III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Convenio. (BOE-A-2021-20624)
Resolución de 19 de noviembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
86 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 14 de diciembre de 2021
PROYECTO Nº: 15
a) Descripción de la
inversión
b) Evidencia, análisis y
datos que motiven la
necesidad de la inversión
NOMBRE DEL PROYECTO:
Adquisición de terminales
digitales para personas
dependientes con teleasistencia
c) Colectivo objetivo de la
inversión
d) Implementación de la
inversión
e) Contribución de la
inversión a los objetivos
establecidos en la(s)
línea(s) a la que se
adscribe.
f) Contribución de la
inversión a otros objetivos
relevantes para la
comunidad autónoma.
h) Presupuesto total y
distribución temporal
(2021-2023)
LÍNEA: C22.I1
Plan de apoyos y cuidados de larga
duración (III): incorporación de
nuevas tecnologías al servicio de
los cuidados.
Digitalizar los terminales de teleasistencia en usuarios dependientes que
disponen de este servicio.
g) Indicadores relevantes
sobre los resultados de la
inversión y cuantificación
Sec. III. Pág. 153260
Existen domicilios en los que no se dispone de línea de fibra y necesitan
terminales domiciliarios con línea móvil para poder recibir el servicio
Problemas tecnológicos para disponer de terminal.
Para poder disponer del servicio en zonas próximas de su entorno, al
objeto de favorecer la promoción de su autonomía personal.
Adaptación a la era digital facilitando el acceso al servicio a todos sus
beneficiarios
Personas dependientes con el Servicio de teleasistencia
Priorización de entornos rurales.
Detección de domicilios con dificultades tecnológicas.
Domicilios sin línea de fibra.
Detección personas usuarias que necesitan por su promoción de la
autonomía este terminal.
Sustitución del parque analógico de terminales por los digitales.
Se favorece la autonomía de las personas beneficiarias del Servicio
Se favorece la permanecía de la persona en su entorno familiar y su
atención en situaciones de emergencia y/o soledad.
Favorecer la atención a beneficiarios del entorno rural.
Avanzar en el cumplimiento de la digitalización en los servicios.
Aumentar el parque de terminales digitales en nuestra Región.
Avanzar en el modelo de atención integral del servicio.
Favorecer la permanecía del usuario en su entorno, especialmente en
entornos rurales así como interacción social próxima.
Numero de terminales digitales adquiridos.
Numero de terminales digitales instalados.
Numero de terminales instalados en zonas rurales.
Numero de terminales analógicos sustituidos por digitales.
Número de personas que por la instalación del terminal digital han
favorecido su interacción con el medio social.
Presupuesto total: 2.990.000,00€
Año 2021: 1.840.000,00€
Primer y segundo semestre de 2022:
Licitación del contrato para la adquisición de 13.000 terminales digitales
necesarios para su instalación en las tres anualidades
Adquisición e instalación de 8.000 terminales digitales
Año 2022: 460.000,00€
Primer semestre de 2023
Adquisición e instalación de 1.000 terminales digitales
Segundo semestre de 2023
Adquisición e instalación de 1.000 terminales digitales
cve: BOE-A-2021-20624
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 298
Año 2023: 690.000,00€
Primer semestre de 2024
Adquisición e instalación de 1.500 terminales digitales
Segundo semestre de 2024
Adquisición e instalación de 1.500 terminales digitales
46
Martes 14 de diciembre de 2021
PROYECTO Nº: 15
a) Descripción de la
inversión
b) Evidencia, análisis y
datos que motiven la
necesidad de la inversión
NOMBRE DEL PROYECTO:
Adquisición de terminales
digitales para personas
dependientes con teleasistencia
c) Colectivo objetivo de la
inversión
d) Implementación de la
inversión
e) Contribución de la
inversión a los objetivos
establecidos en la(s)
línea(s) a la que se
adscribe.
f) Contribución de la
inversión a otros objetivos
relevantes para la
comunidad autónoma.
h) Presupuesto total y
distribución temporal
(2021-2023)
LÍNEA: C22.I1
Plan de apoyos y cuidados de larga
duración (III): incorporación de
nuevas tecnologías al servicio de
los cuidados.
Digitalizar los terminales de teleasistencia en usuarios dependientes que
disponen de este servicio.
g) Indicadores relevantes
sobre los resultados de la
inversión y cuantificación
Sec. III. Pág. 153260
Existen domicilios en los que no se dispone de línea de fibra y necesitan
terminales domiciliarios con línea móvil para poder recibir el servicio
Problemas tecnológicos para disponer de terminal.
Para poder disponer del servicio en zonas próximas de su entorno, al
objeto de favorecer la promoción de su autonomía personal.
Adaptación a la era digital facilitando el acceso al servicio a todos sus
beneficiarios
Personas dependientes con el Servicio de teleasistencia
Priorización de entornos rurales.
Detección de domicilios con dificultades tecnológicas.
Domicilios sin línea de fibra.
Detección personas usuarias que necesitan por su promoción de la
autonomía este terminal.
Sustitución del parque analógico de terminales por los digitales.
Se favorece la autonomía de las personas beneficiarias del Servicio
Se favorece la permanecía de la persona en su entorno familiar y su
atención en situaciones de emergencia y/o soledad.
Favorecer la atención a beneficiarios del entorno rural.
Avanzar en el cumplimiento de la digitalización en los servicios.
Aumentar el parque de terminales digitales en nuestra Región.
Avanzar en el modelo de atención integral del servicio.
Favorecer la permanecía del usuario en su entorno, especialmente en
entornos rurales así como interacción social próxima.
Numero de terminales digitales adquiridos.
Numero de terminales digitales instalados.
Numero de terminales instalados en zonas rurales.
Numero de terminales analógicos sustituidos por digitales.
Número de personas que por la instalación del terminal digital han
favorecido su interacción con el medio social.
Presupuesto total: 2.990.000,00€
Año 2021: 1.840.000,00€
Primer y segundo semestre de 2022:
Licitación del contrato para la adquisición de 13.000 terminales digitales
necesarios para su instalación en las tres anualidades
Adquisición e instalación de 8.000 terminales digitales
Año 2022: 460.000,00€
Primer semestre de 2023
Adquisición e instalación de 1.000 terminales digitales
Segundo semestre de 2023
Adquisición e instalación de 1.000 terminales digitales
cve: BOE-A-2021-20624
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 298
Año 2023: 690.000,00€
Primer semestre de 2024
Adquisición e instalación de 1.500 terminales digitales
Segundo semestre de 2024
Adquisición e instalación de 1.500 terminales digitales
46