III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Comunidad de Castilla y León. Convenio. (BOE-A-2021-21498)
Resolución de 14 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Turismo, por la que se publica el Convenio con la Comunidad de Castilla y León y el Ayuntamiento de Salamanca, para la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en Salamanca.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 310
Lunes 27 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 163919
5. Si no resultara posible alcanzar dicho acuerdo, las cuestiones litigiosas que
surjan en la interpretación y cumplimiento del presente convenio serán de conocimiento y
competencia del Orden Jurisdiccional Contencioso-Administrativo, de conformidad con lo
previsto en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de dicha jurisdicción.
Y en prueba de conformidad con el contenido del presente convenio, las partes lo firman
electrónicamente en el lugar donde se encuentran sus respectivas sedes, entendiéndose que
el día de su firma es aquel en el que el mismo sea suscrito por el último de los firmantes.–Por el
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el Secretario de Estado de Turismo, Fernando
Valdés Verelst.–Por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, el
Consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega Álvarez.–Por el Ayuntamiento de Salamanca, el
Alcalde-Presidente, Carlos Manuel García Carbayo.
ANEXO DE ACTUACIONES DEL PLAN DE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA EN
SALAMANCA
Ejes de actuación
Importe
Eje 1 Mejora del escenario
urbano y de la movilidad
turística.
Subtotal.
1.1. Mejora del escenario: estética visual del centro histórico.
1.2. Colaboración con los barrios: escenario urbano.
1.3. Movilidad turística: Tren turístico / Recorridos bici.
1.4. Plan Integral de Accesibilidad Turística.
1.5. Aseos Públicos. Lonja norte de la Catedral.
1.6. Señalización turística.
1.200.000,00 €
Eje 2 Mejora del producto
turístico.
Subtotal.
2.1. Los tres iconos: Ieronimus, Scala Coeli, Humanitas. Las tres
Torres, el gran atractor turístico de la ciudad.
2.2. Nuevas rutas turísticas: Barrio del Oeste, entorno Gran Vía y
Barrio Bretón.
2.3. Constelaciones: Jardines y Huertos Patrimoniales,
Arqueología, Pequeñas Iglesias Románicas, Espiritualidad,
Colecciones y Museos.
2.4. Planes de Acción: Gastronomía local, Comercio turístico.
2.5. Integración del río Tormes en el producto turístico.
1.310.000,00 €
3.1. Plataforma Digital Inteligente. Aplicaciones de IA en los
Eje 3 Transformación digital. principales recursos patrimoniales. Gestión sostenible.
3.2. Totem inteligentes.
Infraestructuras digitales.
3.3. Oficinas del Siglo XXI. Centro de Recepción de Visitantes.
1.350.000,00 €
Eje 4 Competitividad del
destino.
Subtotal.
Eje 5 Innovación.
Subtotal.
Total.
https://www.boe.es
4.1. El mapa de la oferta.
4.2. Acciones para la comercialización. Segmentación y
digitalización.
4.3. Comunicación y marketing turístico.
4.4. Sistema integral de conocimiento. Observatorio Turístico.
4.5. Formación. Desarrollo de capacidades técnicas adecuadas a
los retos del destino inteligente.
4.6. Sostenibilidad. Acciones de sensibilidad y presentación de
buenas prácticas en materia de sostenibilidad.
786.000,00 €
5.1. Monumenta Salmanticae: Centro de Innovación del Turismo.
5.2. Laboratorio de experiencias.
290.000,00 €
4.936.000,00 €
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2021-21498
Verificable en https://www.boe.es
Subtotal.
Núm. 310
Lunes 27 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 163919
5. Si no resultara posible alcanzar dicho acuerdo, las cuestiones litigiosas que
surjan en la interpretación y cumplimiento del presente convenio serán de conocimiento y
competencia del Orden Jurisdiccional Contencioso-Administrativo, de conformidad con lo
previsto en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de dicha jurisdicción.
Y en prueba de conformidad con el contenido del presente convenio, las partes lo firman
electrónicamente en el lugar donde se encuentran sus respectivas sedes, entendiéndose que
el día de su firma es aquel en el que el mismo sea suscrito por el último de los firmantes.–Por el
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el Secretario de Estado de Turismo, Fernando
Valdés Verelst.–Por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, el
Consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega Álvarez.–Por el Ayuntamiento de Salamanca, el
Alcalde-Presidente, Carlos Manuel García Carbayo.
ANEXO DE ACTUACIONES DEL PLAN DE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA EN
SALAMANCA
Ejes de actuación
Importe
Eje 1 Mejora del escenario
urbano y de la movilidad
turística.
Subtotal.
1.1. Mejora del escenario: estética visual del centro histórico.
1.2. Colaboración con los barrios: escenario urbano.
1.3. Movilidad turística: Tren turístico / Recorridos bici.
1.4. Plan Integral de Accesibilidad Turística.
1.5. Aseos Públicos. Lonja norte de la Catedral.
1.6. Señalización turística.
1.200.000,00 €
Eje 2 Mejora del producto
turístico.
Subtotal.
2.1. Los tres iconos: Ieronimus, Scala Coeli, Humanitas. Las tres
Torres, el gran atractor turístico de la ciudad.
2.2. Nuevas rutas turísticas: Barrio del Oeste, entorno Gran Vía y
Barrio Bretón.
2.3. Constelaciones: Jardines y Huertos Patrimoniales,
Arqueología, Pequeñas Iglesias Románicas, Espiritualidad,
Colecciones y Museos.
2.4. Planes de Acción: Gastronomía local, Comercio turístico.
2.5. Integración del río Tormes en el producto turístico.
1.310.000,00 €
3.1. Plataforma Digital Inteligente. Aplicaciones de IA en los
Eje 3 Transformación digital. principales recursos patrimoniales. Gestión sostenible.
3.2. Totem inteligentes.
Infraestructuras digitales.
3.3. Oficinas del Siglo XXI. Centro de Recepción de Visitantes.
1.350.000,00 €
Eje 4 Competitividad del
destino.
Subtotal.
Eje 5 Innovación.
Subtotal.
Total.
https://www.boe.es
4.1. El mapa de la oferta.
4.2. Acciones para la comercialización. Segmentación y
digitalización.
4.3. Comunicación y marketing turístico.
4.4. Sistema integral de conocimiento. Observatorio Turístico.
4.5. Formación. Desarrollo de capacidades técnicas adecuadas a
los retos del destino inteligente.
4.6. Sostenibilidad. Acciones de sensibilidad y presentación de
buenas prácticas en materia de sostenibilidad.
786.000,00 €
5.1. Monumenta Salmanticae: Centro de Innovación del Turismo.
5.2. Laboratorio de experiencias.
290.000,00 €
4.936.000,00 €
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2021-21498
Verificable en https://www.boe.es
Subtotal.