II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Carrera Diplomática. (BOE-A-2021-21710)
Resolución de 22 de diciembre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Carrera Diplomática.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 29 de diciembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 166213
23. Factores de crecimiento. Recursos naturales y humanos. Formación de capital.
Innovación y cambio tecnológico.
24. El sector agrario y pesquero español. Caracterización, evolución y situación
actual. Impacto de la política agrícola y pesquera común. La industria agroalimentaria.
25. Estructura básica del sector energético. La liberalización de los mercados
energéticos. Las interconexiones energéticas con España. Eficiencia energética. El
sector de las energías renovables en España. La minería en España.
26. El sector industrial: evolución reciente. Bases de la política industrial.
27. El sector servicios: evolución reciente. Estructura y especialización del sector.
El turismo.
28. Evolución y situación actual del sector de la construcción en España. Las
infraestructuras. Estructura y política del sector de los transportes. Competencia e
infraestructuras en el sector de las telecomunicaciones.
29. Distribución personal, geográfica y funcional de la renta en España.
30. El mercado de trabajo: caracterización básica. Factores explicativos del
desempleo. El papel de la inmigración.
31. El sistema financiero: mercados e intermediarios financieros. Efectos de la crisis
financiera. El sistema bancario.
32. El sector público: el papel económico del Estado. El sistema tributario español.
33. Los Presupuestos Generales del Estado: contenido, estructura y ciclo
presupuestario. La política presupuestaria y el control del déficit. Los presupuestos
autonómicos y locales.
34. El sector exterior: evolución general. Rasgos en la actualidad. Políticas de
ajuste y políticas de promoción de la internacionalización.
35. La inversión extranjera en España. La inversión española en el exterior.
36. Internacionalización de la empresa española. Presencia de las principales
empresas españolas en el exterior por sectores. Potencial de la presencia económica de
la empresa española en el exterior.
37. La acción económica y comercial del Estado en el exterior: promoción
comercial, concursos y licitaciones públicas internacionales, protección de inversiones. El
arbitraje comercial y en materia de inversiones. La diplomacia económica.
38. Principales desequilibrios de la economía española. El problema del déficit
público y de la deuda. La convergencia nominal y real con la Unión Europea. Evolución
de la política económica, con especial referencia al impacto de la COVID-19.
Cooperación para el Desarrollo
39. La cooperación internacional para el desarrollo: concepto, antecedentes y
evolución. El papel de la cooperación internacional en la consecución de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible. La acción humanitaria a nivel global: evolución y principios. El
nexo entre acción humanitaria y desarrollo.
40. La eficacia de la ayuda: principales aportaciones doctrinales. Declaraciones de
París, Accra y Busan. La coherencia de las políticas para el desarrollo. Cooperación SurSur y cooperación triangular.
41. El Comité de Ayuda para el Desarrollo de la OCDE. Los exámenes de pares. La
Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD): origen, evolución y debate sobre la modernización del
concepto de AOD. La financiación de la cooperación para el desarrollo. Las Conferencias
de Monterrey, Doha y Addis Abeba.
42. La cooperación para el desarrollo en el ámbito multilateral. Agencias
especializadas, fondos y programas. Las instituciones financieras internacionales de
desarrollo: el grupo del Banco Mundial y los bancos regionales de desarrollo, incluyendo
los promovidos por las economías emergentes. Principales fondos multilaterales.
43. La política de cooperación para el desarrollo de la UE: bases normativas,
instrumentos y mecanismos de gestión de ayuda. El Consenso Europeo de Desarrollo.
Relaciones con los países ACP. La ayuda humanitaria de la UE.
cve: BOE-A-2021-21710
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 312
Miércoles 29 de diciembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 166213
23. Factores de crecimiento. Recursos naturales y humanos. Formación de capital.
Innovación y cambio tecnológico.
24. El sector agrario y pesquero español. Caracterización, evolución y situación
actual. Impacto de la política agrícola y pesquera común. La industria agroalimentaria.
25. Estructura básica del sector energético. La liberalización de los mercados
energéticos. Las interconexiones energéticas con España. Eficiencia energética. El
sector de las energías renovables en España. La minería en España.
26. El sector industrial: evolución reciente. Bases de la política industrial.
27. El sector servicios: evolución reciente. Estructura y especialización del sector.
El turismo.
28. Evolución y situación actual del sector de la construcción en España. Las
infraestructuras. Estructura y política del sector de los transportes. Competencia e
infraestructuras en el sector de las telecomunicaciones.
29. Distribución personal, geográfica y funcional de la renta en España.
30. El mercado de trabajo: caracterización básica. Factores explicativos del
desempleo. El papel de la inmigración.
31. El sistema financiero: mercados e intermediarios financieros. Efectos de la crisis
financiera. El sistema bancario.
32. El sector público: el papel económico del Estado. El sistema tributario español.
33. Los Presupuestos Generales del Estado: contenido, estructura y ciclo
presupuestario. La política presupuestaria y el control del déficit. Los presupuestos
autonómicos y locales.
34. El sector exterior: evolución general. Rasgos en la actualidad. Políticas de
ajuste y políticas de promoción de la internacionalización.
35. La inversión extranjera en España. La inversión española en el exterior.
36. Internacionalización de la empresa española. Presencia de las principales
empresas españolas en el exterior por sectores. Potencial de la presencia económica de
la empresa española en el exterior.
37. La acción económica y comercial del Estado en el exterior: promoción
comercial, concursos y licitaciones públicas internacionales, protección de inversiones. El
arbitraje comercial y en materia de inversiones. La diplomacia económica.
38. Principales desequilibrios de la economía española. El problema del déficit
público y de la deuda. La convergencia nominal y real con la Unión Europea. Evolución
de la política económica, con especial referencia al impacto de la COVID-19.
Cooperación para el Desarrollo
39. La cooperación internacional para el desarrollo: concepto, antecedentes y
evolución. El papel de la cooperación internacional en la consecución de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible. La acción humanitaria a nivel global: evolución y principios. El
nexo entre acción humanitaria y desarrollo.
40. La eficacia de la ayuda: principales aportaciones doctrinales. Declaraciones de
París, Accra y Busan. La coherencia de las políticas para el desarrollo. Cooperación SurSur y cooperación triangular.
41. El Comité de Ayuda para el Desarrollo de la OCDE. Los exámenes de pares. La
Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD): origen, evolución y debate sobre la modernización del
concepto de AOD. La financiación de la cooperación para el desarrollo. Las Conferencias
de Monterrey, Doha y Addis Abeba.
42. La cooperación para el desarrollo en el ámbito multilateral. Agencias
especializadas, fondos y programas. Las instituciones financieras internacionales de
desarrollo: el grupo del Banco Mundial y los bancos regionales de desarrollo, incluyendo
los promovidos por las economías emergentes. Principales fondos multilaterales.
43. La política de cooperación para el desarrollo de la UE: bases normativas,
instrumentos y mecanismos de gestión de ayuda. El Consenso Europeo de Desarrollo.
Relaciones con los países ACP. La ayuda humanitaria de la UE.
cve: BOE-A-2021-21710
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 312