III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Convenio. (BOE-A-2021-20624)
Resolución de 19 de noviembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, para la ejecución de proyectos con cargo a los fondos europeos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia.
86 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 298

Martes 14 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 153222

LÍNEA: C22.I2. Plan de
NOMBRE DEL PROYECTO:
PROYECTO Nº:2

“PROGRAMA EXPERIMENTAL
CONTINU-ACCIÓN” DE ATENCION
A JÓVENES EXTUTELADOS DE
LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE
LA REGIÓN DE MURCIA

Modernización de los Servicios
Sociales: Transformación
tecnológica, innovación, formación
y refuerzo de la atención a la
infancia”

C22.I1. Plan de apoyos y
cuidados de larga duración:
desinstitucionalización,
equipamientos y tecnología

Hasta ahora la CARM no disponía de una Programa específico para atención a Jóvenes
extutelados, que unificara las distintas intervenciones y/o acompañamientos que los y las
jóvenes que han estado sujetos a medidas de protección, requieren.
Este proyecto daría continuidad al Plan de modernización y resiliencia para la atención de
niños, niñas y adolescentes en situación de desprotección de la comunidad autónoma de
Murcia, al que está directamente vinculado.

c) Colectivo objetivo
de la inversión

d) Implementación
de la inversión

PERSONAS JÓVENES EXTUTELADAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE
MURCIA


Implementación efectiva;


Diseño y puesta en marcha del modelo de atención a personas jóvenes
extuteladas.
 Subvenciones para la construcción, adquisición, remodelación y equipamientos de
recursos destinados a jóvenes extutelados/as.
 Campañas de sensibilización a distintos sectores (instituciones, ciudadanía).
 Establecimiento de un sistema de coordinación entre las distintas
administraciones y entidades que actúan y/o afectan en la integración de o la
joven.
 Establecimiento de procedimientos de resolución de conflictos.
 Análisis de la legislación vigente que impide o dificulta la integración efectiva de
los y las jóvenes extutelados con propuestas de mejora.

Incertidumbres: El número de jóvenes que acceden a la mayoría de edad estando
sujetos a medidas de protección es variable, pudiendo ser necesario un incremento de los
servicios disponibles.

Estructura institucional y proceso de toma de decisiones: La DG de Familias y
Protección de Menores, a través del Servicio de Protección de Menores se encargará de la
coordinación y supervisión de los recursos creados en colaboración con las entidades
prestadoras de los servicios.

Ajustes administrativos: necesidad de asignar profesionales para la gestión del
servicio, así como procedimientos de coordinación y comunicación.

e) Contribución de la
inversión a los
objetivos
establecidos en la(s)
línea(s) a la que se
adscribe.

Aspectos innovadores de la propuesta experimental:
o

o

Diseño y puesta de marcha de una red coordinada de dispositivos de atención
integral a jóvenes extutelados, novedoso en la Región de Murcia, que permita su
integración efectiva.
Diseño de programas de atención individualizado de Identificación de
potencialidades entre los jóvenes, con el objetivo de abordar de manera más
eficiente, su itinerario de inserción sociolaboral.

8

cve: BOE-A-2021-20624
Verificable en https://www.boe.es


Comunicación: Convocatorias públicas de conciertos, con su correspondiente
publicación en los boletines y portales oficiales. Intervención comunitaria para la
sensibilización de la población.