III. Otras disposiciones. UNIVERSIDADES. Centro Asociado a la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Alzira-Valencia. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-20808)
Resolución de 22 de noviembre de 2021, del Consorcio Universitario del Centro Asociado a la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Alzira-Valencia, por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2019 y el informe de auditoría.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 300
Jueves 16 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 154685
- Deudas con características especiales.
- Otros pasivos financieros: deudas con terceros, tales como los préstamos y créditos financieros recibidos de personas o empresas que no sean entidades de crédito, fianzas y depósitos
recibidos y desembolsos exigidos por terceros sobre participaciones.
- Los préstamos, obligaciones y similares se registran inicialmente por el importe recibido, neto
de costes incurridos en la transacción. Los gastos financieros, incluidas las primas pagaderas en
la liquidación o el reembolso y los costes de transacción, se imputarán en la cuenta de re sultado económico patrimonial según el criterio del devengo.
b.1) Valoración.
Los pasivos financieros se valoran, tanto inicial como posteriormente, por su valor nominal.
Los costes de transacción se imputarán al resultado del ejercicio en el que se reconoce el pasivo.
Asimismo, los intereses devengados se contabiliza como resultados del ejercicio.
b.2.) Baja de pasivos financieros.
Se debe dar de baja un pasivo financiero cuando se haya extinguido, esto es, cuando la
obligación que dio origen a dicho pasivo se haya cumplido o cancelado. En caso de que un pasivo financiero se extinga por prescripción y no se reembolse al acreedor el mismo, la baja en
cuenta se imputará al resultado del ejercicio en el que se acuerde la prescripción.
El Centro no ha dado ninguna baja de pasivo financiero.
c) Instrumentos de patrimonio propio.
Todos los instrumentos financieros que se incluyen dentro de los fondos propios.
d) Fianzas entregadas y recibidas.
Los depósitos o fianzas constituidas en garantía de determinadas obligaciones, se valoran por el
importe efectivamente satisfecho, que no difiere significativamente de su valor razonable. El
Centro, en el ejercicio 2019 no tiene ninguna fianza entregada.
En 2019, se ha constituido un depósito por un importe de 210 €, que corresponde a la partida (180)
Fianzas recibidas a largo plazo, motivado por reserva de plaza de aparcamiento para los profesores
1.5. Existencias.
El Centro dispone de dos tipos de existencias, las primeras se corresponden con el servicio de venta
de librería del material bibliográfico recomendado en los cursos académicos. Las segundas son
las publicaciones de ediciones del Centro.
cve: BOE-A-2021-20808
Verificable en https://www.boe.es
tutores.
Núm. 300
Jueves 16 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 154685
- Deudas con características especiales.
- Otros pasivos financieros: deudas con terceros, tales como los préstamos y créditos financieros recibidos de personas o empresas que no sean entidades de crédito, fianzas y depósitos
recibidos y desembolsos exigidos por terceros sobre participaciones.
- Los préstamos, obligaciones y similares se registran inicialmente por el importe recibido, neto
de costes incurridos en la transacción. Los gastos financieros, incluidas las primas pagaderas en
la liquidación o el reembolso y los costes de transacción, se imputarán en la cuenta de re sultado económico patrimonial según el criterio del devengo.
b.1) Valoración.
Los pasivos financieros se valoran, tanto inicial como posteriormente, por su valor nominal.
Los costes de transacción se imputarán al resultado del ejercicio en el que se reconoce el pasivo.
Asimismo, los intereses devengados se contabiliza como resultados del ejercicio.
b.2.) Baja de pasivos financieros.
Se debe dar de baja un pasivo financiero cuando se haya extinguido, esto es, cuando la
obligación que dio origen a dicho pasivo se haya cumplido o cancelado. En caso de que un pasivo financiero se extinga por prescripción y no se reembolse al acreedor el mismo, la baja en
cuenta se imputará al resultado del ejercicio en el que se acuerde la prescripción.
El Centro no ha dado ninguna baja de pasivo financiero.
c) Instrumentos de patrimonio propio.
Todos los instrumentos financieros que se incluyen dentro de los fondos propios.
d) Fianzas entregadas y recibidas.
Los depósitos o fianzas constituidas en garantía de determinadas obligaciones, se valoran por el
importe efectivamente satisfecho, que no difiere significativamente de su valor razonable. El
Centro, en el ejercicio 2019 no tiene ninguna fianza entregada.
En 2019, se ha constituido un depósito por un importe de 210 €, que corresponde a la partida (180)
Fianzas recibidas a largo plazo, motivado por reserva de plaza de aparcamiento para los profesores
1.5. Existencias.
El Centro dispone de dos tipos de existencias, las primeras se corresponden con el servicio de venta
de librería del material bibliográfico recomendado en los cursos académicos. Las segundas son
las publicaciones de ediciones del Centro.
cve: BOE-A-2021-20808
Verificable en https://www.boe.es
tutores.