III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2021-20869)
Resolución de 10 de diciembre de 2021, de la Gerencia del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional, por la que se publica el Acuerdo marco de colaboración con la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, el Ayuntamiento de Aranjuez, el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, el Ayuntamiento de El Escorial, la Fundación de Ferrocarriles Españoles y Renfe Viajeros, Sociedad Mercantil Estatal, SA, para la promoción del Monasterio y Real Sitio de El Escorial, la Universidad y el recinto histórico de Alcalá de Henares -ciudad Patrimonio de la Humanidad- y el paisaje cultural de Aranjuez.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 17 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 155115

–Ciudad Patrimonio de la Humanidad– en 1998 y el Paisaje Cultural de Aranjuez
en 2001, en reconocimiento a sus características de excepcional valor que los hacen
únicos en el mundo, poniendo de manifiesto la riqueza patrimonial de la región de
Madrid.
II. Que en virtud de las competencias asumidas en el artículo 26.1.21 del Estatuto
de Autonomía de la Comunidad de Madrid, aprobado por Ley Orgánica 3/1983, de 25 de
febrero, la Comunidad de Madrid ejerce las competencias de promoción y ordenación del
turismo en su ámbito territorial. Que el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha
encomendado a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte desarrollar durante la
presente legislatura las líneas estratégicas de turismo, entre las que se recoge el impulso
al turismo de los enclaves reconocidos Patrimonio Mundial por UNESCO.
III. Que según el artículo 25.2.h de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las
Bases de Régimen Local, los Ayuntamientos de San Lorenzo de El Escorial, El Escorial,
Alcalá de Henares y Aranjuez ejercen como una de sus competencias la información y
promoción de la actividad turística en sus localidades, con el objetivo de posicionar sus
destinos en el mercado.
IV. Que según la Ley 23/1982, de 16 de junio, Reguladora de Patrimonio Nacional,
entre las funciones que se le encomiendan figura expresamente el uso y la promoción de
los bienes del Patrimonio Nacional con fines culturales, científicos y docentes. Entre ellos
el Monasterio y Real Sitio de El Escorial y el Palacio Real de Aranjuez, objeto de este
Acuerdo Marco de Colaboración.
V. Que la Fundación de Ferrocarriles Españoles tiene encomendada la
recuperación, custodia, generación y difusión del patrimonio histórico, cultural, científico
y tecnológico ferroviario, que incluye los trenes turísticos a los enclaves Patrimonio
Mundial.
VI. Que entre los objetivos de Renfe Viajeros se encuentra el de ofrecer apoyo a
organizaciones de carácter institucional, social, cultural, deportivo y educativo, con el fin
de fomentar el uso del ferrocarril, a través de propuestas que vinculan el viaje en tren de
Cercanías a excursiones lúdicas y formativas.
VII. Que esta colaboración da continuidad al Acuerdo Marco firmado en el año 2017
y que es voluntad de las partes abajo firmantes establecer un marco de colaboración en
los ámbitos de sus respectivas competencias y fines, coordinando y sumando sus
recursos para facilitar y promover la actividad turística en San Lorenzo de El Escorial, El
Escorial, Alcalá de Henares y Aranjuez, en el afán de contribuir a la diversificación y
sostenibilidad del sector, a la creación de nuevos productos turísticos y al incremento del
turismo internacional. Todo ello con el objetivo de aumentar de la estancia media y el
gasto turístico.
VIII. Por otra parte, la irrupción de la crisis de la COVID-19 en nuestro país generó
un descenso drástico del número de turistas que visitaron nuestro país durante 2020,
llegando a experimentar una bajada de, aproximadamente, un 77 %. Esta tendencia
también se produjo en la Comunidad de Madrid, lo que repercutió en el descenso del
número de visitantes y usuarios de los trenes turísticos que vieron interrumpida su
habitual circulación.
IX. Que esta crisis del sector ha tenido un fuerte impacto en todos los agentes que
forman parte de la cadena turística regional y por tanto en las localidades con enclaves
UNESCO: gestores de recursos turísticos y de destinos, agencias de viajes, hoteles y
hosteleros, empresariado turístico en general. Por esta razón, se hace indispensable
trabajar en la recuperación del sector turístico, aprovechando la calidad de este producto
ya consolidado y de sus destinos.
X. En este nuevo escenario turístico basado en los ejes de la sostenibilidad y en el
cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas se configura
como el modelo de crecimiento más duradero, siendo la transformación digital, la
accesibilidad y la gobernanza palancas de cambio en este sentido.
XI. Que el producto Patrimonio Mundial presenta en este sentido un amplio margen
de crecimiento, al ser capaz de generar una oferta sostenible basada en el desarrollo de

cve: BOE-A-2021-20869
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 301