III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2021-20561)
Resolución de 9 de diciembre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el Ministerio de Justicia y el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España, para el suministro de datos relativos a los procedimientos concursales en España.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 13 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 152892
Los intervinientes se reconocen mutuamente la capacidad legal y la representación
necesarias para el otorgamiento del presente Convenio y, a tal efecto,
EXPONEN
1. El CORPME es una Corporación de Derecho público amparada por la ley,
reconocida por el Estado, con personalidad jurídica propia y plena capacidad, que tiene
entre sus fines los de coordinar el ejercicio de la actividad profesional de los
Registradores, velando por la ética y dignidad profesional y por el correcto ejercicio de
sus funciones y procurar con todos los medios a su alcance la permanente mejora de las
actividades profesionales de los Registradores, promoviendo las medidas que sean
necesarias para su progreso y colaborando con Administraciones e Instituciones
Públicas en beneficio del interés general.
2. La DGAM está integrada en la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la
Empresa del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. El Real
Decreto 403/2020 de 25 de febrero por el que se desarrolla la estructura orgánica básica
del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital establece que entre las
funciones previstas en el ámbito de las competencias de la Dirección General de Análisis
Macroeconómico se encuentran la elaboración de previsiones de los principales
indicadores coyunturales de actividad, empleo y precios para la economía española, el
desarrollo y la adaptación de instrumentos cuantitativos orientados a la previsión y al
seguimiento de la coyuntura económica, el análisis de las tendencias a medio y largo
plazo de la economía española, así como de los principales desequilibrios
macroeconómicos, con especial atención tanto a los retos relacionados con la evolución
de la productividad y de la competitividad de la economía española, como a los
principales indicadores del ciclo financiero. Por último, también tiene como función el
desarrollo y la adaptación de instrumentos cuantitativos y modelos orientados al análisis
estructural y a la simulación ex-ante y evaluación ex-post del impacto de medidas de
políticas públicas.
3. Para cumplir con estas finalidades, la Dirección General de Análisis
Macroeconómico necesita constantemente mejorar y ampliar la información estadística y
de datos disponibles. En particular, los datos desagregados sobre los procedimientos
concursales y pre-concursales, sus hitos y características procesales y las características
de los deudores son de gran relevancia tanto para el análisis coyuntural de la economía
española, especialmente en contextos de crisis económica, como para un análisis
estructural de la eficacia y eficiencia del marco concursal y su contribución a la
productividad agregada de la economía. En cumplimiento de sus funciones de análisis
coyuntural y evaluación del impacto de políticas públicas, la Dirección General de
Análisis Macroeconómico está interesada en recabar información pormenorizada sobre
los procesos concursales y pre-concursales en España que le permita llevar a cabo
análisis coyunturales y estructurales.
4. Que de acuerdo con la Resolución de 19 de noviembre de 2004 de la Secretaría
de Estado Economía se delegan en la Direcciones Generales dependientes de la
Secretaría de Estado de Economía, en el ámbito de sus competencias respectivas la
facultad de celebrar Convenios que correspondan a la Secretaría de Estado de
Economía cuyo contenido económico sea igual o inferior a 600.000 euros.
5. El Ministerio de Justicia, es el titular del Portal del Registro Público Concursal en
las condiciones que determina el Real Decreto 892/2013, de 15 de noviembre.
6. El CORPME tiene encomendada la gestión del Portal del Registro Público
Concursal, cuya titularidad pertenece al Ministerio de Justicia, en virtud de lo indicado en
el Real Decreto mencionado en el apartado anterior. Por ello dispone de los actos
judiciales y otros relativos a los concursos y pre-concursos de acreedores y situaciones
especiales que debieran ser publicados obligatoriamente, con objeto de utilizar dicho
portal como una herramienta a disposición de los diversos acreedores del concursado y
también de la Administración de Justicia, que facilita la comunicación de las resoluciones
cve: BOE-A-2021-20561
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 297
Lunes 13 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 152892
Los intervinientes se reconocen mutuamente la capacidad legal y la representación
necesarias para el otorgamiento del presente Convenio y, a tal efecto,
EXPONEN
1. El CORPME es una Corporación de Derecho público amparada por la ley,
reconocida por el Estado, con personalidad jurídica propia y plena capacidad, que tiene
entre sus fines los de coordinar el ejercicio de la actividad profesional de los
Registradores, velando por la ética y dignidad profesional y por el correcto ejercicio de
sus funciones y procurar con todos los medios a su alcance la permanente mejora de las
actividades profesionales de los Registradores, promoviendo las medidas que sean
necesarias para su progreso y colaborando con Administraciones e Instituciones
Públicas en beneficio del interés general.
2. La DGAM está integrada en la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la
Empresa del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. El Real
Decreto 403/2020 de 25 de febrero por el que se desarrolla la estructura orgánica básica
del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital establece que entre las
funciones previstas en el ámbito de las competencias de la Dirección General de Análisis
Macroeconómico se encuentran la elaboración de previsiones de los principales
indicadores coyunturales de actividad, empleo y precios para la economía española, el
desarrollo y la adaptación de instrumentos cuantitativos orientados a la previsión y al
seguimiento de la coyuntura económica, el análisis de las tendencias a medio y largo
plazo de la economía española, así como de los principales desequilibrios
macroeconómicos, con especial atención tanto a los retos relacionados con la evolución
de la productividad y de la competitividad de la economía española, como a los
principales indicadores del ciclo financiero. Por último, también tiene como función el
desarrollo y la adaptación de instrumentos cuantitativos y modelos orientados al análisis
estructural y a la simulación ex-ante y evaluación ex-post del impacto de medidas de
políticas públicas.
3. Para cumplir con estas finalidades, la Dirección General de Análisis
Macroeconómico necesita constantemente mejorar y ampliar la información estadística y
de datos disponibles. En particular, los datos desagregados sobre los procedimientos
concursales y pre-concursales, sus hitos y características procesales y las características
de los deudores son de gran relevancia tanto para el análisis coyuntural de la economía
española, especialmente en contextos de crisis económica, como para un análisis
estructural de la eficacia y eficiencia del marco concursal y su contribución a la
productividad agregada de la economía. En cumplimiento de sus funciones de análisis
coyuntural y evaluación del impacto de políticas públicas, la Dirección General de
Análisis Macroeconómico está interesada en recabar información pormenorizada sobre
los procesos concursales y pre-concursales en España que le permita llevar a cabo
análisis coyunturales y estructurales.
4. Que de acuerdo con la Resolución de 19 de noviembre de 2004 de la Secretaría
de Estado Economía se delegan en la Direcciones Generales dependientes de la
Secretaría de Estado de Economía, en el ámbito de sus competencias respectivas la
facultad de celebrar Convenios que correspondan a la Secretaría de Estado de
Economía cuyo contenido económico sea igual o inferior a 600.000 euros.
5. El Ministerio de Justicia, es el titular del Portal del Registro Público Concursal en
las condiciones que determina el Real Decreto 892/2013, de 15 de noviembre.
6. El CORPME tiene encomendada la gestión del Portal del Registro Público
Concursal, cuya titularidad pertenece al Ministerio de Justicia, en virtud de lo indicado en
el Real Decreto mencionado en el apartado anterior. Por ello dispone de los actos
judiciales y otros relativos a los concursos y pre-concursos de acreedores y situaciones
especiales que debieran ser publicados obligatoriamente, con objeto de utilizar dicho
portal como una herramienta a disposición de los diversos acreedores del concursado y
también de la Administración de Justicia, que facilita la comunicación de las resoluciones
cve: BOE-A-2021-20561
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 297