III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2021-20295)
Resolución de 7 de diciembre de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Entidad Pública Empresarial Red.es, M.P., y la Agencia EFE, para dotar de una mayor visibilidad al pabellón de España en el Congreso MWC Barcelona.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 151125

EXPONEN
I. Que Red.es es una entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Asuntos
Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de
Digitalización e Inteligencia Artificial, que tiene legalmente encomendadas, con carácter
general, una serie de funciones con el objeto de contribuir al fomento y desarrollo de la
Sociedad de la Información en nuestro país.
II. Que, entre los objetivos de Red.es cabe destacar el impulso a la transformación
digital de las empresas, así como el desarrollo y vertebración del ecosistema PYME y
Emprendedor.
III. Que Red.es, en el marco de las competencias que tiene asignadas de impulso,
fomento y desarrollo de la sociedad de la información en España, en su condición de
patrono fundador de la Fundación Mobile World Capital (FMWC) y al objeto de contribuir
a los objetivos anteriormente citados (expositivo II), viene desarrollando diversas
iniciativas entre las que se encuentra la organización y gestión del Pabellón de España
en MWC Barcelona. Este pabellón institucional, en el que también participan empresas,
lo organiza y gestiona Red.es desde el año 2013.
En este sentido, Red.es gestiona la organización de los servicios, la producción del
Pabellón y la coordinación de las empresas españolas que participarán en el mismo.
IV. Que Mobile World Congress (MWC) Barcelona es el congreso anual organizado
por la asociación GSMA (Global Systems for Mobile Association), el evento mundial más
importante de la industria tecnológica y el espacio donde las principales empresas de
base digital muestran las últimas innovaciones relacionadas no sólo con la telefonía
móvil y las comunicaciones inalámbricas, sino también de sectores tan rompedores como
la Inteligencia Artificial, la robótica, la Realidad Virtual y la Realidad Aumentada, los
drones y todo tipo de software y hardware. Además de móviles, las grandes empresas
tecnológicas y fabricantes de la industria de las telecomunicaciones presentan, en el
marco del MWC Barcelona, los últimos diseños e innovaciones en cuanto a tablets,
wearables, ordenadores portátiles, 5G, coche conectado y otros muchos ámbitos de la
tecnología que están presentes en nuestro día a día.
V. En 2022, la gran cita mundial de la telefonía pondrá en relieve cómo la
tecnología está ayudando a sobrellevar la pandemia causada por la COVID-19. La última
edición (2021) contó con más de 20.000 asistentes presenciales, a los que se
sumaron 100.000 desde la plataforma virtual. 165 países han tenido representación en la
cita empresarial, de los cuales 117 de forma presencial. El Congreso ha constado de
más de 1.000 expositores y socios. Según los datos de la organización, más de la mitad
de los participantes eran directores de empresas, y han acudido más de 1.500 altos
ejecutivos.
VI. A estas cifras hay que sumarle la asistencia de medios internacionales y
analistas de la industria, líderes y personalidades del sector y de las autoridades en
materia digital de los diferentes países participantes por lo que representa una
oportunidad inigualable para empresas y gobiernos para estar al día en la evolución del
sector digital, obtener inspiración, realizar negocios, buscar sinergias y hacer networking.
VII. Adicionalmente, el impacto económico positivo de este congreso ha sido
menor, aproximadamente un 20 % menos que otros años, debido a la crisis mundial
originada por el COVID-19.
VIII. Que, Agencia EFE, como sociedad mercantil estatal, cuya titularidad
corresponde a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), tiene como
objeto social, entre otros, obtener y distribuir información española e internacional en
España y en todo el mundo; cuantos servicios tengan conexión con el periodismo, en sus
aspectos informativo, literario, gráfico, audiovisual, digital o de eventos, y podrá extender
su actividad a otros sectores o negocios que tengan relación con la actividad de
información en general, la comunicación y la industria periodística.
Así mismo, está reconocida como «Servicio de Interés Económico General (SIEG)»
por la Decisión (2016) C 4711, de 25 de julio, de la Comisión Europea y como «Servicio
público de noticias de titularidad estatal» por la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de

cve: BOE-A-2021-20295
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 293