III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Ayudas. (BOE-A-2021-21282)
Resolución de 14 de diciembre de 2021, de la Secretaría General de Formación Profesional, por la que se publica el Acuerdo de la Comisión General de Educación, de 29 de septiembre de 2021, en la que se aprobaron los criterios de distribución, así como el reparto resultante del crédito destinado en el año 2021 al Programa de Cooperación Territorial de Formación Profesional Dual.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 23 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 159554

− Tasa de abandono educativo temprano (8 %).
− Brecha de género en títulos de familias tecnológicas e industriales (14 %).
− Coeficiente por dispersión de las administraciones públicas (2 %).
Este año las actuaciones subvencionables se han concebido de la forma más abierta
posible, incluyendo de esta manera: proyectos de apoyo a PYMES y micro pymes para
su participación en FP Dual; captación de empresas a través de la figura del prospector;
creación de bases de datos de empresas vinculadas a las dos acciones anteriores;
convocatoria de becas para alumnado de FP Dual; ayudas para estancias de alumnado y
profesorado (sean o no de Dual) y para viajar a sedes empresariales dentro y fuera de
España; implantación de ciclos formativos y campañas de difusión de la FP Dual.
Para las actuaciones de Calidad en Formación Profesional del sistema educativo
español (CALIDAD) se cuenta con un crédito de 4.908.670,72 euros, distribuidos en
función de los siguientes criterios:
− Coeficiente por alumnado matriculado en FP en todos los niveles (45 %).
− Coeficiente por profesorado que imparte enseñanzas de FP (25 %).
− Coeficiente por centros que imparten enseñanzas de FP (20 %).
− Coeficiente por tasa de riesgo de pobreza (5 %).
− Coeficiente por dispersión territorial de las Administraciones Públicas (5 %).
El Programa permite justificar, dentro de las actuaciones subvencionables:
– Acciones de difusión referidas a la organización y participación en los
campeonatos autonómicos y estatales de Formación Profesional y participación en los
campeonatos europeos y mundiales de Formación Profesional, denominados
SpainSkills, Euroskills y Worldskills, respectivamente.
– Acciones de mejora de la calidad de la Formación Profesional en centros, con el
profesorado, con el alumnado y/o reforzando la colaboración con el sector productivo.
– Mejora de la calidad de la Formación Profesional de Grado Medio, desarrollando
las competencias del alumnado a través de los módulos voluntarios.
Como en ediciones anteriores, el 30% de los créditos destinados a este programa
tendrá carácter finalista para sufragar los gastos de formación relacionados con el
entrenamiento de los participantes (alumnos y responsables) en los distintos
campeonatos (Skills), incluyendo la formación en idiomas.
Para las acciones de Formación, perfeccionamiento y movilidad del profesorado de
FP, el crédito asignado asciende a 5.964.966,60 euros, siendo los criterios de distribución
los siguientes:
− Número de profesores que imparte enseñanzas de Formación Profesional (60 %).
− Número de centros que imparte enseñanzas de Formación Profesional (40 %).
Las actuaciones subvencionables son:
– Cursos destinados a las 26 familias profesionales que conforman la FP, cursos
relacionados con la orientación profesional y con la gestión de ayudas cuando incidan en
el incentivo y mejora de la FP.
– Cursos que incidan en la mejora de la Formación Profesional que no estén
relacionados específicamente con alguna de las 26 familias profesionales ni con la
orientación profesional y con la gestión de ayudas cuando incidan en el incentivo y
mejora de la FP, así como cursos de formación a lo largo de la vida en general.
– Desarrollo de aplicaciones informáticas y bases de datos aplicables a acciones
para la Formación, perfeccionamiento y movilidad del profesorado, excluida la
adquisición de equipos. Como novedad, en este epígrafe se podrán incluir el diseño de
materiales para la formación a distancia en determinadas familias profesionales.

cve: BOE-A-2021-21282
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 306