II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-21269)
Resolución de 20 de diciembre de 2021, de la Universidad de Alcalá, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Técnicos Auxiliares de Informática (Subgrupo C1).
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 306

Jueves 23 de diciembre de 2021

Sec. II.B. Pág. 159491

3. Desarrollo orientado a objetos. Tipos abstractos y estructuras de datos. Algoritmos.
Estructura de un programa. Lenguajes de programación JSP y PHP. Repositorios.
4. Desarrollo de aplicaciones web multiplataforma y multidispositivo. OpenCMS e IIS.
Navegadores y lenguajes de programación web: HTML, CSS y JavaScript.
5. Redes de comunicaciones fijas, móviles e inalámbricas. Arquitecturas de red.
Cableado estructurado. Equipos de interconexión y conmutación. TCP/IP. Protocolos
HTTP, HTTPS y SSL/TLS.
6. Administración de redes de área local. Gestión de usuarios. Configuración de
dispositivos de red. Monitorización y control de tráfico.
7. Bases de datos Oracle. Oracle Database Appliance. Características y componentes.
Modelado, diseño y administración. Lenguajes de consulta y administración de bases de
datos. ANSI SQL.
8. Sistemas de almacenamiento NAS y SAN y sistemas de copias de seguridad.
Políticas y procedimientos de salvaguarda y recuperación.
9. Administración de servidores web (Apache) y de aplicaciones (Tomcat, WebLogic).
Arquitectura de sistemas cliente/servidor y multicapa. Virtualización de sistemas con
VMWare.
10. Seguridad física y lógica. Amenazas y vulnerabilidades. Seguridad perimetral.
Protocolos de acceso remoto. Seguridad en el puesto del usuario. Certificados digitales.
ANEXO II
Descripción de las pruebas selectivas
Fase de oposición
La fase de oposición, que representa el 60 por ciento de la calificación final, consta
de un ejercicio obligatorio y otro voluntario.
El primer ejercicio, de carácter obligatorio, consta de dos partes:
a) Primera parte: consistirá en la realización de un ejercicio tipo test, de 60
preguntas teóricas basadas en el Programa General que figura en el anexo I, más 6
preguntas adicionales de reserva para sustituir a aquellas que puedan ser objeto de
anulación y según el orden en el que se presenten en el cuestionario. Esta primera parte
representa un 40 por ciento de la puntuación total del ejercicio.
b) Segunda parte: consistirá en la realización de un ejercicio tipo test, de 40
preguntas teórico-prácticas basadas en el Programa Específico que figura en el anexo I,
más 4 preguntas adicionales de reserva para sustituir a aquellas que puedan ser objeto
de anulación y según el orden en el que se presenten en el cuestionario.
Esta segunda parte representa un 60 por ciento de la puntuación total del ejercicio.
En ambas partes:

El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de ciento cincuenta
minutos.
El ejercicio se calificará de 0 a 57 puntos. Para superarlo será necesario obtener una
calificación mínima de 28,5 puntos. Ambas partes podrán compensarse siendo necesario
para ello, que en cada una de ellas se obtenga una puntuación mínima de 12 puntos.
Segundo ejercicio: Tendrá carácter voluntario y consistirá en la traducción directa al
castellano, sin diccionario, de un texto en inglés. El nivel exigido de conocimiento de

cve: BOE-A-2021-21269
Verificable en https://www.boe.es

a. Las preguntas constarán de cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de
ellas la correcta.
b. Las respuestas dejadas sin contestar, o en blanco, no penalizarán.
c. Las respuestas erróneas penalizarán con el valor de un cuarto de una respuesta
correcta.