III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Convenio. (BOE-A-2021-21491)
Resolución de 15 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Turismo, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Campo de Criptana, para la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en Campo de Criptana.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 310
Lunes 27 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 163833
ANEXO DE ACTUACIONES
Plan de sostenibilidad turística en Campo de Criptana
Ejes de actuación
Eje 1.
Movilidad Sostenible.
Importe
1.1. Adecuación de aparcamiento disuasorio para acceder a la Sierra de los Molinos.
1.2. Puntos de recarga eléctrica en aparcamiento disuasorio.
1.3. Accesibilidad de la Sierra de los Molinos desde aparcamiento disuasorio.
Subtotal.
232.000,00 €
2.1. Soterramiento de cableado.
2.2. Puesta en valor de restos arqueológicos de molinos históricos y cuevas-silo.
2.3. Elementos decorativos de embellecimiento urbano sobre el mundo Quijote.
2.4. Embellecimiento de rincones arquitectónicos del Albaicín.
2.5. Eliminación de antenas de televisión en el Albaicín.
Eje 2.
2.6. Recuperación del Arco Renacentista de la ermita de la Veracruz.
Recuperación y preservación del patrimonio cultural.
2.7. Adecuación del Mirador de la calle Rocinante.
2.8. Recuperación del molino histórico Sardinero.
2.9. Puesta en valor de la Fuente del Caño.
2.10. Restauración y adecuación de Casas Cueva.
2.11. Señalización direccional y posicional.
Eje 3.
Gestión sostenible del destino.
458.000,00 €
3.1. Gerencia del Plan de Sostenibilidad.
3.2. Plan de Digitalización de Campo de Criptana.
3.3. Implantación del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destino (SICTED).
3.4. Reconocimiento sostenibilidad turística ENP Red Natura 2000.
Subtotal.
Eje 4.
Desarrollo de producto turístico.
132.000,00 €
4.1. Talleres formativos para restauradores.
4.2. Talleres de economía circular y experiencias sostenibles en turismo.
4.3. Diseño, señalización e interpretación de rutas de senderismo y BTT por los alrededores.
4.4. Proyecto piloto de accesibilidad en la visita a los molinos.
4.5. Señalización e interpretación de la ruta fotográfica por los molinos.
4.6. Acondicionamiento de la Ruta del Agua.
4.7. Acondicionamiento de la Ruta de los Molinos del Catastro de la Ensenada.
4.8. Acondicionamiento de la Laguna de Salicor.
4.9. Premio a los mejores comercios/hosteleros por los turistas.
4.10. Organización de visitas teatralizadas al Albaicín.
4.11. Organización de visitas nocturnas a la Sierra de los Molinos.
4.12. Jornadas del vino en Escuela de Catadores.
4.13. Jornadas de música y vino.
4.14. Equipamiento de contenidos para uno de los molinos de la Sierra.
4.15. Musealización de Casas Cueva.
4.16. Adecuación y musealización de la Cueva silo.
Subtotal.
Eje 5.
Promoción sostenible del destino.
380.000,00 €
5.1. Desarrollo de producto en colaboración con Tren de los Molinos de Renfe.
5.2. Guías digitales de productos turísticos.
5.3. Campaña de promoción en soportes digitales.
Subtotal.
158.000,00 €
Total.
1.360.000,00 €
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
cve: BOE-A-2021-21491
Verificable en https://www.boe.es
Subtotal.
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
Núm. 310
Lunes 27 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 163833
ANEXO DE ACTUACIONES
Plan de sostenibilidad turística en Campo de Criptana
Ejes de actuación
Eje 1.
Movilidad Sostenible.
Importe
1.1. Adecuación de aparcamiento disuasorio para acceder a la Sierra de los Molinos.
1.2. Puntos de recarga eléctrica en aparcamiento disuasorio.
1.3. Accesibilidad de la Sierra de los Molinos desde aparcamiento disuasorio.
Subtotal.
232.000,00 €
2.1. Soterramiento de cableado.
2.2. Puesta en valor de restos arqueológicos de molinos históricos y cuevas-silo.
2.3. Elementos decorativos de embellecimiento urbano sobre el mundo Quijote.
2.4. Embellecimiento de rincones arquitectónicos del Albaicín.
2.5. Eliminación de antenas de televisión en el Albaicín.
Eje 2.
2.6. Recuperación del Arco Renacentista de la ermita de la Veracruz.
Recuperación y preservación del patrimonio cultural.
2.7. Adecuación del Mirador de la calle Rocinante.
2.8. Recuperación del molino histórico Sardinero.
2.9. Puesta en valor de la Fuente del Caño.
2.10. Restauración y adecuación de Casas Cueva.
2.11. Señalización direccional y posicional.
Eje 3.
Gestión sostenible del destino.
458.000,00 €
3.1. Gerencia del Plan de Sostenibilidad.
3.2. Plan de Digitalización de Campo de Criptana.
3.3. Implantación del Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destino (SICTED).
3.4. Reconocimiento sostenibilidad turística ENP Red Natura 2000.
Subtotal.
Eje 4.
Desarrollo de producto turístico.
132.000,00 €
4.1. Talleres formativos para restauradores.
4.2. Talleres de economía circular y experiencias sostenibles en turismo.
4.3. Diseño, señalización e interpretación de rutas de senderismo y BTT por los alrededores.
4.4. Proyecto piloto de accesibilidad en la visita a los molinos.
4.5. Señalización e interpretación de la ruta fotográfica por los molinos.
4.6. Acondicionamiento de la Ruta del Agua.
4.7. Acondicionamiento de la Ruta de los Molinos del Catastro de la Ensenada.
4.8. Acondicionamiento de la Laguna de Salicor.
4.9. Premio a los mejores comercios/hosteleros por los turistas.
4.10. Organización de visitas teatralizadas al Albaicín.
4.11. Organización de visitas nocturnas a la Sierra de los Molinos.
4.12. Jornadas del vino en Escuela de Catadores.
4.13. Jornadas de música y vino.
4.14. Equipamiento de contenidos para uno de los molinos de la Sierra.
4.15. Musealización de Casas Cueva.
4.16. Adecuación y musealización de la Cueva silo.
Subtotal.
Eje 5.
Promoción sostenible del destino.
380.000,00 €
5.1. Desarrollo de producto en colaboración con Tren de los Molinos de Renfe.
5.2. Guías digitales de productos turísticos.
5.3. Campaña de promoción en soportes digitales.
Subtotal.
158.000,00 €
Total.
1.360.000,00 €
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
cve: BOE-A-2021-21491
Verificable en https://www.boe.es
Subtotal.
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X