III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2021-20560)
Resolución de 9 de diciembre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Justicia, el Ministerio del Interior y la Universidad de Alcalá, para el desarrollo de actuaciones en materia forense.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 297

Lunes 13 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 152886

Segundo.
Que la Ley Orgánica 6/2001 de 21 de diciembre, de Universidades, atribuye a las
mismas, en su artículo 1, el servicio público de la educación superior mediante la
investigación, la docencia y el estudio. Dicho servicio lo llevará a cabo la Universidad
mediante el ejercicio de, entre otras funciones, la creación, desarrollo, transmisión y
crítica de la ciencia y la técnica; la formación y la difusión de estos conocimientos, así
como «a través de la extensión universitaria y la formación a lo largo de toda la vida».
Tercero.
Que la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad,
atribuye especial importancia a la formación y promoción profesional, disponiendo a tal
efecto que se promoverá la colaboración institucional con la Universidad, así como con
otras entidades tanto de carácter público como privado. Fruto de la referida colaboración
institucional, el 28 de mayo de 2007, se suscribió un Convenio entre el Ministerio del
Interior (Secretaría de Estado de Seguridad) y la Universidad de Alcalá por lo que se
creó el Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales (en adelante,
IUICP).
Cuarto.
Que el IUICP, Instituto mixto dependiente del Ministerio del Interior y la Universidad
de Alcalá (aprobado por el Consejo de Gobierno y el Consejo Social de la Universidad de
Alcalá –29 de marzo y 20 de abril de 2007, respectivamente– con informe favorable del
Consejo Universitario de la Comunidad de Madrid, a través de su Comisión de
Planificación y Coordinación Universitaria en mayo de 2010, siendo aprobado
definitivamente por el Consejo de Gobierno de la CAM el 17 de marzo de 2011. El IUICP
se rige por la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades; por los
Estatutos de la Universidad de Alcalá; por el Reglamento Básico de Régimen Interno de
los Institutos Universitarios de Investigación de la Universidad de Alcalá; por el Convenio
de Colaboración establecido entre la Secretaría de Estado de Seguridad y la Universidad
de Alcalá y por el Reglamento de Régimen Interno del IUICP, y tiene como objetivos y
fines: 1) el desarrollo de programas concretos de investigación en los laboratorios de la
Policía Nacional en los de la Guardia Civil o en los de la Universidad, y con personal de
estas instituciones; 2) un programa oficial de postgrado tutelado por la Universidad de
Alcalá, conducente a la obtención de los títulos de máster o de doctor/a y 3) el
desarrollo conjunto de jornadas, seminarios o cursos monográficos sobre temas de
policía científica.

Que el IUICP viene desarrollando sus objetivos desde su puesta en marcha el 19 de
junio de 2007 (fecha de su inauguración), contando en la actualidad con: 1) un
programa de postgrado, que incluye un Máster universitario en Ciencias Policiales y un
Doctorado en Criminalística, 2) un programa de investigación científica en diversas
disciplinas relacionadas con las Ciencias Forenses, que viene desarrollándose por
equipos mixtos constituidos por profesores/as de la Universidad de Alcalá y
profesionales de la Comisaría General de Policía Científica y del Servicio de
Criminalística de la Guardia Civil.
Sexto.
Que el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (en adelante, INTCF) es
un órgano técnico adscrito al Ministerio de Justicia. Su organización y supervisión
corresponden a la Dirección General para el Servicio Público de Justicia, de conformidad
con lo establecido en el Real Decreto 453/2020, de 10 de marzo, por el que se desarrolla

cve: BOE-A-2021-20560
Verificable en https://www.boe.es

Quinto.