III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Comunidad Autónoma de Extremadura. Convenio. (BOE-A-2021-21762)
Resolución de 27 de diciembre de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre el Servicio Público de Empleo Estatal y la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el desarrollo de proyectos piloto dirigidos a jóvenes, mediante actuaciones dentro de los proyectos de "Colectivos especialmente vulnerables" y de los proyectos de "Emprendimiento y microempresas" incluidos en la Inversión 4, "Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad" del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 902/2021, de 19 de octubre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones, para el ejercicio presupuestario 2021, destinadas a la financiación del desarrollo de actuaciones de la inversión "Nuevos proyectos territoriales para el reequilibrio y la equidad", en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 312

Miércoles 29 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 166433

artística, iniciativas de transición ecológicas, iniciativas de desarrollo local, turismo rural y
patrimonio histórico-artístico, entre otros.
Entre otras, podrá comprender las siguientes actuaciones:
Acciones de emprendimiento social y autónomos.
Estudio de mercado local.
Agentes de promoción y desarrollo local.
Ayuda de puesta en marcha de cooperativas o microempresas.
Bolsa de ayudas urgente o de emergencia social para iniciativas emprendedoras.
Acciones de difusión.
Networking y participación en jornadas.

Estos proyectos piloto estarán relacionados con las actuaciones previstas en el Plan
Garantía Juvenil Plus 2021-2027, de trabajo digno para las personas jóvenes, aprobado
por Acuerdo del Consejo de Ministros de 8 de junio de 2021.
El 25 por ciento de las actividades a financiar estarán orientadas al desarrollo de la
economía verde y el 25 por ciento al emprendimiento digital, contribuyendo al
cumplimiento de la etiqueta 047-Apoyo a procesos de producción respetuosos con el
medio ambiente y eficiencia en el uso de recursos en las pymes y la etiqueta 100-Apoyo al
trabajo por cuenta propia y a la creación de empresas, respectivamente, de acuerdo con
los compromisos asumidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El coste por iniciativa emprendedora incluida en cada proyecto objeto de subvención
será de 5.000 euros máximo.
Serán objeto de subvención, conforme a los costes máximos establecidos en los
párrafos anteriores, los gastos incluidos en la Inversión 4 del Componente 23 del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Las subvenciones reguladas en el real decreto 902/2021, de 19 de octubre, y en el
presente convenio, se financiarán con cargo al presupuesto del Servicio Público de
Empleo Estatal. Asimismo, las actuaciones se financiarán por los fondos derivados del
instrumento europeo de recuperación («Next Generation EU»), a través del Mecanismo
de Recuperación y Resiliencia establecido por el Reglamento (UE) 2021/241 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021.
La Comunidad Autónoma de Extremadura garantizará el pleno cumplimiento del
principio de «no causar daño significativo» (principio «do not significant harm-DNSH») y
el etiquetado climático y digital, de acuerdo con lo previsto en el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, aprobado por Consejo de Ministros el 27 de abril de 2021 y
en el Reglamento (UE) n.º 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de
febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia,
en todas las fases del diseño y ejecución del proyecto.
Respecto de la aportación estatal a través del Servicio Público de Empleo Estatal, la
Comunidad Autónoma de Extremadura gestionará los recursos aplicándolos a las
actuaciones específicas dirigidas a la obtención de los hitos y objetivos señalados en la
cláusula segunda, de acuerdo con la normativa aplicable en cada caso.
La Comunidad Autónoma de Extremadura queda sujeta a las actuaciones de
comprobación que puedan realizar los organismos competentes. En todo caso, deberá
someterse a las actuaciones de seguimiento, control y evaluación que se establezca
para el Plan de Reconstrucción, Transformación y Resiliencia, así como las
obligaciones específicas relativas a la información y publicidad, control, verificación,
seguimiento, evaluación y demás obligaciones impuestas por la normativa interna y de
la Unión Europea que para el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE se
establezcan y cuya aplicación sea de obligado cumplimiento. El Gobierno de
Extremadura, se compromete a facilitar al Servicio Público de Empleo Estatal la
información sobre los resultados de las citadas actuaciones de comprobación
realizadas, cuando éste se lo requiera.

cve: BOE-A-2021-21762
Verificable en https://www.boe.es