III. Otras disposiciones. COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES. Encomienda de gestión. (BOE-A-2021-21785)
Resolución de 22 de diciembre de 2021, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, por la que se publica el Encargo a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda, para la prestación de servicios, técnicos y de seguridad, aplicables a la certificación y firma electrónica y en el ámbito de la administración electrónica.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 29 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 166872
La FNMT-RCM garantiza la existencia de copias de seguridad de todos los registros
auditados.
CAPÍTULO II
Servicios avanzados
Certificados de componente.
La FNMT-RCM emite certificados de componente genérico, de servidor y de firma de
código, por lo que se hereda la confianza que representa la FNMT-RCM como Autoridad
de Certificación instalada en los navegadores principales.
– Certificado SSL/TLS estándar: es aquel que permite establecer comunicaciones
seguras con sus clientes utilizando el protocolo SSL/TLS. Este tipo de certificados
garantiza la identidad del dominio donde se encuentra su servicio Web
– Certificado wildcard: Identifica todos los sub-dominios asociados a un dominio
determinado, sin necesidad de adquirir y gestionar múltiples certificados electrónicos.
Por ejemplo, el certificado wildcard emitido a «*.ejemplo.es» garantiza la identidad de
dominios como compras.ejemplo.es, ventas.ejemplo.es o altas.ejemplo.es.
– Certificado SAN: El certificado de tipo SAN, también conocido como certificado
multidominio, UC o Unified Communications Certificates, le permite securizar con un solo
certificado hasta doce dominios diferentes.
– Certificado de sello de entidad es aquel que se utiliza habitualmente para
establecer conexiones seguras entre componentes informáticos genéricos. Su flexible
configuración permite dotarle de diferentes usos:
Autenticación de componentes informáticos de una Entidad en su acceso a servicios
informáticos, o a otras infraestructuras tecnológicas, con acceso restringido o
identificación de cliente.
Intercambio de mensajes o datos cifrados con garantías de confidencialidad,
autenticación e integridad.
Servicio de Sellado de Tiempo.
– La FNMT-RCM, es un Prestador de Servicios de Confianza, entre los que se
incluye el Sellado de Tiempo o creación de sellos cualificados de tiempo electrónicos,
conforme al Reglamentos elDAS, cuyo objeto es dar fe de la existencia de un conjunto
de datos en un instante determinado en la línea de tiempo. Para ello utiliza como fuente
de información temporal vinculada al Tiempo Universal Coordinado (UTC) la
proporcionada por la Sección de Hora del Real Instituto y Observatorio de la Armada
(ROA) en San Fernando, mediante el acuerdo alcanzado entre dicha Entidad y la FNMTRCM para la sincronización continua de sus sistemas. El ROA tiene como misión el
mantenimiento de la unidad básica de tiempo, declarado a efectos legales como Patrón
Nacional de dicha unidad, así como el mantenimiento y difusión oficial de la escala
«Tiempo Universal Coordinado» (UTC -ROA), considerada a todos los efectos como la
base de la hora legal en todo el territorio español (Real Decreto 1308/1992, de 23
octubre 1992).
– El Sistema de Sincronismo con el Real Observatorio de la Armada (SS-ROA)
instalado en el Centro de Proceso de Datos (CPD) de la FNMT-RCM tiene como objetivo
proporcionar una fuente de referencia temporal trazable a la escala de tiempo UTC
(ROA), para la prestación del Servicio de Sellado de Tiempo de la FNMT-RCM.
– Dicho sistema produce una serie de ficheros que contienen los datos de los
seguimientos efectuados en un día y son utilizados por el ROA para elaborar los
informes de diferencia de fase del patrón con la escala UTC (ROA).
– La precisión declarada para la sincronización de la TSU con UTC es de 100
milisegundos, cumpliendo así sobradamente con los requisitos del estándar europeo
cve: BOE-A-2021-21785
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 312
Miércoles 29 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 166872
La FNMT-RCM garantiza la existencia de copias de seguridad de todos los registros
auditados.
CAPÍTULO II
Servicios avanzados
Certificados de componente.
La FNMT-RCM emite certificados de componente genérico, de servidor y de firma de
código, por lo que se hereda la confianza que representa la FNMT-RCM como Autoridad
de Certificación instalada en los navegadores principales.
– Certificado SSL/TLS estándar: es aquel que permite establecer comunicaciones
seguras con sus clientes utilizando el protocolo SSL/TLS. Este tipo de certificados
garantiza la identidad del dominio donde se encuentra su servicio Web
– Certificado wildcard: Identifica todos los sub-dominios asociados a un dominio
determinado, sin necesidad de adquirir y gestionar múltiples certificados electrónicos.
Por ejemplo, el certificado wildcard emitido a «*.ejemplo.es» garantiza la identidad de
dominios como compras.ejemplo.es, ventas.ejemplo.es o altas.ejemplo.es.
– Certificado SAN: El certificado de tipo SAN, también conocido como certificado
multidominio, UC o Unified Communications Certificates, le permite securizar con un solo
certificado hasta doce dominios diferentes.
– Certificado de sello de entidad es aquel que se utiliza habitualmente para
establecer conexiones seguras entre componentes informáticos genéricos. Su flexible
configuración permite dotarle de diferentes usos:
Autenticación de componentes informáticos de una Entidad en su acceso a servicios
informáticos, o a otras infraestructuras tecnológicas, con acceso restringido o
identificación de cliente.
Intercambio de mensajes o datos cifrados con garantías de confidencialidad,
autenticación e integridad.
Servicio de Sellado de Tiempo.
– La FNMT-RCM, es un Prestador de Servicios de Confianza, entre los que se
incluye el Sellado de Tiempo o creación de sellos cualificados de tiempo electrónicos,
conforme al Reglamentos elDAS, cuyo objeto es dar fe de la existencia de un conjunto
de datos en un instante determinado en la línea de tiempo. Para ello utiliza como fuente
de información temporal vinculada al Tiempo Universal Coordinado (UTC) la
proporcionada por la Sección de Hora del Real Instituto y Observatorio de la Armada
(ROA) en San Fernando, mediante el acuerdo alcanzado entre dicha Entidad y la FNMTRCM para la sincronización continua de sus sistemas. El ROA tiene como misión el
mantenimiento de la unidad básica de tiempo, declarado a efectos legales como Patrón
Nacional de dicha unidad, así como el mantenimiento y difusión oficial de la escala
«Tiempo Universal Coordinado» (UTC -ROA), considerada a todos los efectos como la
base de la hora legal en todo el territorio español (Real Decreto 1308/1992, de 23
octubre 1992).
– El Sistema de Sincronismo con el Real Observatorio de la Armada (SS-ROA)
instalado en el Centro de Proceso de Datos (CPD) de la FNMT-RCM tiene como objetivo
proporcionar una fuente de referencia temporal trazable a la escala de tiempo UTC
(ROA), para la prestación del Servicio de Sellado de Tiempo de la FNMT-RCM.
– Dicho sistema produce una serie de ficheros que contienen los datos de los
seguimientos efectuados en un día y son utilizados por el ROA para elaborar los
informes de diferencia de fase del patrón con la escala UTC (ROA).
– La precisión declarada para la sincronización de la TSU con UTC es de 100
milisegundos, cumpliendo así sobradamente con los requisitos del estándar europeo
cve: BOE-A-2021-21785
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 312