III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Patrimonio histórico. Derecho de tanteo. (BOE-A-2021-21631)
Orden CUD/1469/2021, de 17 de diciembre, por la que se ejercita el derecho de tanteo sobre los lotes n.º 1026, 1028, 1093, 1150, 1159, 1242, 1243, 1248, 1255 y 1454, subastados por la Sala Áureo y Calicó, en Barcelona.
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 311
Martes 28 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 164883
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE
21631
Orden CUD/1469/2021, de 17 de diciembre, por la que se ejercita el derecho
de tanteo sobre los lotes n.º 1026, 1028, 1093, 1150, 1159, 1242, 1243, 1248,
1255 y 1454, subastados por la Sala Áureo y Calicó, en Barcelona.
A propuesta de la Dirección General de Bellas Artes, formulada el día 22 de
noviembre de 2021, con el informe favorable de la Junta de Calificación, Valoración y
Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Español, acordado en la reunión del
pleno celebrada el 16 de noviembre de 2021, y en aplicación del artículo 38 de la
Ley 16/1985, de 25 de junio del Patrimonio Histórico Español, y en los artículos 40 y 41.2
del Real Decreto 111/1986, de 10 de enero de desarrollo parcial de dicha Ley, dispongo:
Primero.
Lote 1026. 1833. Isabel II. Madrid. Medalla de Proclamación. Ex Colección Jordana
de Pozas. Plata. 3 g. Ø19 mm. S/C-.
Lote 1028. 1833. Isabel II. Madrid. Medalla de Proclamación. Oro. 1,72 g. Ø14 mm.
MBC+
Lote 1093. 1839. Isabel II. Madrid. Conmemoración del monumento del 2 de mayo.
Placas de anverso y reverso. (V. 368). Grabadores: ¿Velázquez y Ayegui? Unifaces.
Plomo, con anilla rota (anv) y eliminada (rev). 159,23 g y Ø87 mm (anv), y 122,79 g y
Ø83 mm (rev). (EBC).
Lote 1150. 1856. Isabel II. Madrid. Exposición de las Nobles Artes. Medalla
Grabador: Bartolomé T. Coromina. En canto: mano indicativa - CUIVRE (reacuñación
realizada entre 1856 y 1860 por la Casa de Moneda de París). Bronce. 94,09 g. Ø56
mm. EBC+.
Lote 1159. 1857. Isabel II. Nacimiento del príncipe de Asturias, don Alfonso.
Medalla. Bronce. 3,92 g. Ø20 mm. S/C-.
Lote 1242. 1864. Isabel II. Madrid. Medalla de primera clase de la Exposición
Nacional de Bellas Artes concedida a José Casado de Alisal (1832-1886). Grabador:
Eduardo Fernández Pescador. En canto: abeja - OR (reacuñación realizada entre 1864
y 1880 por la Casa de Moneda de París). Oro. 159 g. Ø51 mm. S/C-.
Lote 1243. 1864. Isabel II. Madrid. Medalla de tercera clase de la Exposición
Nacional de Bellas Artes concedida al pintor Alejandro Ferrant (Madrid 1843-1917).
Grabador: Eduardo Fernández Pescador. En canto: abeja - OR (reacuñación realizada
entre 1864 y 1880 por la Casa de Moneda de París). Punzonada en canto. Ex Colección
Breogán, ex Colección Celso Isla. Oro. 55,39 g. Ø43 mm. S/C.
Lote 1248. 1865. Isabel II. Cesión del Patrimonio Real. Medalla. (O'Connor pág.
275) Grabador: Atanasio Carrasco. Plata. 106 g. Ø62 mm. EBC+.
Lote 1255. 1866. Isabel II. Medalla de tercera clase de la Exposición Nacional de
Bellas Artes concedida al pintor Leopoldo Sánchez del Bierzo. Grabador: Eduardo
Fernández Pescador. En canto: abeja - OR (reacuñación realizada entre 1866 y 1880 por
la Casa de Moneda de París). Oro. 57,31 g. Ø43 mm. S/C-.
Lote 1454. 1874. Reus. A Mariano Fortuny. Medalla. Grabador: Jacinto Morató.
Bronce. 234 g. Ø76 mm. EBC+.
cve: BOE-A-2021-21631
Verificable en https://www.boe.es
Que se ejercite el derecho de tanteo sobre los bienes muebles que fueron incluidos
en el catálogo de la subasta pública celebrada en la sala Áureo y Calicó, en Barcelona,
el 18 de noviembre de 2021, con los números y referencias siguientes:
Núm. 311
Martes 28 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 164883
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE
21631
Orden CUD/1469/2021, de 17 de diciembre, por la que se ejercita el derecho
de tanteo sobre los lotes n.º 1026, 1028, 1093, 1150, 1159, 1242, 1243, 1248,
1255 y 1454, subastados por la Sala Áureo y Calicó, en Barcelona.
A propuesta de la Dirección General de Bellas Artes, formulada el día 22 de
noviembre de 2021, con el informe favorable de la Junta de Calificación, Valoración y
Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Español, acordado en la reunión del
pleno celebrada el 16 de noviembre de 2021, y en aplicación del artículo 38 de la
Ley 16/1985, de 25 de junio del Patrimonio Histórico Español, y en los artículos 40 y 41.2
del Real Decreto 111/1986, de 10 de enero de desarrollo parcial de dicha Ley, dispongo:
Primero.
Lote 1026. 1833. Isabel II. Madrid. Medalla de Proclamación. Ex Colección Jordana
de Pozas. Plata. 3 g. Ø19 mm. S/C-.
Lote 1028. 1833. Isabel II. Madrid. Medalla de Proclamación. Oro. 1,72 g. Ø14 mm.
MBC+
Lote 1093. 1839. Isabel II. Madrid. Conmemoración del monumento del 2 de mayo.
Placas de anverso y reverso. (V. 368). Grabadores: ¿Velázquez y Ayegui? Unifaces.
Plomo, con anilla rota (anv) y eliminada (rev). 159,23 g y Ø87 mm (anv), y 122,79 g y
Ø83 mm (rev). (EBC).
Lote 1150. 1856. Isabel II. Madrid. Exposición de las Nobles Artes. Medalla
Grabador: Bartolomé T. Coromina. En canto: mano indicativa - CUIVRE (reacuñación
realizada entre 1856 y 1860 por la Casa de Moneda de París). Bronce. 94,09 g. Ø56
mm. EBC+.
Lote 1159. 1857. Isabel II. Nacimiento del príncipe de Asturias, don Alfonso.
Medalla. Bronce. 3,92 g. Ø20 mm. S/C-.
Lote 1242. 1864. Isabel II. Madrid. Medalla de primera clase de la Exposición
Nacional de Bellas Artes concedida a José Casado de Alisal (1832-1886). Grabador:
Eduardo Fernández Pescador. En canto: abeja - OR (reacuñación realizada entre 1864
y 1880 por la Casa de Moneda de París). Oro. 159 g. Ø51 mm. S/C-.
Lote 1243. 1864. Isabel II. Madrid. Medalla de tercera clase de la Exposición
Nacional de Bellas Artes concedida al pintor Alejandro Ferrant (Madrid 1843-1917).
Grabador: Eduardo Fernández Pescador. En canto: abeja - OR (reacuñación realizada
entre 1864 y 1880 por la Casa de Moneda de París). Punzonada en canto. Ex Colección
Breogán, ex Colección Celso Isla. Oro. 55,39 g. Ø43 mm. S/C.
Lote 1248. 1865. Isabel II. Cesión del Patrimonio Real. Medalla. (O'Connor pág.
275) Grabador: Atanasio Carrasco. Plata. 106 g. Ø62 mm. EBC+.
Lote 1255. 1866. Isabel II. Medalla de tercera clase de la Exposición Nacional de
Bellas Artes concedida al pintor Leopoldo Sánchez del Bierzo. Grabador: Eduardo
Fernández Pescador. En canto: abeja - OR (reacuñación realizada entre 1866 y 1880 por
la Casa de Moneda de París). Oro. 57,31 g. Ø43 mm. S/C-.
Lote 1454. 1874. Reus. A Mariano Fortuny. Medalla. Grabador: Jacinto Morató.
Bronce. 234 g. Ø76 mm. EBC+.
cve: BOE-A-2021-21631
Verificable en https://www.boe.es
Que se ejercite el derecho de tanteo sobre los bienes muebles que fueron incluidos
en el catálogo de la subasta pública celebrada en la sala Áureo y Calicó, en Barcelona,
el 18 de noviembre de 2021, con los números y referencias siguientes: