V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. (BOE-B-2021-52438)
ANUNCIO de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) relativo a información pública del estudio de impacto ambiental del proyecto de hidroaeródromo restringido "Luis Mingorance" en el término municipal de Alange (Badajoz).
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 310
Lunes 27 de diciembre de 2021
Sec. V-B. Pág. 77265
V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA
52438
ANUNCIO de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) relativo a
información pública del estudio de impacto ambiental del proyecto de
hidroaeródromo restringido "Luis Mingorance" en el término municipal
de Alange (Badajoz).
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental se somete a trámite de información pública el
estudio de impacto ambiental, así como la documentación técnica, del proyecto de
hidroaeródromo restringido "Luis Mingorance" en el término municipal de Alange
(Badajoz), por un plazo de 30 días hábiles, contando a partir de la fecha de
publicación de este Anuncio en el Boletín Oficial del Estado
Identificación del órgano emisor, así como del promotor del proyecto
El órgano emisor, al ser el encargado de autorizar el proyecto y actuar como
órgano sustantivo en el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)
es la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) del Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana (MITMA). El promotor del proyecto es la entidad
Aeroclub Sierra de Alange, a través de su representante D. Luis Teodoro Lechón
Fragoso.
Objeto y justificación del proyecto
El proyecto consiste en la instalación de un hidroaeródromo restringido de uso
deportivo, de fomento y entrenamiento de operaciones de aeronaves ligeras
anfibias, en horario diurno.
La hidropista tendrá una longitud de 100 metros y una anchura de 60 metros lo
que supondrá una superficie de 0,60 Has. Para delimitar la hidropista se instalará
una serie de ecoboyas a lo largo de los extremos longitudinales del área destinada
a tal fin mediante dos filas paralelas al eje de la pista con boyas flotantes o
anclajes ecoboya ecológicas, espaciadas en intervalos no superiores a 10 metros
hasta cubrir las dimensiones proyectadas.
Previsión de operaciones
Se estima un número de vuelos máximo aproximado anual de doscientos,
siendo mensualmente un número medio de 20 vuelos.
Las aeronaves que se utilizarán en la fase de explotación serán TECNAM P9092 con motores ROTAX 912, con potencia de menos de 100 CV o de
características similares.
cve: BOE-B-2021-52438
Verificable en https://www.boe.es
El hidroaeródromo constará de un área de amarre existente de 0,1 Has de
superficie donde se efectuará el estacionamiento de las aeronaves y por lo tanto se
aprovechará el embarcadero que gestiona el Ayuntamiento de Alange, siendo
actualmente este de aluminio tratado y flotante, tarimado de madera de teca por lo
que no será necesaria construcción alguna para tal fin debido a que también
presenta amarres metálicos en forma de "U" invertida para embarcaciones
utilizables perfectamente para aeronaves. Esta zona de amarre tendrá un canal de
enlace hasta la hidropista de amerizaje y despegue y ambas estarán físicamente
delimitada mediante ecoboyas flotantes de balizamiento.
Núm. 310
Lunes 27 de diciembre de 2021
Sec. V-B. Pág. 77265
V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA
52438
ANUNCIO de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) relativo a
información pública del estudio de impacto ambiental del proyecto de
hidroaeródromo restringido "Luis Mingorance" en el término municipal
de Alange (Badajoz).
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental se somete a trámite de información pública el
estudio de impacto ambiental, así como la documentación técnica, del proyecto de
hidroaeródromo restringido "Luis Mingorance" en el término municipal de Alange
(Badajoz), por un plazo de 30 días hábiles, contando a partir de la fecha de
publicación de este Anuncio en el Boletín Oficial del Estado
Identificación del órgano emisor, así como del promotor del proyecto
El órgano emisor, al ser el encargado de autorizar el proyecto y actuar como
órgano sustantivo en el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)
es la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) del Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana (MITMA). El promotor del proyecto es la entidad
Aeroclub Sierra de Alange, a través de su representante D. Luis Teodoro Lechón
Fragoso.
Objeto y justificación del proyecto
El proyecto consiste en la instalación de un hidroaeródromo restringido de uso
deportivo, de fomento y entrenamiento de operaciones de aeronaves ligeras
anfibias, en horario diurno.
La hidropista tendrá una longitud de 100 metros y una anchura de 60 metros lo
que supondrá una superficie de 0,60 Has. Para delimitar la hidropista se instalará
una serie de ecoboyas a lo largo de los extremos longitudinales del área destinada
a tal fin mediante dos filas paralelas al eje de la pista con boyas flotantes o
anclajes ecoboya ecológicas, espaciadas en intervalos no superiores a 10 metros
hasta cubrir las dimensiones proyectadas.
Previsión de operaciones
Se estima un número de vuelos máximo aproximado anual de doscientos,
siendo mensualmente un número medio de 20 vuelos.
Las aeronaves que se utilizarán en la fase de explotación serán TECNAM P9092 con motores ROTAX 912, con potencia de menos de 100 CV o de
características similares.
cve: BOE-B-2021-52438
Verificable en https://www.boe.es
El hidroaeródromo constará de un área de amarre existente de 0,1 Has de
superficie donde se efectuará el estacionamiento de las aeronaves y por lo tanto se
aprovechará el embarcadero que gestiona el Ayuntamiento de Alange, siendo
actualmente este de aluminio tratado y flotante, tarimado de madera de teca por lo
que no será necesaria construcción alguna para tal fin debido a que también
presenta amarres metálicos en forma de "U" invertida para embarcaciones
utilizables perfectamente para aeronaves. Esta zona de amarre tendrá un canal de
enlace hasta la hidropista de amerizaje y despegue y ambas estarán físicamente
delimitada mediante ecoboyas flotantes de balizamiento.