III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Comunidad Autónoma de Extremadura. Convenio. (BOE-A-2021-21493)
Resolución de 14 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Turismo, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de Extremadura y la Diputación provincial de Cáceres, para la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en la Vera-Valle del Jerte.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 310
Lunes 27 de diciembre de 2021
Ejes de actuación
Sec. III. Pág. 163859
Importe
3.1. Implementación del sistema de inteligencia turística y Smart Office.
3.2. Certificación de sostenibilidad para el destino.
3.3. Proyecto piloto para la gestión turística sostenible de las gargantas y
zonas de baño.
3.4. Implementación de proyecto piloto de movilidad sostenible a través de
bicicletas eléctricas.
Eje 3. Propuestas 3.5. Aparcamientos disuasorios inteligentes para la gestión sostenible del
de Valor.
territorio.
3.6. Sistema de monitorización, sensorización y control de aforo de los
principales recursos turísticos.
3.7. Oficinas 4.0. Digitalización de los servicios de información Turística.
3.8. Creación de un Centro de Interpretación Virtual sobre Carlos V.
3.9. Creación de un Centro de Recepción de visitantes en Tornavacas.
3.10. Sendero y Centro experiencial de las Cerezas.
Subtotal.
Eje 4. Marketing
Turístico
Sostenible.
Subtotal.
4.1. Construcción de un relato asociado a los valores, recursos y elementos
diferenciales del destino que sea la base de la comunicación turística del
destino.
4.2. Creación, mantenimiento y mejora continua de la web turística del
destino.
4.3. Creación de un banco de microvideos, socialvideos e imágenes
experienciales del destino.
4.4. Acciones de co-marketing con OTA’s y portales de recomendación tipo
Tripadvisor o Minube.
4.5. Campañas de promoción y publicidad segmentadas en redes sociales.
4.6. Publicity, relaciones públicas y relación con los medios.
4.7. Optimización y digitalización de las publicaciones turísticas del destino.
4.8. Famtrips y workshops con agencias especializadas.
4.9. Famtrips con prensa e influencers.
4.10. Presentación del destino en mercados prioritarios.
200.000,00 €
4.000.000,00 €
cve: BOE-A-2021-21493
Verificable en https://www.boe.es
Total.
3.288.000,00 €
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
Núm. 310
Lunes 27 de diciembre de 2021
Ejes de actuación
Sec. III. Pág. 163859
Importe
3.1. Implementación del sistema de inteligencia turística y Smart Office.
3.2. Certificación de sostenibilidad para el destino.
3.3. Proyecto piloto para la gestión turística sostenible de las gargantas y
zonas de baño.
3.4. Implementación de proyecto piloto de movilidad sostenible a través de
bicicletas eléctricas.
Eje 3. Propuestas 3.5. Aparcamientos disuasorios inteligentes para la gestión sostenible del
de Valor.
territorio.
3.6. Sistema de monitorización, sensorización y control de aforo de los
principales recursos turísticos.
3.7. Oficinas 4.0. Digitalización de los servicios de información Turística.
3.8. Creación de un Centro de Interpretación Virtual sobre Carlos V.
3.9. Creación de un Centro de Recepción de visitantes en Tornavacas.
3.10. Sendero y Centro experiencial de las Cerezas.
Subtotal.
Eje 4. Marketing
Turístico
Sostenible.
Subtotal.
4.1. Construcción de un relato asociado a los valores, recursos y elementos
diferenciales del destino que sea la base de la comunicación turística del
destino.
4.2. Creación, mantenimiento y mejora continua de la web turística del
destino.
4.3. Creación de un banco de microvideos, socialvideos e imágenes
experienciales del destino.
4.4. Acciones de co-marketing con OTA’s y portales de recomendación tipo
Tripadvisor o Minube.
4.5. Campañas de promoción y publicidad segmentadas en redes sociales.
4.6. Publicity, relaciones públicas y relación con los medios.
4.7. Optimización y digitalización de las publicaciones turísticas del destino.
4.8. Famtrips y workshops con agencias especializadas.
4.9. Famtrips con prensa e influencers.
4.10. Presentación del destino en mercados prioritarios.
200.000,00 €
4.000.000,00 €
cve: BOE-A-2021-21493
Verificable en https://www.boe.es
Total.
3.288.000,00 €
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X