III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-21197)
Resolución de 9 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica del "Plan de Desarrollo de la Red de Transporte de Energía Eléctrica 2021-2026".
81 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 22 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 159128

– Emisiones anuales de gases de efecto invernadero (GEl) de las instalaciones que
pertenecen a la planificación vinculante, en t de CO2-equivalente / año, por pérdidas de SF6.
– Emisiones anuales de gases de efecto invernadero (GEl) de las instalaciones que
pertenecen a la planificación vinculante, en kt de CO2-equivalente/año, por pérdidas de
asociadas al transporte de energía eléctrica.
Afección a zonas de especial relevancia natural, cultural y paisajística:
– Superficie afectada por infraestructuras de transporte de electricidad en espacios
naturales protegidos (Ha).
– Superficie afectada por infraestructuras de transporte de electricidad en Montes de
Utilidad Pública (Ha).
– Superficie afectada por infraestructuras de transporte de electricidad en Paisajes
Culturales de la UNESCO (Ha).
– Superficie afectada por infraestructuras de transporte de electricidad en Paisajes
Sobresalientes (Ha).
Riesgos sobre la población y el medio ambiente:
– Superficie ocupada por infraestructuras de transporte de electricidad en zonas
urbanizadas (Ha).
– Superficie ocupada por infraestructuras de transporte de electricidad en zonas con
alto riesgo de incendio (Ha).
Impactos acumulados:
– Longitud total de la red de transporte de electricidad (km).
El EsAE, además de los anteriores, adapta y actualiza sus criterios, objetivos de
protección y principios de sostenibilidad a la planificación indicativa del PNIEC y suma 4
nuevos indicadores en su Panel de seguimiento de los aspectos ambientales de la
Planificación de la Red de Transporte (2021-2026):
– Volumen de suelo afectado en sus procesos edafológicos o biodiversidad edáfica (m3)
(cables soterrados).
– Volumen de subsuelo afectado en sus procesos hidrogeológicos (m3) (cables
soterrados).
– Emisiones anuales de gases de efecto invernadero (GEI) debidas a la construcción
de las instalaciones que pertenecen a la planificación vinculante, en t de CO2equivalente / año.
– Volumen de suelo con afección potencial a yacimientos arqueológicos (m3) (cables
soterrados).
La experiencia acumulada, así como el resultado de la participación pública, permite
añadir a los anteriores indicadores la necesidad de tener en cuenta en la presente
planificación vinculante, además, los siguientes:
– Superficie de Áreas Importantes para la Conservación de las Aves de SEO BirdLife
afectada por infraestructuras de transporte de electricidad en relación con la superficie
total de esas zonas, en tanto por mil.
– Número de cruces con corredores prioritarios del proyecto «autopistas salvajes»
de WWF España.
– Tasa de siniestralidad de aves (número de incidentes mortales/año), incluyendo
corrección de sesgos, debidos a la colisión o, en su caso, electrocución de la red de
transporte de electricidad.
– Número de «puntos negros» (por mortalidad de avifauna) de la red de transporte
de electricidad.

cve: BOE-A-2021-21197
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 305