II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE JUSTICIA. Notarías. (BOE-A-2021-21559)
Resolución de 15 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se modifica el programa de las oposiciones al título de Notario.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 311
Martes 28 de diciembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 164269
II. AUTORIDADES Y PERSONAL
B. Oposiciones y concursos
MINISTERIO DE JUSTICIA
Resolución de 15 de diciembre de 2021, de la Dirección General de
Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se modifica el programa de las
oposiciones al título de Notario.
Mediante Resolución de la Dirección General de los Registros y del Notariado de 19
de julio de 2015 (BOE del 3 de agosto), se aprobó el programa para el primer y segundo
ejercicio de las oposiciones al título de Notario, que vino a suponer una modificación
importante respecto del programa anteriormente existente.
La reciente Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y
procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad
jurídica, para la adecuación de nuestro ordenamiento jurídico a la Convención
internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad, hecha en Nueva
York el 13 de diciembre de 2006, ha supuesto una importantísima modificación en las
materias a que afecta y que inciden sustancial o puntualmente en algunos temas del
programa de esta oposición. Como dice su Exposición de Motivos, se impone el cambio
de un sistema como el hasta ahora vigente en nuestro ordenamiento jurídico, en el que
predomina la sustitución en la toma de las decisiones que afectan a las personas con
discapacidad, por otro basado en el respeto a la voluntad y las preferencias de la
persona quien, como regla general, será la encargada de tomar sus propias decisiones,
con las medidas de apoyo que en su caso precise.
Por tanto, al afectar este nuevo panorama de manera trascendental al ejercicio de los
derechos de las personas que se encuentra en tal situación y, por ende, a aspectos
fundamentales del ejercicio diario de la función notarial, es absolutamente lógico y
esencial exigir su conocimiento a quienes pretendan su acceso a dicha función.
Esta modificación tiene su razón de ser, por un lado, en que algunos de los temas del
programa no contemplen en sus epígrafes la situación actualmente vigente en las
materias a que afecta, y por otro, que no utilicen una terminología sensible a esta nueva
situación. Todo esto conduce en la práctica a una doble dificultad sistemática respecto de
su estudio, exposición y valoración: para los opositores, en la necesidad de tener certeza
sobre qué materias concretas han de tratarse en cada tema, y para el Tribunal que los
juzgue, cuál debe ser el contenido cuyo conocimiento ha de acreditarse en cada uno de
ellos. Sólo mediante esta adaptación podrá cumplirse adecuadamente con la objetividad
que ha de presidir el riguroso proceso de selección, basado en los principios de igualdad,
mérito y capacidad que propugnan los artículos 23 y 103 de nuestra Constitución.
Esta Dirección General, habiendo dado cumplimiento a lo previsto en el artículo 16
del Reglamento de la Organización y Régimen del Notariado, en ejercicio de las
competencias que le están atribuidas en el artículo artículo 7.1.i) del Real
Decreto 453/2020, de 10 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica
del Ministerio de Justicia y se modifica el Reglamento del Servicio Jurídico del Estado,
aprobado por el Real Decreto 997/2003, de 25 de julio, acuerda aprobar las siguientes
modificaciones el Programa para el primer y segundo ejercicios de las oposiciones para
la obtención del Título de Notario, que figura como anexo a la presente Resolución.
El contenido de los temas modificados será aplicable en la convocatoria de
oposiciones para la obtención del Título de Notario que se realice transcurrido un año a
cve: BOE-A-2021-21559
Verificable en https://www.boe.es
21559
Núm. 311
Martes 28 de diciembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 164269
II. AUTORIDADES Y PERSONAL
B. Oposiciones y concursos
MINISTERIO DE JUSTICIA
Resolución de 15 de diciembre de 2021, de la Dirección General de
Seguridad Jurídica y Fe Pública, por la que se modifica el programa de las
oposiciones al título de Notario.
Mediante Resolución de la Dirección General de los Registros y del Notariado de 19
de julio de 2015 (BOE del 3 de agosto), se aprobó el programa para el primer y segundo
ejercicio de las oposiciones al título de Notario, que vino a suponer una modificación
importante respecto del programa anteriormente existente.
La reciente Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y
procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad
jurídica, para la adecuación de nuestro ordenamiento jurídico a la Convención
internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad, hecha en Nueva
York el 13 de diciembre de 2006, ha supuesto una importantísima modificación en las
materias a que afecta y que inciden sustancial o puntualmente en algunos temas del
programa de esta oposición. Como dice su Exposición de Motivos, se impone el cambio
de un sistema como el hasta ahora vigente en nuestro ordenamiento jurídico, en el que
predomina la sustitución en la toma de las decisiones que afectan a las personas con
discapacidad, por otro basado en el respeto a la voluntad y las preferencias de la
persona quien, como regla general, será la encargada de tomar sus propias decisiones,
con las medidas de apoyo que en su caso precise.
Por tanto, al afectar este nuevo panorama de manera trascendental al ejercicio de los
derechos de las personas que se encuentra en tal situación y, por ende, a aspectos
fundamentales del ejercicio diario de la función notarial, es absolutamente lógico y
esencial exigir su conocimiento a quienes pretendan su acceso a dicha función.
Esta modificación tiene su razón de ser, por un lado, en que algunos de los temas del
programa no contemplen en sus epígrafes la situación actualmente vigente en las
materias a que afecta, y por otro, que no utilicen una terminología sensible a esta nueva
situación. Todo esto conduce en la práctica a una doble dificultad sistemática respecto de
su estudio, exposición y valoración: para los opositores, en la necesidad de tener certeza
sobre qué materias concretas han de tratarse en cada tema, y para el Tribunal que los
juzgue, cuál debe ser el contenido cuyo conocimiento ha de acreditarse en cada uno de
ellos. Sólo mediante esta adaptación podrá cumplirse adecuadamente con la objetividad
que ha de presidir el riguroso proceso de selección, basado en los principios de igualdad,
mérito y capacidad que propugnan los artículos 23 y 103 de nuestra Constitución.
Esta Dirección General, habiendo dado cumplimiento a lo previsto en el artículo 16
del Reglamento de la Organización y Régimen del Notariado, en ejercicio de las
competencias que le están atribuidas en el artículo artículo 7.1.i) del Real
Decreto 453/2020, de 10 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica
del Ministerio de Justicia y se modifica el Reglamento del Servicio Jurídico del Estado,
aprobado por el Real Decreto 997/2003, de 25 de julio, acuerda aprobar las siguientes
modificaciones el Programa para el primer y segundo ejercicios de las oposiciones para
la obtención del Título de Notario, que figura como anexo a la presente Resolución.
El contenido de los temas modificados será aplicable en la convocatoria de
oposiciones para la obtención del Título de Notario que se realice transcurrido un año a
cve: BOE-A-2021-21559
Verificable en https://www.boe.es
21559