III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2021-20286)
Resolución 420/38434/2021, de 30 de noviembre, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Sevilla, para la realización de prácticas académicas externas en unidades, centros y organismos del Ejército de Tierra, la realización de acciones formativas en áreas de interés común y la realización de estudios de posgrado de personal del Ejército de Tierra.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 293
Miércoles 8 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 151073
Esta colaboración en materia formativa permitirá la realización de prácticas externas
curriculares de estudiantes en el Cuartel General de la Fuerza Terrestre, en Sevilla, con
la que se complete la formación de los estudiantes matriculados en los distintos Grados/
Máster, impartidos por la Universidad de Sevilla; la realización de estudios de posgrado
para personal del Ministerio de Defensa (Ejército de Tierra), destinado en unidades,
centros y organismos de la plaza de Sevilla, en la citada Universidad; y la colaboración
en proyectos de investigación y desarrollo, conferencias divulgativas y otras actividades
en áreas de interés para ambas instituciones.
Segunda. Aportaciones de las partes.
Por parte del Ministerio de Defensa (Ejército de Tierra):
a) Acoger a estudiantes de los distintos Grados/Máster impartidos por la citada
Universidad en número a determinar anualmente por mutuo acuerdo entre las partes,
facilitándoles la realización de prácticas académicas externas en el Cuartel General de la
Fuerza Terrestre, de acuerdo con las condiciones establecidas en este convenio.
b) Definir, en coordinación con la Universidad de Sevilla, el perfil requerido del
estudiante que acogerá en prácticas, así como los objetivos, las tareas generales y
actividades específicas a realizar por el mismo durante dichas prácticas, aspectos que se
detallarán en el correspondiente proyecto formativo.
c) Comunicar, a través de la Cátedra General Castaños del Cuartel General de la
Fuerza Terrestre, el alta del estudiante, la fecha de comienzo y finalización de las
prácticas, así como el horario, el lugar de desarrollo y el contenido de las mismas,
designando en cada caso un responsable que actuará como tutor del estudiante, y que
coordinará la ejecución con el tutor académico designado por la Universidad.
d) Comunicar, al órgano competente de la Universidad de Sevilla, cualquier baja
que se produzca.
e) Expedir, por parte del Cuartel General de la Fuerza Terrestre, a la finalización de
las prácticas, un certificado en el que se reconozca al estudiante el tiempo de prácticas
realizado y su contenido básico.
f) Trasladar a la Universidad de Sevilla cuantas incidencias y vicisitudes se
observen por los tutores designados por el Cuartel General de la Fuerza Terrestre, en
relación con el desarrollo de las actividades objeto del presente convenio.
g) Proporcionar al estudiante información relativa a la normativa de seguridad y
prevención de riesgos laborales.
h) Facilitar, a través de la Cátedra General Castaños del Cuartel General de la
Fuerza Terrestre, la organización conjunta de conferencias, jornadas divulgativas u otras
actividades similares.
i) Facilitar el intercambio de publicaciones propias y el acceso a fondos
documentales no clasificados que guarden relación con las materias objeto de las
prácticas.
j) Facilitar, a través de la instancia competente, la realización conjunta de proyectos
de investigación y desarrollo, ampliables a otras entidades públicas o privadas,
relacionados con las materias objeto de las prácticas.
k) Facilitar el asesoramiento científico y técnico relacionado con las materias objeto
de las prácticas.
l) Hacer constar la colaboración de la Universidad en todas las actividades
editoriales, informativas o de promoción en relación con las actuaciones contempladas
en este convenio.
m) Vetar o revocar la participación de algún estudiante designado o incorporado a
las prácticas, por motivos de seguridad o de otra índole debidamente justificada.
n) Seleccionar al personal del Ministerio de Defensa (Ejército de Tierra), destinado
en unidades, centros y organismos de la plaza de Sevilla, que vaya a cursar estudios de
posgrado.
cve: BOE-A-2021-20286
Verificable en https://www.boe.es
1.
Núm. 293
Miércoles 8 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 151073
Esta colaboración en materia formativa permitirá la realización de prácticas externas
curriculares de estudiantes en el Cuartel General de la Fuerza Terrestre, en Sevilla, con
la que se complete la formación de los estudiantes matriculados en los distintos Grados/
Máster, impartidos por la Universidad de Sevilla; la realización de estudios de posgrado
para personal del Ministerio de Defensa (Ejército de Tierra), destinado en unidades,
centros y organismos de la plaza de Sevilla, en la citada Universidad; y la colaboración
en proyectos de investigación y desarrollo, conferencias divulgativas y otras actividades
en áreas de interés para ambas instituciones.
Segunda. Aportaciones de las partes.
Por parte del Ministerio de Defensa (Ejército de Tierra):
a) Acoger a estudiantes de los distintos Grados/Máster impartidos por la citada
Universidad en número a determinar anualmente por mutuo acuerdo entre las partes,
facilitándoles la realización de prácticas académicas externas en el Cuartel General de la
Fuerza Terrestre, de acuerdo con las condiciones establecidas en este convenio.
b) Definir, en coordinación con la Universidad de Sevilla, el perfil requerido del
estudiante que acogerá en prácticas, así como los objetivos, las tareas generales y
actividades específicas a realizar por el mismo durante dichas prácticas, aspectos que se
detallarán en el correspondiente proyecto formativo.
c) Comunicar, a través de la Cátedra General Castaños del Cuartel General de la
Fuerza Terrestre, el alta del estudiante, la fecha de comienzo y finalización de las
prácticas, así como el horario, el lugar de desarrollo y el contenido de las mismas,
designando en cada caso un responsable que actuará como tutor del estudiante, y que
coordinará la ejecución con el tutor académico designado por la Universidad.
d) Comunicar, al órgano competente de la Universidad de Sevilla, cualquier baja
que se produzca.
e) Expedir, por parte del Cuartel General de la Fuerza Terrestre, a la finalización de
las prácticas, un certificado en el que se reconozca al estudiante el tiempo de prácticas
realizado y su contenido básico.
f) Trasladar a la Universidad de Sevilla cuantas incidencias y vicisitudes se
observen por los tutores designados por el Cuartel General de la Fuerza Terrestre, en
relación con el desarrollo de las actividades objeto del presente convenio.
g) Proporcionar al estudiante información relativa a la normativa de seguridad y
prevención de riesgos laborales.
h) Facilitar, a través de la Cátedra General Castaños del Cuartel General de la
Fuerza Terrestre, la organización conjunta de conferencias, jornadas divulgativas u otras
actividades similares.
i) Facilitar el intercambio de publicaciones propias y el acceso a fondos
documentales no clasificados que guarden relación con las materias objeto de las
prácticas.
j) Facilitar, a través de la instancia competente, la realización conjunta de proyectos
de investigación y desarrollo, ampliables a otras entidades públicas o privadas,
relacionados con las materias objeto de las prácticas.
k) Facilitar el asesoramiento científico y técnico relacionado con las materias objeto
de las prácticas.
l) Hacer constar la colaboración de la Universidad en todas las actividades
editoriales, informativas o de promoción en relación con las actuaciones contempladas
en este convenio.
m) Vetar o revocar la participación de algún estudiante designado o incorporado a
las prácticas, por motivos de seguridad o de otra índole debidamente justificada.
n) Seleccionar al personal del Ministerio de Defensa (Ejército de Tierra), destinado
en unidades, centros y organismos de la plaza de Sevilla, que vaya a cursar estudios de
posgrado.
cve: BOE-A-2021-20286
Verificable en https://www.boe.es
1.