III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Convenio. (BOE-A-2021-20624)
Resolución de 19 de noviembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
86 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 298

Martes 14 de diciembre de 2021

PROYECTO Nº: 17

NOMBRE DEL PROYECTO:
Impulso de la utilización de las
TIC en Centros Sociales y
Residenciales de personas
mayores.

Sec. III. Pág. 153265

LÍNEA: C22.I2
Plan de Modernización de los
Servicios Sociales (I):
Transformación tecnológica de los
servicios sociales

Impulso de la utilización de las tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
en la atención a las personas en los Centros Sociales de Personas Mayores (CSPM),
Centros de Atención Residencial y Centros de día de personas mayores para:

a) Descripción de la
inversión

 Establecimiento de canales de comunicación telemáticos entre las personas
usuarias de los Centros Sociales y los profesionales de estos centros.
 Realización de trámites y consultas de los socios de los Centros Sociales de Mayores
de manera telemática.
 Implantación de un sistema de cita previa en línea, para una mejora de la atención
social.
Impulso de la utilización de las tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
en la atención a los usuarios en Residencias de Personas Mayores y Centros de Día
para:
 Establecimiento de canales de comunicación telemáticos entre los residentes y sus
familias o el entorno.
 Adquisición de recursos técnicos y tecnológicos adaptados a esta población.
 Necesidad de potenciar las redes sociales electrónicas a través del uso de las TIC
para facilitar a los mayores su participación en la dinámica de los Centros Sociales
de Personas Mayores.
 Necesidad de utilizar las TIC para la comunicación y participación en los centros
sociales cuando no se puede asistir de forma presencial. De este modo las personas
mayores podrán acceder a las actividades y talleres programados por los Centros
Sociales de Personas Mayores de forma ágil y fácil, evitando el aislamiento en
momentos excepcionales y proporcionando por la diversidad de contenidos una
atención integral (salud, ocio, memoria, actividades físicas, etc.).
 El uso de las TIC por los residentes permitirá la comunicación con el exterior de la
Residencia o Centro de Día, pudiendo contactar con sus familias y tener acceso a
otras formas de interacción.

c) Colectivo
objetivo de la
inversión

d) Implementación
de la inversión







Personas mayores socias de los Centros Sociales de Personas Mayores (CSPM).
Profesionales de los Centros Sociales de Personas Mayores.
Personas usuarias de Residencias de Mayores y Centros de Día
Profesionales de los Centros Residenciales.
Familias de las personas residentes.
 Detección de necesidades y posibles carencias de herramientas informáticas
y tecnológicas en los Centros Sociales de Personas Mayores y las Residencias
de Mayores.
 Dotar de los recursos tecnológicos necesarios a los centros y las residencias
(ordenadores, Tablet, acceso a plataformas digitales, software, etc.).
 Formación a los socios de los Centros Sociales y a residentes e implicación
de las familias sobre utilización de nuevas tecnologías.
 Coordinación e información para realizar programas y talleres con los
familiares de los residentes

cve: BOE-A-2021-20624
Verificable en https://www.boe.es

b) Evidencia,
análisis y datos que
motiven la
necesidad de la
inversión

51