III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-21197)
Resolución de 9 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica del "Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026".
81 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 305

Miércoles 22 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 159160

Resumen Alegación/
Respuesta.

Desde la Dirección General de Urbanismo consideran necesario, una vez redactados los estudios informativos o
anteproyectos de las actuaciones proyectadas, que se consulte a los Ayuntamientos y a los Consejos Provinciales de
Urbanismo, para conocer el planeamiento en vigor y los condicionantes existentes para determinar el trazado y el
emplazamiento de las infraestructuras, y que el MITERD solicite la participación de la Comunidad Autónoma de
Aragón, por medio de su Dirección General de Urbanismo, dentro del Departamento de Vertebración del Territorio,
Movilidad y Vivienda, en las reuniones que se celebren con el fin de llevar a cabo la ejecución de unas
infraestructuras de transporte de energía eléctrica tan importantes para el cumplimiento de los objetivos marcados en
el Plan Nacional de Energía y Clima (PNIEC).
La Dirección General de Ordenación del Territorio considera necesario coordinar y considerar la normativa
autonómica en materia ambiental, social, territorial y sectorial, para que el futuro plan pueda integrar las necesidades
y adecuarse a las peculiaridades del territorio aragonés. Por otro lado, consideran que resulta imprescindible que
exista una adecuada distribución de los recursos complementada por su correspondiente red de distribución que
alcance a la mayor parte del territorio aragonés, en el caso particular de la Comunidad Autónoma de Aragón. Esta
planificación se materializaría, así, en una auténtica herramienta de vertebración acorde con los principios que desde
la Dirección General de Ordenación del Territorio se establecen y que quedan reflejados en la actual Directriz Especial
de Ordenación Territorial de Política Demográfica y contra la Despoblación.
Además, señalan que el Gobierno de Aragón está trabajando en la elaboración del futuro Plan Energético de Aragón
2021-2030, que tendrá como líneas estratégicas la eficiencia y el ahorro energético, las infraestructuras, la I+D+i y las
energías renovables.

Otros.



Código Alegación/
Respuesta.

2021-02919-E.

Alegante/Consultado.

Entidad Privada: EGUZKI FOTOCAT, SLU.

Resumen Alegación/
Respuesta.

Se propone una línea alternativa a la SE Arnero ya que estaba prevista con anterioridad la construcción de una
instalación fotovoltaica en las inmediaciones.

Otros.



Código Alegación/
Respuesta.

51567842-9af1-4534-b6af-e180b0b2b3a5 y 58cdc946-8839-4659-9d2d-a14fa0d4bf08.

Alegante/Consultado.

ONG: Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica y Ecologistas en Acción - Ribagorza.

Resumen Alegación/
Respuesta.

Solicitan:
– La eliminación como posible alternativa a las actuaciones N_ESTE-2 y N_ESTE-3 (tanto del PDRTEE como de
manera definitiva) la «construcción de un eje en 400 kV entre Peñalba-El Arnero- Isona» por la gran oposición social
contra el proyecto y por las diferentes sentencias históricas que han impedido la construcción de infraestructuras en el
entorno (tercera vez que se presenta el proyecto). Se adjunta anexo con un informe bastante completo sobre el
impacto ambiental de la línea y la gran oposición social:
• No existen alternativas reales al tamo Peñalba-Monzón.
• Se subestima el impacto paisajístico.
• Afección a la salud de las personas por contaminación electromagnética.
• Afección a zonas protegidas: «LIC Sierras de Alcubierre y Sigena» (ES2420076), ZEPA «Sierra de Alcubierre»
(ES0000295), LIC «Ríos Cinca y Alcanadre» (ES2410073), LIC «Congosto de Olvena» (ES2410071), LIC «Sierra del
Castillo de Laguarres» (ES2410070), LIC «Río Isábena» (ES2410049), ZEPA y LIC «Sierra del Montsec, San Mamet
y Mitjana» (ES5130015), cercanía a ZEPA «El Basal, Las Menorcas y Llanos de Cardiel» (ES0000183); IBAs Sotos
de los ríos Cinca y Alcandre por Alcandre y Cinca (IBA109), Arrozales y Estepas del Cinca Medio (IBA111), Sierras de
Sigena y Alcubierre (IBA113), Ballobar-Candasnos (IBA110).
• Afección a la avifauna como el águila-azor perdicera (Hieraaetus fasciatus), cigüeña blanca (Ciconia ciconia), etc.
• Afección a los invertebrados debido a la destrucción del hábitat. No se han catalogado en el EsIA.
– La desmantelación de las infraestructuras (pilonas instaladas y todavía en pie en Aragón) y se reviertan
servidumbres y terrenos del antiguo y extinto proyecto de interconexión eléctrica denominado Aragón-Cazaril.
– La eliminación de la actuación INT_ESP_FRA_3 por los severos e inasumibles impactos sociales y
medioambientales, como las afecciones a especies protegidas como el quebrantahuesos y al Parque Natural de
Ordesa y Monte Perdido.
– La eliminación de la actuación POS3 «Interconexión España-Francia HVDC Aragón-Pirineos Atlánticos» y todas
aquellas otras vinculadas a esta.

cve: BOE-A-2021-21197
Verificable en https://www.boe.es

Aragón