II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Carrera Diplomática. (BOE-A-2021-21710)
Resolución de 22 de diciembre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Carrera Diplomática.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 29 de diciembre de 2021

Sec. II.B. Pág. 166208

Tribunal Constitucional y el bloque de constitucionalidad. La jurisprudencia constitucional.
El recurso de inconstitucionalidad.
8. Los derechos fundamentales y las libertades y deberes constitucionales:
catálogo de derechos y regímenes jurídicos. El sistema de protección de los derechos
fundamentales. El recurso de amparo. El Defensor del Pueblo. El Tribunal Europeo de
Derechos Humanos.
9. El derecho fundamental de libertad religiosa. Su regulación en España:
Constitución y Ley Orgánica 7/1980, de 5 de julio, de Libertad Religiosa. Los Acuerdos
del Estado con la Santa Sede. Acuerdos de cooperación del Estado con otras
confesiones.
10. Igualdad de género. Incorporación de la mujer a la vida laboral, política y social.
Aspectos económicos y sociales. La política de igualdad de género en España: la
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
La política de lucha contra la violencia de género: la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de
diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género y el Pacto de
Estado contra la Violencia de Género. Los derechos de las personas LGTBI en España:
principales hitos y medidas legislativas. La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de
Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de
dependencia.
11. La Jefatura del Estado: la Corona. Evolución histórico-constitucional, regulación
y funciones en la Constitución de 1978. El refrendo. La sucesión en la Corona.
12. Las Cortes Generales: organización, funciones, funcionamiento y relaciones
con el Gobierno.
13. El Gobierno y la función ejecutiva. La regulación constitucional del Gobierno:
organización y funcionamiento; la investidura, la moción de censura y la cuestión de
confianza. El Tribunal de Cuentas. El Consejo de Estado.
14. El Poder Judicial. La regulación constitucional de la función de juzgar y hacer
ejecutar lo juzgado. La planta y organización de los Juzgados y Tribunales. Los órdenes
jurisdiccionales y el principio de unidad jurisdiccional. El Consejo General del Poder
Judicial. El Ministerio Fiscal.
15. La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas: regulación
constitucional. Los Estatutos de Autonomía: su contenido, función constitucional y
posición en el ordenamiento jurídico, el bloque de la constitucionalidad. Las instituciones
de autogobierno de las Comunidades Autónomas: el Consejo de Gobierno, la
Presidencia y la Asamblea. Los conflictos de competencias con el Estado. Los Entes
Locales. La Administración periférica del Estado.
16. Principios constitucionales y normativa legal relativos a la elaboración,
dirección, ejecución y control de la política exterior española. La Ley 2/2014, de 25 de
marzo, de la Acción y del Servicio Exterior del Estado. La organización exterior española:
el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; el Servicio Exterior
del Estado; Organismos Autónomos y Agencias con funciones en el exterior. El Consejo
de Política Exterior. La acción exterior de las Comunidades Autónomas y los Entes
Locales. El principio de unidad de acción exterior del Estado.
17. El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación: estructura y
funciones. Relaciones con las Casas, la AECID y el Instituto Cervantes.
Derecho Administrativo
18. Las fuentes del Derecho Administrativo. La Constitución. La Ley: concepto y
clases; rango y reserva de ley. Decretos leyes y decretos legislativos. El Reglamento:
concepto y clases. Su relación con la Ley. Control de las normas con rango de ley y de
las normas infra legales. Los Principios Generales del Derecho en el Derecho
Administrativo.

cve: BOE-A-2021-21710
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 312