III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Ayudas. (BOE-A-2021-21764)
Resolución de 23 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Turismo, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Turismo, por el que se fijan los criterios de distribución, así como el reparto resultante para las comunidades autónomas, del crédito destinado a la financiación de actuaciones de inversión por parte de entidades locales en el marco del Componente 14 Inversión 1 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 312
Miércoles 29 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 166449
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO
21764
Resolución de 23 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de
Turismo, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de
Turismo, por el que se fijan los criterios de distribución, así como el reparto
resultante para las comunidades autónomas, del crédito destinado a la
financiación de actuaciones de inversión por parte de entidades locales en el
marco del Componente 14 Inversión 1 del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia.
La Conferencia Sectorial de Turismo, en su reunión del día 28 de julio de 2021, de
acuerdo con lo previsto en el orden del día, ratificó la aprobación de la Estrategia de
Sostenibilidad Turística en Destino, marco del Programa de Sostenibilidad Turística en
Destinos. La Estrategia se instrumenta en torno a Programas de Planes de
Sostenibilidad Turística en Destinos en los que participan los tres niveles de
administraciones turísticas; Administración General del Estado, comunidades o ciudades
autónomas y entidades locales.
Su aprobación permitió el inicio de la convocatoria correspondiente al ejercicio 2021
del Programa Extraordinario de Sostenibilidad Turística en Destinos 2021-2023, dirigida
a entidades locales, en el contexto de la submedida 2 de la inversión 1 del Plan de
Modernización y Competitividad del Sector Turístico, componente 14 del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR).
Para general conocimiento, esta Secretaría de Estado de Turismo dispone publicar
en una única resolución el acuerdo de la Conferencia Sectorial de Turismo de 21 de
diciembre de 2021 como anexo a la presente resolución.
Madrid, 23 de diciembre de 2021.‒El Secretario de Estado de Turismo, Fernando
Valdés Verelst.
Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Turismo por el que se fijan los criterios de
distribución, así como el reparto resultante para las comunidades autónomas, del crédito
destinado a la financiación de actuaciones de inversión por parte de entidades locales en
el marco del Componente 14 Inversión 1 del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia, por un importe total de 615.000.000 de euros para el ejercicio 2021.
En el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), y como parte del
Componente 14, se ha incluido la línea de inversión de Transformación del modelo
turístico hacia la sostenibilidad, que incluye el Programa de Planes de Sostenibilidad
Turística en Destinos como submedida 2 de la inversión 1 (C14.I1), en tanto que
mecanismo de actuación cooperada entre los tres niveles de la Administración. Este
programa financia proyectos cuyos créditos serán objeto de territorialización. Además,
con base en la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos, fija las condiciones de
participación de las comunidades autónomas y las entidades locales, los ámbitos de
aplicación, los umbrales mínimos de inversión, el procedimiento de presentación de las
propuestas y las reglas para su aprobación, ejecución y justificación.
De esta forma, de acuerdo con el Programa de Planes de Sostenibilidad Turística en
Destino, las comunidades autónomas presentan los distintos Planes Territoriales de
Sostenibilidad Turística en Destinos (en adelante, Planes Territoriales). Los Planes
Territoriales se elaboran mediante un proceso participativo y de colaboración entre las
tres administraciones públicas competentes y los diferentes actores públicos y privados
del ecosistema turístico del destino.
cve: BOE-A-2021-21764
Verificable en https://www.boe.es
ANEXO
Núm. 312
Miércoles 29 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 166449
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO
21764
Resolución de 23 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de
Turismo, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de
Turismo, por el que se fijan los criterios de distribución, así como el reparto
resultante para las comunidades autónomas, del crédito destinado a la
financiación de actuaciones de inversión por parte de entidades locales en el
marco del Componente 14 Inversión 1 del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia.
La Conferencia Sectorial de Turismo, en su reunión del día 28 de julio de 2021, de
acuerdo con lo previsto en el orden del día, ratificó la aprobación de la Estrategia de
Sostenibilidad Turística en Destino, marco del Programa de Sostenibilidad Turística en
Destinos. La Estrategia se instrumenta en torno a Programas de Planes de
Sostenibilidad Turística en Destinos en los que participan los tres niveles de
administraciones turísticas; Administración General del Estado, comunidades o ciudades
autónomas y entidades locales.
Su aprobación permitió el inicio de la convocatoria correspondiente al ejercicio 2021
del Programa Extraordinario de Sostenibilidad Turística en Destinos 2021-2023, dirigida
a entidades locales, en el contexto de la submedida 2 de la inversión 1 del Plan de
Modernización y Competitividad del Sector Turístico, componente 14 del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia (en adelante, PRTR).
Para general conocimiento, esta Secretaría de Estado de Turismo dispone publicar
en una única resolución el acuerdo de la Conferencia Sectorial de Turismo de 21 de
diciembre de 2021 como anexo a la presente resolución.
Madrid, 23 de diciembre de 2021.‒El Secretario de Estado de Turismo, Fernando
Valdés Verelst.
Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Turismo por el que se fijan los criterios de
distribución, así como el reparto resultante para las comunidades autónomas, del crédito
destinado a la financiación de actuaciones de inversión por parte de entidades locales en
el marco del Componente 14 Inversión 1 del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia, por un importe total de 615.000.000 de euros para el ejercicio 2021.
En el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), y como parte del
Componente 14, se ha incluido la línea de inversión de Transformación del modelo
turístico hacia la sostenibilidad, que incluye el Programa de Planes de Sostenibilidad
Turística en Destinos como submedida 2 de la inversión 1 (C14.I1), en tanto que
mecanismo de actuación cooperada entre los tres niveles de la Administración. Este
programa financia proyectos cuyos créditos serán objeto de territorialización. Además,
con base en la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos, fija las condiciones de
participación de las comunidades autónomas y las entidades locales, los ámbitos de
aplicación, los umbrales mínimos de inversión, el procedimiento de presentación de las
propuestas y las reglas para su aprobación, ejecución y justificación.
De esta forma, de acuerdo con el Programa de Planes de Sostenibilidad Turística en
Destino, las comunidades autónomas presentan los distintos Planes Territoriales de
Sostenibilidad Turística en Destinos (en adelante, Planes Territoriales). Los Planes
Territoriales se elaboran mediante un proceso participativo y de colaboración entre las
tres administraciones públicas competentes y los diferentes actores públicos y privados
del ecosistema turístico del destino.
cve: BOE-A-2021-21764
Verificable en https://www.boe.es
ANEXO