III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Comunidad Foral de Navarra. Convenio. (BOE-A-2021-21763)
Resolución de 27 de diciembre de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre el Servicio Público de Empleo Estatal y la Comunidad Foral de Navarra, para el desarrollo de un proyecto territorial para el reequilibrio y la equidad de fomento del emprendimiento y microempresas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, como parte del Plan de Reactivación Económica de los Pirineos Orientales de Navarra, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 902/2021, de 19 de octubre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones, para el ejercicio presupuestario 2021, destinadas a la financiación del desarrollo de actuaciones de la inversión "Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad", en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 312

Miércoles 29 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 166439

facultad que le atribuyen los artículos 1, 2 y 6 del Real Decreto 1383/2008, de 1 de
agosto, por el que se aprueba la estructura orgánica y de participación institucional del
Servicio Público de Empleo Estatal y el artículo 10.1 de la Ley 38/2003, de 17 de
noviembre, General de Subvenciones.
Y de otra, don José María Aierdi Fernández de Barrena, Consejero de Ordenación
del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos, nombrado por Decreto Foral de
la Presidenta de la Comunidad Foral de Navarra 24/2019, de 6 de agosto, en virtud de
las facultades atribuidas por la Ley Foral 14/2004, de 3 de diciembre, del Gobierno de
Navarra y de su Presidenta o Presidente.
Ambas partes intervienen en virtud de sus respectivos cargos y en el ejercicio de las
facultades y atribuciones que por ellos tienen concedidas, reconociéndose mutuamente
capacidad y legitimación para obligarse y convenir, y a tal efecto
EXPONEN
Primero.
Que el Estado, de acuerdo con el artículo 149.1.13.ª de la Constitución, tiene
atribuida la competencia sobre las bases y coordinación de la planificación general de la
actividad económica.
Que, asimismo, corresponde al Ministerio de Trabajo y Economía Social la propuesta
y ejecución de la política del Gobierno en materia de trabajo, empleo, relaciones
laborales y formación profesional para el empleo no vinculada a Certificados de
Profesionalidad, y, por tanto, impulsar la inserción laboral y la formación, el
emprendimiento y el autoempleo de las personas desempleadas.
Que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el Organismo Autónomo de la
Administración General del Estado al que se le encomienda la ordenación, desarrollo y
seguimiento de los programas y medidas de la política de empleo, todo ello de acuerdo
con lo establecido en el artículo 15 del texto refundido de la Ley de Empleo aprobado por
Real Decreto Legislativo 3/2015, de 23 de octubre.

Que la Comunidad Foral de Navarra, de acuerdo con los artículos 44 y 56.1 de la Ley
Orgánica 13/1982, de 10 de agosto, de reintegración y amejoramiento del régimen foral
de Navarra, tiene competencia exclusiva en la planificación territorial y de la actividad
económica, y en el fomento del desarrollo económico dentro de Navarra.
Que por el Decreto Foral 262/2019, de 30 de octubre, el Departamento de
Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos tiene la
competencia en la planificación y desarrollo de políticas de desarrollo territorial
sostenible, y por medio de la Dirección General de Proyectos Estratégicos fomenta y
gestiona planes y proyectos territoriales de forma transversal y coordinada con otros
organismos.
Que la vigente Estrategia Territorial de Navarra señala a los Pirineos como un
espacio clave para desarrollo territorial equilibrado y sostenible de Navarra, siendo
necesario intensificar las medidas que refuercen su tejido productivo, las dinámicas
sociales, las capacidades de las administraciones locales y la lucha contra la
despoblación. En esa línea, la Dirección General de Proyectos Estratégicos lidera la
aplicación de un Plan de Reactivación Económica de los Pirineos Orientales de Navarra,
de acuerdo con el diagnóstico, principios y objetivos del «informe de la Ponencia para el
estudio de la situación socioeconómica de los valles de los Pirineos Orientales»
aprobado por el Parlamento de Navarra el 8 de noviembre de 2018.
Que mediante el Real Decreto 811/1999, de 14 de mayo, se produjo el traspaso de
funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad Foral de Navarra

cve: BOE-A-2021-21763
Verificable en https://www.boe.es

Segundo.