III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Ayudas. (BOE-A-2021-21764)
Resolución de 23 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Turismo, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Turismo, por el que se fijan los criterios de distribución, así como el reparto resultante para las comunidades autónomas, del crédito destinado a la financiación de actuaciones de inversión por parte de entidades locales en el marco del Componente 14 Inversión 1 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 312
Miércoles 29 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 166451
– Hito n.º 220 del CID: Cuarto trimestre 2024: Las Comisiones de Seguimiento se
asegurarán de que todos los destinos beneficiarios logren como mínimo los siguientes
porcentajes de ejecución de cada Plan de Sostenibilidad Turística.
– Ejecución del 75 % en el caso de los destinos adjudicados en 2021.
– Ejecución del 50 % en el caso de los destinos adjudicados en 2022.
– Ejecución del 25 % en el caso de los destinos adjudicados en 2023.
– Hito n.º 221 del CID: Segundo trimestre 2026 Finalización de todos los proyectos
incluidos en los «Planes Territoriales de Sostenibilidad Turística en Destinos» y
adjudicados en consonancia con los objetivos 211, 212 y 213, el 35 % de cuyos fondos
se destinarán a financiar medidas que aborden la transición verde, la sostenibilidad y la
eficiencia energética/electromovilidad en los destinos.
La consecución de los hitos y objetivos se cuantificará por los indicadores de
medición incluidos en la Decisión de Ejecución del Consejo, y su cumplimiento se
verificará de acuerdo con los mecanismos pactados con la Comisión Europea en las
disposiciones operativas a las que se refiere el artículo 20.6 del Reglamento 2021/241,
del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se
establece el Mecanismo de Recuperación y resiliencia. Será obligatorio tanto el
cumplimiento de los hitos y objetivos como proporcionar la información de seguimiento
que se establezca desde la Administración General del Estado, tanto de ejecución de
gasto como de consecución de objetivos y el logro de los indicadores en las cuantías
asignadas de manera individualizada a cada comunidad autónoma. Por tanto, el
cumplimiento de los hitos y objetivos previstos en la Decisión de Ejecución del Consejo
es obligatorio para que cada comunidad autónoma pueda retener finalmente los fondos
transferidos.
Criterios objetivos de asignación utilizados: En aplicación de lo dispuesto en el
artículo 86.2 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, los criterios objetivos que sirven de
base para la distribución territorial de los créditos presupuestarios son los siguientes:
– Criterios económicos:
• Porcentaje de PIB turístico respecto PIB autonómico.
• Caída en la afiliación de trabajadores del sector turístico diciembre 2019 a
diciembre 2020.
–
Criterios territoriales:
• Porcentaje de superficie de cada comunidad autónoma respecto a la superficie
nacional.
• Densidad población de cada comunidad autónoma (habitantes/km2).
–
Criterios turísticos:
• Número de turistas en 2019.
• Gasto turístico en 2019.
– Se ordenan todas las comunidades autónomas en función de las distintas
variables.
– Para cada una de las variables, se asigna una puntuación a cada comunidad
autónoma en función de la intensidad de los datos, asignando 0 a aquélla con el valor de
la variable más bajo y 100 a aquélla con el valor de la variable más alto.
cve: BOE-A-2021-21764
Verificable en https://www.boe.es
La propuesta de reparto se basa en un modelo ordinal de intensidades,
confeccionado de la siguiente forma:
Núm. 312
Miércoles 29 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 166451
– Hito n.º 220 del CID: Cuarto trimestre 2024: Las Comisiones de Seguimiento se
asegurarán de que todos los destinos beneficiarios logren como mínimo los siguientes
porcentajes de ejecución de cada Plan de Sostenibilidad Turística.
– Ejecución del 75 % en el caso de los destinos adjudicados en 2021.
– Ejecución del 50 % en el caso de los destinos adjudicados en 2022.
– Ejecución del 25 % en el caso de los destinos adjudicados en 2023.
– Hito n.º 221 del CID: Segundo trimestre 2026 Finalización de todos los proyectos
incluidos en los «Planes Territoriales de Sostenibilidad Turística en Destinos» y
adjudicados en consonancia con los objetivos 211, 212 y 213, el 35 % de cuyos fondos
se destinarán a financiar medidas que aborden la transición verde, la sostenibilidad y la
eficiencia energética/electromovilidad en los destinos.
La consecución de los hitos y objetivos se cuantificará por los indicadores de
medición incluidos en la Decisión de Ejecución del Consejo, y su cumplimiento se
verificará de acuerdo con los mecanismos pactados con la Comisión Europea en las
disposiciones operativas a las que se refiere el artículo 20.6 del Reglamento 2021/241,
del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se
establece el Mecanismo de Recuperación y resiliencia. Será obligatorio tanto el
cumplimiento de los hitos y objetivos como proporcionar la información de seguimiento
que se establezca desde la Administración General del Estado, tanto de ejecución de
gasto como de consecución de objetivos y el logro de los indicadores en las cuantías
asignadas de manera individualizada a cada comunidad autónoma. Por tanto, el
cumplimiento de los hitos y objetivos previstos en la Decisión de Ejecución del Consejo
es obligatorio para que cada comunidad autónoma pueda retener finalmente los fondos
transferidos.
Criterios objetivos de asignación utilizados: En aplicación de lo dispuesto en el
artículo 86.2 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, los criterios objetivos que sirven de
base para la distribución territorial de los créditos presupuestarios son los siguientes:
– Criterios económicos:
• Porcentaje de PIB turístico respecto PIB autonómico.
• Caída en la afiliación de trabajadores del sector turístico diciembre 2019 a
diciembre 2020.
–
Criterios territoriales:
• Porcentaje de superficie de cada comunidad autónoma respecto a la superficie
nacional.
• Densidad población de cada comunidad autónoma (habitantes/km2).
–
Criterios turísticos:
• Número de turistas en 2019.
• Gasto turístico en 2019.
– Se ordenan todas las comunidades autónomas en función de las distintas
variables.
– Para cada una de las variables, se asigna una puntuación a cada comunidad
autónoma en función de la intensidad de los datos, asignando 0 a aquélla con el valor de
la variable más bajo y 100 a aquélla con el valor de la variable más alto.
cve: BOE-A-2021-21764
Verificable en https://www.boe.es
La propuesta de reparto se basa en un modelo ordinal de intensidades,
confeccionado de la siguiente forma: