II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO. Especialidades sanitarias. (BOE-A-2021-21249)
Resolución 692/2021, de 30 de septiembre, de la Dirección Gerencia de la Organización Sanitaria Integrada Debabarrena, por la que se convoca concurso para la provisión de puesto de trabajo de Jefe/a de Servicio Sanitario de Pediatría.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 306

Jueves 23 de diciembre de 2021

Sec. II.B. Pág. 159423

de la Ley 8/1997, de 26 de junio (BOPV número 138, de 21 de julio), de Ordenación
Sanitaria de Euskadi.
9.

Recursos contra la presente Resolución

Contra la presente Resolución podrá interponerse Recurso de alzada, ante la
Directora General de Osakidetza-Servicio Vasco de Salud, en el plazo de un mes
contado a partir del día siguiente al de la fecha de la última de publicación en los
Boletines Oficiales correspondientes.
Mendaro, 30 de septiembre de 2021.–La Directora Gerente de la Organización
Sanitaria Integrada Debabarrena, Marbella García Urbaneja.
ANEXO
Baremo de méritos (máximo, 66 puntos)
La valoración de méritos constará de las siguientes fases:
I.

Proyecto y su Defensa (máximo, 30 puntos)

Las personas aspirantes deberán presentar una la Memoria-Proyecto de
organización y funcionamiento del Servicio convocado, así como realizar su exposición
pública ante el tribunal calificador y responder a las preguntas que planteen los
miembros del Tribunal.
La puntuación de esta fase queda desglosada en los dos apartados siguientes:
a) La valoración del contenido de la Memoria-Proyecto de gestión del servicio
presentada (máximo, 15 puntos).
La Memoria-Proyecto de gestión deberá desarrollar, al menos, los siguientes apartados:
a.1

Apartado organizativo y de gestión (máximo, 7 puntos).

Organigrama del servicio con indicación de las funciones tanto del puesto de jefatura
como del resto de puestos adscritos a la misma.
Interrelación del servicio con otros servicios de la misma organización.
Plan de Gestión de la Jefatura de Servicio con una definición de objetivos
organizativos, análisis y detección de las áreas de mejora e identificación de las medidas
oportunas para la consecución de las mismas. Junto a ello un compromiso o plan de
utilización eficiente de los recursos materiales, económicos y de personal asignados.
a.2

Apartado asistencial (máximo, 5 puntos).

Descripción de la cartera de servicios asistenciales.
Establecimiento de objetivos e indicadores asistenciales junto con un sistema de
seguimiento y evaluación continúo de los mismos.
Apartado docencia e investigación (máximo, 3 puntos).

Establecimiento de una planificación de la docencia en el servicio.
b) La exposición pública de la Memoria-Proyecto ante la Comisión de Valoración
(máximo, 15 puntos).
A la hora de valorar la exposición pública del proyecto se valorará la claridad y
concisión a la hora de defender la Memoria Proyecto, así como la capacidad para
explicar los aspectos más relevantes del mismo. En el acta correspondiente deberá
recogerse la justificación de la puntuación otorgada por cada miembro de cada

cve: BOE-A-2021-21249
Verificable en https://www.boe.es

a.3