III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE SANIDAD. Convenios. (BOE-A-2021-21294)
Resolución de 3 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Sanidad, por la que se publica el Convenio entre la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y la Asociación Porcsa-Grupo de Saneamiento Porcino de Lleida, por el que se canaliza la subvención nominativa establecida en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2021.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 306

Jueves 23 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 159691

cumplan con estrictos criterios de calidad, seguridad, eficacia y correcta información con
arreglo a la normativa vigente sobre estas materias en el ámbito estatal y de la Unión
Europea».
Segundo.
Que la AEMPS coordina el «Plan estratégico y de acción para reducir el riesgo de
selección y diseminación de resistencias a los antimicrobianos» (en adelante PRAN)
impulsado por el Ministerio de Sanidad, siendo presentado el 18 de noviembre de 2013
en sede ministerial y aprobado por unanimidad por el Consejo interterritorial el día 12 de
junio de 2014.
Que el PRAN se estructura en seis líneas estratégicas, abarcando áreas de la
medicina humana y la medicina veterinaria, dado que el desarrollo de resistencia a los
antibióticos, especialmente la aparición y diseminación de bacterias multirresistentes, y
la escasez de tratamientos alternativos, son dos de los mayores problemas de salud
pública y sanidad animal que es necesario afrontar en la actualidad.
Tercero.
Que la AEMPS, en el marco de desarrollo del PRAN le corresponde, entre otras
acciones, el desarrollo de una guía de prescripción que incluya recomendaciones de
tratamiento ligando patógeno-antibiótico y región ganadera (mapa epidemiológico). Para
ello necesita contar con los datos que alimenten dicho proyecto.
Cuarto.
Que la Asociación Porcsa-Grupo de Saneamiento Porcino de Lleida (GSP) lleva
trabajando más de veinte años en la epidemiología, diagnóstico y control de patógenos
clínicos veterinarios procedentes principalmente de porcino y rumiantes. En referencia a
la epidemiología y al uso racional de la antibioterapia, ha desarrollado diferentes
proyectos de investigación y publicaciones, en referencia a la epidemiología de
patógenos clínicos, ha desarrollado un proyecto para la recogida y el mapeo por áreas
ganaderas. El sistema epidemiológico también analiza la susceptibilidad de los
patógenos clínicos veterinarios (con excepción de micoplasmas) a los antimicrobianos y
lo une a una recomendación de tratamiento.
Que estos patógenos clínicos tienen mucha importancia clínico-epidemiológica y su
caracterización resulta una herramienta fundamental para el veterinario clínico de
campo. El equipo de Asociación Porcsa-Grupo de Saneamiento Porcino de Lleida (GSP)
dispone actualmente de un sistema implementado y en funcionamiento que permite la
identificación y cálculo de la sensibilidad de las diferentes especies de patógenos
clínicos y recomendaciones de tratamiento ligando patógeno-antibiótico y región
ganadera (mapa epidemiológico).

Que La participación, por tanto, de Asociación Porcsa-Grupo de Saneamiento
Porcino de Lleida (en adelante GSP) en este proyecto es imprescindible, puesto que
realizaría las actividades técnicas en materia de apoyo a dicha implantación,
consistiendo estas en:
1. Proporcionar los datos de aislados de patógenos clínicos asociada a su
información epidemiológica y sus CMI.
2. Realizar informes específicos de cada aislado/diagnóstico.
3. Preparación de documentos técnicos sobre los resultados y recomendaciones de
tratamiento.
4. Proporcionar todos los datos al proyecto del Mapa Epidemiológico.

cve: BOE-A-2021-21294
Verificable en https://www.boe.es

Quinto.