III. Otras disposiciones. CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR. Convenios. (BOE-A-2021-21210)
Resolución de 14 de diciembre de 2021, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se publica el Convenio con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., y Tecnatom, SA, para la investigación, el desarrollo y la innovación hacia un protocolo nacional para la evaluación del I-131 en situaciones de emergencia.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 305
Miércoles 22 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 159271
congreso de Irpa 2016, coordinado por «Radiation Emergency Medical Preparedness
and Assistance Network» (REMPAN). Canadá.
[15] «Large Scale Monitoring of Radioiodine in Thyroid: Preparedness and Equipment
in the Czech Republic», presentado en el congreso de IRPA de 2014.
[16] «Investigation and calibration of various detection systems which can be used for
emergency internal contamination checks», Eleftherios D. Karachalias,S.
[17] CSN «Plan estratégico de I+D del CSN 2020-2025».
ANEXO 2
Memoria económica
Convenio entre el Consejo de Seguridad Nuclear, el Centro de Investigaciones
Energéticas Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., y la Empresa TECNATOM, SA
(Hacia un protocolo nacional para la evaluación del I-131 en situaciones de emergencia)
1.
Duración de proyecto.
La duración del proyecto es de dos años y seis meses, a contar desde su inscripción
en el Registro Electrónico Estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación del sector
público estatal.
Costes del proyecto.
Para este proyecto se ha previsto la dedicación de cinco personas de la plantilla del
CIEMAT, tres personas de la plantilla de TECNATOM, y una persona del CSN.
La distribución de las horas de dedicación previstas se hará en función al programa
de trabajo en las 3 fases definidas en el proyecto.
Atendiendo al interés mostrado en reuniones de la plataforma PEPRI y a
consideraciones técnicas y estratégicas, sería interesante contar con expertos de
entidades externas a las que se podría invitar: Universidad del País Vasco, Hospital de la
Santa Creu i San Pau (Barcelona), Hospital Universitari i Politecnic La Fe (Valencia), el
Laboratorio de Radiactividad Ambiental de la Universidad de Valencia y el Laboratorio de
Radiactividad.
En lo que respecta a los gastos de personal del CIEMAT se estima una contribución
total de 180 horas al año de personal titulado superior. Considerando que el coste de la
hora de titulado superior del CIEMAT a la fecha del convenio es de 61,82 euros, el coste
de personal del CIEMAT asciende a 11.127,60 euros al año. En el periodo de dos años y
medio que dura el proyecto, el CIEMAT asumirá un coste total de 27.819,00 euros por el
trabajo de dicho personal técnico.
Además, se incluye una aportación del CIEMAT de 2.000,00 euros en relación a
gastos de amortización del equipo BE Ge de detectores semiconductores de germanio
de amplio espectro, adquirido en 2020. En lo que se refiere a la dirección técnicocientífica, durante los 2,5 años de duración del proyecto, el CIEMAT asumirá un coste
total de 2.000 euros por el trabajo de dirección.
Por lo tanto, la aportación total del CIEMAT en el proyecto asciende a 31.819 euros.
En lo que respecta a los gastos de personal de TECNATOM se estima una
contribución de 22,86 horas al año de personal titulado Superior. Considerando que el
coste de la hora de titulado superior es de 61,82 euros, el coste de personal de
TECNATOM asciende a 1.413,21 euros al año. En el periodo de dos años y medio que
dura el proyecto, TECNATOM asumirá un coste total de 3.533,01 euros por el trabajo de
su personal técnico.
Además, se incluye una aportación de TECNATOM de 2.000 euros en relación a
gastos de amortización de equipos propios. Y para la codirección técnico-científica, en
los 2,5 años de duración del proyecto, TECNATOM asumirá un coste total de 2.000
cve: BOE-A-2021-21210
Verificable en https://www.boe.es
2.
Núm. 305
Miércoles 22 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 159271
congreso de Irpa 2016, coordinado por «Radiation Emergency Medical Preparedness
and Assistance Network» (REMPAN). Canadá.
[15] «Large Scale Monitoring of Radioiodine in Thyroid: Preparedness and Equipment
in the Czech Republic», presentado en el congreso de IRPA de 2014.
[16] «Investigation and calibration of various detection systems which can be used for
emergency internal contamination checks», Eleftherios D. Karachalias,S.
[17] CSN «Plan estratégico de I+D del CSN 2020-2025».
ANEXO 2
Memoria económica
Convenio entre el Consejo de Seguridad Nuclear, el Centro de Investigaciones
Energéticas Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., y la Empresa TECNATOM, SA
(Hacia un protocolo nacional para la evaluación del I-131 en situaciones de emergencia)
1.
Duración de proyecto.
La duración del proyecto es de dos años y seis meses, a contar desde su inscripción
en el Registro Electrónico Estatal de Órganos e Instrumentos de Cooperación del sector
público estatal.
Costes del proyecto.
Para este proyecto se ha previsto la dedicación de cinco personas de la plantilla del
CIEMAT, tres personas de la plantilla de TECNATOM, y una persona del CSN.
La distribución de las horas de dedicación previstas se hará en función al programa
de trabajo en las 3 fases definidas en el proyecto.
Atendiendo al interés mostrado en reuniones de la plataforma PEPRI y a
consideraciones técnicas y estratégicas, sería interesante contar con expertos de
entidades externas a las que se podría invitar: Universidad del País Vasco, Hospital de la
Santa Creu i San Pau (Barcelona), Hospital Universitari i Politecnic La Fe (Valencia), el
Laboratorio de Radiactividad Ambiental de la Universidad de Valencia y el Laboratorio de
Radiactividad.
En lo que respecta a los gastos de personal del CIEMAT se estima una contribución
total de 180 horas al año de personal titulado superior. Considerando que el coste de la
hora de titulado superior del CIEMAT a la fecha del convenio es de 61,82 euros, el coste
de personal del CIEMAT asciende a 11.127,60 euros al año. En el periodo de dos años y
medio que dura el proyecto, el CIEMAT asumirá un coste total de 27.819,00 euros por el
trabajo de dicho personal técnico.
Además, se incluye una aportación del CIEMAT de 2.000,00 euros en relación a
gastos de amortización del equipo BE Ge de detectores semiconductores de germanio
de amplio espectro, adquirido en 2020. En lo que se refiere a la dirección técnicocientífica, durante los 2,5 años de duración del proyecto, el CIEMAT asumirá un coste
total de 2.000 euros por el trabajo de dirección.
Por lo tanto, la aportación total del CIEMAT en el proyecto asciende a 31.819 euros.
En lo que respecta a los gastos de personal de TECNATOM se estima una
contribución de 22,86 horas al año de personal titulado Superior. Considerando que el
coste de la hora de titulado superior es de 61,82 euros, el coste de personal de
TECNATOM asciende a 1.413,21 euros al año. En el periodo de dos años y medio que
dura el proyecto, TECNATOM asumirá un coste total de 3.533,01 euros por el trabajo de
su personal técnico.
Además, se incluye una aportación de TECNATOM de 2.000 euros en relación a
gastos de amortización de equipos propios. Y para la codirección técnico-científica, en
los 2,5 años de duración del proyecto, TECNATOM asumirá un coste total de 2.000
cve: BOE-A-2021-21210
Verificable en https://www.boe.es
2.