II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Carrera Diplomática. (BOE-A-2021-21710)
Resolución de 22 de diciembre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Carrera Diplomática.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 29 de diciembre de 2021

Sec. II.B. Pág. 166211

47. La financiación de la Unión Europea: principales recursos y fuentes de
financiación. El Marco Financiero Plurianual y el Fondo Next Generation EU. Los
presupuestos anuales: procedimiento presupuestario, ejecución y descargo. Evolución
de la situación financiera de España. El Tribunal de Cuentas. La OLAF.
48. Personalidad jurídica y subjetividad internacional de la Unión Europea.
Manifestaciones de la personalidad jurídica internacional de la UE. Competencias
exteriores de la Unión y competencias de los Estados miembros. La celebración de
acuerdos internacionales por la Unión Europea.
49. Las relaciones exteriores de la Unión Europea (I). La Política Exterior y de
Seguridad Común: principios y objetivos. El Alto Representante de la Unión para Asuntos
Exteriores y Política de Seguridad. El Servicio Europeo de Acción Exterior. Comités y
toma de decisiones. El COPS. La representación exterior: las Delegaciones de la Unión.
Representantes Especiales de la UE. Las relaciones de la UE con terceros Estados y
con Organizaciones Internacionales.
50. Las relaciones exteriores de la Unión Europea (II). La situación de la ampliación
de la UE. Política europea de vecindad: dimensión oriental y dimensión meridional.
Instrumentos financieros. El Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo.
51. Las relaciones exteriores de la Unión Europea (III). La política comercial común.
El Espacio Económico Europeo y Suiza. Principales acuerdos preferenciales en vigor y
en negociación.
52. Las relaciones exteriores de la Unión Europea (IV). Importancia de las
relaciones de la UE con América Latina y sus procesos de integración. La Asociación
Birregional UE-CELAC. El papel de España. La política Euromediterránea, el Proceso de
Barcelona y la Unión por el Mediterráneo. La UE y el proceso de paz de Oriente Medio.
53. Las relaciones exteriores de la Unión Europea (V). Relaciones transatlánticas:
Estados Unidos y Canadá. Relaciones con Rusia y Asia Central. Relaciones con Asia Oriental
y Meridional: China, Japón e India. ASEAN. El Proceso ASEM. Relaciones UE-África.
54. La Política Común de Seguridad y Defensa: orígenes y evolución, objetivos,
marco institucional y proceso de toma de decisiones. Operaciones militares y misiones
civiles. La cláusula de asistencia mutua de la UE y la cláusula de defensa mutua de la
OTAN. La Agencia Europea de Defensa.
55. La configuración del Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia (I). Evolución,
características generales y mecanismos de flexibilidad. El Espacio Schengen. Las
políticas de migración, fronteras, asilo y visados. El debate sobre una política integral de
migración. FRONTEX.
56. La configuración del Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia (II). Cooperación
policial: Europol y otros instrumentos. Cooperación judicial en materia penal:
mecanismos de reconocimiento mutuo, Orden Europea de Detención y Entrega, Orden
Europea de Protección y Orden Europea de Investigación. Eurojust, Fiscalía Europea y
otros instrumentos.
Grupo tercero
Economía General y Economía del Sector Público
1. Historia del pensamiento económico. Principales antecedentes. Los economistas
clásicos.
2. Los economistas neoclásicos. El keynesianismo. El monetarismo. Teorías
económicas contemporáneas.
3. Los conceptos y magnitudes macroeconómicas en una economía abierta. La
contabilidad nacional. La inflación: sus causas y efectos sobre la eficiencia económica y
el bienestar.
4. La política monetaria: objetivos, instrumentos, efectos y condicionantes.
Magnitudes monetarias y creación de dinero. La regulación y la supervisión de la
innovación financiera.

cve: BOE-A-2021-21710
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 312