III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Encomienda de gestión. (BOE-A-2021-21052)
Resolución 334/38440/2021, de 9 de diciembre, de la Subdirección General de Gestión Económica, por la que se publica la modificación del Encargo a la Sociedad Mercantil Estatal Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España, SA, para la realización de las actividades de carácter material y técnico de la competencia de la Dirección General de Asuntos Económicos, necesarias para el desarrollo eficaz de las competencias asignadas.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 21 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 156585

General de Asuntos Económicos (en adelante, DIGENECO) es el órgano directivo al que
le corresponde la planificación y desarrollo de la política económica y financiera del
departamento, así como la supervisión y dirección de su ejecución.
Las funciones que corresponden a la DIGENECO, conforme al apartado 2 del
artículo 6 del Real Decreto 372/2020, son las siguientes:
a) Dirigir, coordinar y controlar la contabilidad del departamento, así como el control
de los créditos y de la ejecución del gasto.
b) Elaborar y proponer los planes de acción ministeriales para la corrección de las
debilidades identificadas en la actividad económica del Ministerio, impulsar su
implementación y realizar su seguimiento.
c) Desarrollar la planificación y la programación económica y presupuestaria del
departamento, así como dirigir y controlar su ejecución, ejerciendo la dirección financiera
de los programas presupuestarios.
d) Ejercer la dirección financiera de los programas presupuestarios y la
programación económica.
e) Administrar los recursos económicos que se le asignen y los no atribuidos
expresamente a otros órganos del Ministerio, los destinados a las contribuciones financieras
a las organizaciones internacionales en los que participe el departamento y los asignados
para el funcionamiento de los organismos del ministerio en el exterior; así como efectuar los
pagos y justificación de los recursos destinados a las adquisiciones en el extranjero.
f) Ejercer la representación nacional en los comités y órganos de decisión de
carácter económico de los organismos internacionales de seguridad y defensa en los
que participe el departamento, en coordinación con el Estado Mayor de la Defensa,
la Dirección General de Política de Defensa y los cuarteles generales de los ejércitos y
la Armada, según los casos.
g) Administrar, en coordinación con el Estado Mayor de la Defensa, los recursos
financieros destinados a financiar la participación de las Fuerzas Armadas en
operaciones de paz y ayuda humanitaria.
h) Planificar y controlar la contratación en el ámbito del departamento.
i) Implementar el análisis de costes y precios de las empresas suministradoras o
que participen en programas de defensa, así como el de los costes del ciclo de vida de
las inversiones asociadas a los programas de obtención del departamento.
j) Ejercer la dirección funcional de los sistemas informáticos integrales de dirección
y administración económica del departamento.
El artículo 6.3 del Real Decreto 372/2020 establece los siguientes órganos directivos
que dependen de la DIGENECO, con rango de Subdirección General:
a) La Subdirección General de Contabilidad, que desarrolla las funciones señaladas
en el apartado 2, párrafos a) y b).
b) La Oficina Presupuestaria, que desarrolla las funciones señaladas en el
apartado 2, párrafos c) y d).
c) La Subdirección General de Gestión Económica, que desarrolla las funciones
señaladas en el apartado 2, párrafos e), f), g) y j).
d) La Subdirección General de Contratación, que desarrolla las funciones
señaladas en el apartado 2, párrafos h) e i).
El desarrollo eficaz de dichas funciones requiere la aplicación de metodologías y
herramientas adecuadas a la complejidad y amplitud de las diferentes tareas a realizar,
por lo que es preciso incorporar las mejoras técnicas necesarias con el apoyo de
personal experto en la implantación y el uso de dichas metodologías y herramientas.

cve: BOE-A-2021-21052
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 304