I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Subvenciones. (BOE-A-2021-20481)
Real Decreto 1101/2021, de 10 de diciembre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a entidades del Tercer Sector para proyectos de innovación e investigación orientados a la modernización de los servicios sociales y de los modelos de atención y cuidado a personas mayores, a la infancia y a personas sin hogar, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 296
Sábado 11 de diciembre de 2021
Sec. I. Pág. 152260
ANEXO III
DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA
Nombre del proyecto:
Instrucciones e información para la cumplimentación:
El contenido de este documento “Descripción de la propuesta” aporta la información que
la entidad/es solicitante/s consideran que no se ha podido reflejar con la suficiente
extensión en los anexos I “Memoria explicativa de la/s entidad/es” y 2. “Memoria
explicativa del proyecto” Se ruega no repetir información.
A continuación, se plantean una serie de preguntas a las que se puede dar respuesta con
información que no esté incluida en cualquiera de los anexos antes mencionados.
1.
El siguiente documento no podrá tener una extensión mayor de 20.000 palabras.
El texto que supere los caracteres indicados no será tenido en cuenta.
2.
Características de la fuente: Fuente: Calibri, Tamaño: 11, Interlineado: sencillo.
3.
Puede utilizar gráficos o imágenes que ayuden a comprender la propuesta.
4.
Incluir cualquier cuestión a valorar que se considere que no queda
suficientemente justificada en el anexo II.
5.
Nombrar el documento siguiendo las instrucciones dadas: Anexo
III_acrónimodelproyecto. Ejemplo Anexo III_XXX.
Preguntas para la descripción de la propuesta
1. Relevancia de la propuesta para los objetivos de la convocatoria
2. Diagnóstico de los problemas que se abordan en la propuesta (basado en datos) y
enfoque sugerido para resolverlos (metodología).
3. Innovación y valor añadido de la propuesta, respecto a acciones similares anteriores
o existentes.
4. Ampliación de la descripción del plan de trabajo, complementando lo descrito en el
Plan de trabajo (paquetes y acciones) Describa la planificación utilizando
cualquier herramienta adecuada (por ejemplo, diagrama de Gantt).
Lógica de colaboración del proyecto y papel de los socios y colaboradores.
Sistema de participación y coordinación, funciones y roles, comunicación
interna, etc…
5. Sistema de seguimiento y evaluación de la propuesta.
cve: BOE-A-2021-20481
Verificable en https://www.boe.es
anexo II. Se sugiere una descripción más detallada de:
Núm. 296
Sábado 11 de diciembre de 2021
Sec. I. Pág. 152260
ANEXO III
DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA
Nombre del proyecto:
Instrucciones e información para la cumplimentación:
El contenido de este documento “Descripción de la propuesta” aporta la información que
la entidad/es solicitante/s consideran que no se ha podido reflejar con la suficiente
extensión en los anexos I “Memoria explicativa de la/s entidad/es” y 2. “Memoria
explicativa del proyecto” Se ruega no repetir información.
A continuación, se plantean una serie de preguntas a las que se puede dar respuesta con
información que no esté incluida en cualquiera de los anexos antes mencionados.
1.
El siguiente documento no podrá tener una extensión mayor de 20.000 palabras.
El texto que supere los caracteres indicados no será tenido en cuenta.
2.
Características de la fuente: Fuente: Calibri, Tamaño: 11, Interlineado: sencillo.
3.
Puede utilizar gráficos o imágenes que ayuden a comprender la propuesta.
4.
Incluir cualquier cuestión a valorar que se considere que no queda
suficientemente justificada en el anexo II.
5.
Nombrar el documento siguiendo las instrucciones dadas: Anexo
III_acrónimodelproyecto. Ejemplo Anexo III_XXX.
Preguntas para la descripción de la propuesta
1. Relevancia de la propuesta para los objetivos de la convocatoria
2. Diagnóstico de los problemas que se abordan en la propuesta (basado en datos) y
enfoque sugerido para resolverlos (metodología).
3. Innovación y valor añadido de la propuesta, respecto a acciones similares anteriores
o existentes.
4. Ampliación de la descripción del plan de trabajo, complementando lo descrito en el
Plan de trabajo (paquetes y acciones) Describa la planificación utilizando
cualquier herramienta adecuada (por ejemplo, diagrama de Gantt).
Lógica de colaboración del proyecto y papel de los socios y colaboradores.
Sistema de participación y coordinación, funciones y roles, comunicación
interna, etc…
5. Sistema de seguimiento y evaluación de la propuesta.
cve: BOE-A-2021-20481
Verificable en https://www.boe.es
anexo II. Se sugiere una descripción más detallada de: