III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Ayudas. (BOE-A-2021-20690)
Resolución de 13 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Administración Pública, por el que se formaliza el criterio de distribución correspondiente a la inversión 3 del componente 11 destinada a la transformación digital y modernización de las comunidades autónomas y de las ciudades de Ceuta y Melilla del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para los ejercicios 2021, 2022 y 2023, así como el reparto resultante del crédito asignado en el año 2021 por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 299
Miércoles 15 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 153795
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA
20690
Resolución de 13 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de
Función Pública, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial
de Administración Pública, por el que se formaliza el criterio de distribución
correspondiente a la inversión 3 del componente 11 destinada a la
transformación digital y modernización de las comunidades autónomas y de
las ciudades de Ceuta y Melilla del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia, para los ejercicios 2021, 2022 y 2023, así como el reparto
resultante del crédito asignado en el año 2021 por el Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia.
La Conferencia Sectorial de Administración Pública, en su reunión el día 1 de
diciembre de 2021, ha aprobado el acuerdo por el que se distribuye el crédito destinado
la inversión 3 del componente 11 destinada a la transformación digital y modernización
de las comunidades autónomas y de las ciudades de Ceuta y Melilla dentro de las
inversiones del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Para general conocimiento, esta Secretaría de Estado de Función Pública dispone la
publicación del citado acuerdo como anexo a la presente Resolución.
Madrid, 13 de diciembre de 2021.–La Secretaria de Estado de Función Pública, Lidia
Sánchez Milán.
ANEXO
1. El 30 de abril de 2021 España presentó su Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia (en adelante, PRTR) a la Comisión Europea, de conformidad con el
artículo 18, apartado 1, del Reglamento (UE) 2021/241, del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia. El PRTR permitirá que España pueda acceder hasta 140.000
millones de euros en créditos y transferencias en el periodo 2021-2026, que junto con la
Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-UE) y el
resto de instrumentos previstos en el Marco Financiero Plurianual, impulsarán reformas e
inversiones en los ámbitos prioritarios a nivel europeo.
La Comisión Europea adoptó el pasado 16 de junio una propuesta de Decisión de
Ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del PRTR. La Comisión
Europea ha considerado, de conformidad con el artículo 19, apartado 3, letra a), y el
anexo V, sección 2.1, del Reglamento (UE) 2021/241, que el PRTR representa en gran
medida (Calificación A) una respuesta integral y adecuadamente equilibrada ante la
situación económica y social, y contribuye así de forma adecuada a la totalidad de los
seis pilares a que se refiere el artículo 3 del Reglamento (UE) 2021/241, teniendo en
cuenta los retos específicos y la asignación financiera del Estado miembro
cve: BOE-A-2021-20690
Verificable en https://www.boe.es
Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Administración Pública
por el que se formaliza el criterio de distribución correspondiente a la inversión 3
del componente 11 destinada a la transformación digital y modernización
de las comunidades autónomas y de las ciudades de Ceuta y Melilla del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para los ejercicios 2021, 2022
y 2023, así como el reparto resultante del crédito asignado en el año 2021
por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia en el Ministerio de Hacienda
y Función Pública para la transformación digital y modernización
de las comunidades autónomas
Núm. 299
Miércoles 15 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 153795
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA
20690
Resolución de 13 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de
Función Pública, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial
de Administración Pública, por el que se formaliza el criterio de distribución
correspondiente a la inversión 3 del componente 11 destinada a la
transformación digital y modernización de las comunidades autónomas y de
las ciudades de Ceuta y Melilla del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia, para los ejercicios 2021, 2022 y 2023, así como el reparto
resultante del crédito asignado en el año 2021 por el Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia.
La Conferencia Sectorial de Administración Pública, en su reunión el día 1 de
diciembre de 2021, ha aprobado el acuerdo por el que se distribuye el crédito destinado
la inversión 3 del componente 11 destinada a la transformación digital y modernización
de las comunidades autónomas y de las ciudades de Ceuta y Melilla dentro de las
inversiones del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Para general conocimiento, esta Secretaría de Estado de Función Pública dispone la
publicación del citado acuerdo como anexo a la presente Resolución.
Madrid, 13 de diciembre de 2021.–La Secretaria de Estado de Función Pública, Lidia
Sánchez Milán.
ANEXO
1. El 30 de abril de 2021 España presentó su Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia (en adelante, PRTR) a la Comisión Europea, de conformidad con el
artículo 18, apartado 1, del Reglamento (UE) 2021/241, del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia. El PRTR permitirá que España pueda acceder hasta 140.000
millones de euros en créditos y transferencias en el periodo 2021-2026, que junto con la
Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-UE) y el
resto de instrumentos previstos en el Marco Financiero Plurianual, impulsarán reformas e
inversiones en los ámbitos prioritarios a nivel europeo.
La Comisión Europea adoptó el pasado 16 de junio una propuesta de Decisión de
Ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del PRTR. La Comisión
Europea ha considerado, de conformidad con el artículo 19, apartado 3, letra a), y el
anexo V, sección 2.1, del Reglamento (UE) 2021/241, que el PRTR representa en gran
medida (Calificación A) una respuesta integral y adecuadamente equilibrada ante la
situación económica y social, y contribuye así de forma adecuada a la totalidad de los
seis pilares a que se refiere el artículo 3 del Reglamento (UE) 2021/241, teniendo en
cuenta los retos específicos y la asignación financiera del Estado miembro
cve: BOE-A-2021-20690
Verificable en https://www.boe.es
Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Administración Pública
por el que se formaliza el criterio de distribución correspondiente a la inversión 3
del componente 11 destinada a la transformación digital y modernización
de las comunidades autónomas y de las ciudades de Ceuta y Melilla del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para los ejercicios 2021, 2022
y 2023, así como el reparto resultante del crédito asignado en el año 2021
por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia en el Ministerio de Hacienda
y Función Pública para la transformación digital y modernización
de las comunidades autónomas