II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-20847)
Resolución de 11 de noviembre de 2021, de la Universidad de Oviedo, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso, por el sistema general de acceso libre, a la Escala de Auxiliares Administrativos (Subgrupo C2).
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 301
Viernes 17 de diciembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 155001
prestados en dichas administraciones por personal estatutario o laboral en categorías
profesionales con funciones similares, siempre y cuando se acredite que el contenido
funcional del puesto desempeñado es sustancialmente coincidente.
1.2 Fase de oposición: Estará formada por los dos ejercicios que se indican en el
apartado 3 de este anexo, que serán eliminatorios.
2.
Valoración en la fase de concurso
– Antigüedad: (Puntuación máxima: 8 puntos).
Se valorarán los servicios prestados hasta un máximo de noventa y seis meses, a
razón de 0,083333 puntos por mes.
3.
Ejercicios: Desarrollo y Calificación
3.1 Desarrollo de la fase de oposición: Estará formada por los dos ejercicios que a
continuación se indican:
3.1.1 Primer ejercicio: Consistirá en contestar en un tiempo máximo de 90 minutos
un cuestionario de 85 preguntas tipo test con 4 respuestas alternativas basado en el
contenido del programa que se indica en el anexo II, de las que solo una será válida. Las
respuestas erróneas se puntuarán negativamente. Las 5 últimas preguntas serán de
reserva para sustituir las posibles preguntas del cuestionario que puedan anularse, en el
estricto orden numérico. Las preguntas de reserva versarán sobre el apartado «Gestión
Académica».
3.1.2 Segundo ejercicio: El Tribunal presentará cuatro supuestos prácticos, tipo
test, basados en el contenido del programa, de los que cada opositor elegirá dos.
Cada supuesto estará desglosado en preguntas en número no superior a diez. Para
su resolución los aspirantes deberán señalar en la hoja de examen la opción de
respuesta que estimen válida de entre aquellas que se propongan. No se permitirá el uso
de máquina calculadora. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de
noventa minutos.
3.2
Calificación de la fase de oposición.
3.2.1 Primer ejercicio: Se calificará de cero a 10 puntos, siendo necesario para
aprobar y poder realizar el segundo ejercicio obtener un mínimo de 5 puntos.
El primer ejercicio se calificará atendiendo a la aplicación de la siguiente fórmula:
E
d 1 10
n
N = Nota resultante.
A = Número de aciertos.
E = Número de errores.
d = Número de opciones para cada pregunta.
n = Número de preguntas.
3.2.2 Segundo ejercicio: Se calificará de cero a cinco puntos cada supuesto, siendo
necesario para aprobar obtener un mínimo de cinco puntos. Las respuestas erróneas se
valorarán negativamente, y será aplicada la misma fórmula que en el ejercicio anterior
para obtener la calificación de éste.
3.2.3 La calificación final de fase de oposición resultará de la suma de las
puntuaciones obtenidas en los dos ejercicios.
cve: BOE-A-2021-20847
Verificable en https://www.boe.es
N
A
Núm. 301
Viernes 17 de diciembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 155001
prestados en dichas administraciones por personal estatutario o laboral en categorías
profesionales con funciones similares, siempre y cuando se acredite que el contenido
funcional del puesto desempeñado es sustancialmente coincidente.
1.2 Fase de oposición: Estará formada por los dos ejercicios que se indican en el
apartado 3 de este anexo, que serán eliminatorios.
2.
Valoración en la fase de concurso
– Antigüedad: (Puntuación máxima: 8 puntos).
Se valorarán los servicios prestados hasta un máximo de noventa y seis meses, a
razón de 0,083333 puntos por mes.
3.
Ejercicios: Desarrollo y Calificación
3.1 Desarrollo de la fase de oposición: Estará formada por los dos ejercicios que a
continuación se indican:
3.1.1 Primer ejercicio: Consistirá en contestar en un tiempo máximo de 90 minutos
un cuestionario de 85 preguntas tipo test con 4 respuestas alternativas basado en el
contenido del programa que se indica en el anexo II, de las que solo una será válida. Las
respuestas erróneas se puntuarán negativamente. Las 5 últimas preguntas serán de
reserva para sustituir las posibles preguntas del cuestionario que puedan anularse, en el
estricto orden numérico. Las preguntas de reserva versarán sobre el apartado «Gestión
Académica».
3.1.2 Segundo ejercicio: El Tribunal presentará cuatro supuestos prácticos, tipo
test, basados en el contenido del programa, de los que cada opositor elegirá dos.
Cada supuesto estará desglosado en preguntas en número no superior a diez. Para
su resolución los aspirantes deberán señalar en la hoja de examen la opción de
respuesta que estimen válida de entre aquellas que se propongan. No se permitirá el uso
de máquina calculadora. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de
noventa minutos.
3.2
Calificación de la fase de oposición.
3.2.1 Primer ejercicio: Se calificará de cero a 10 puntos, siendo necesario para
aprobar y poder realizar el segundo ejercicio obtener un mínimo de 5 puntos.
El primer ejercicio se calificará atendiendo a la aplicación de la siguiente fórmula:
E
d 1 10
n
N = Nota resultante.
A = Número de aciertos.
E = Número de errores.
d = Número de opciones para cada pregunta.
n = Número de preguntas.
3.2.2 Segundo ejercicio: Se calificará de cero a cinco puntos cada supuesto, siendo
necesario para aprobar obtener un mínimo de cinco puntos. Las respuestas erróneas se
valorarán negativamente, y será aplicada la misma fórmula que en el ejercicio anterior
para obtener la calificación de éste.
3.2.3 La calificación final de fase de oposición resultará de la suma de las
puntuaciones obtenidas en los dos ejercicios.
cve: BOE-A-2021-20847
Verificable en https://www.boe.es
N
A