III. Otras disposiciones. UNIVERSIDADES. Planes de estudios. (BOE-A-2021-20252)
Resolución de 16 de noviembre de 2021, de la Universidad San Jorge, por la que se publica la modificación del plan de estudios de Máster Universitario en Investigación en Ciencias de la Salud.
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 292
Martes 7 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 150853
III. OTRAS DISPOSICIONES
UNIVERSIDADES
20252
Resolución de 16 de noviembre de 2021, de la Universidad San Jorge, por la
que se publica la modificación del plan de estudios de Máster Universitario en
Investigación en Ciencias de la Salud.
De conformidad con lo que dispone el Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre,
por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del
procedimiento de aseguramiento de su calidad, y tras haber obtenido informe en
términos favorables de la Agencia de Calidad y Prospectiva Universitaria de Aragón a
dicha solicitud, este Rectorado ha resuelto publicar la modificación del plan de estudios
del Máster Universitario en Investigación en Ciencias de la Salud que queda estructurado
conforme figura en el anexo de esta Resolución.
Zaragoza, 16 de noviembre de 2021.–La Rectora, Berta Sáez Gutiérrez.
ANEXO
Planificación de la enseñanza
Descripción del plan de estudios
El Máster se compone de tres bloques obligatorios en los campos de investigación
aplicada, análisis e interpretación de datos y docencia universitaria y de tres itinerarios
optativos orientados respectivamente a la especialidad de Enfermería, Fisioterapia y a
Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Cabe destacar, que los tres módulos obligatorios sientan las bases de la
investigación en ciencias de la salud tanto por establecer los fundamentos metodológicos
de la investigación en esta rama del conocimiento, como por desplegar las herramientas
básicas para ello como son el tratamiento y la aplicación de datos, por lo que el máster
puede ser atractivo también a otras ramas de las Ciencias de la Salud.
Por último, el Proyecto Final permitirá al alumno aplicar los conocimientos adquiridos
de forma práctica en un proyecto de investigación.
La siguiente tabla muestra la distribución de los módulos en la que se observa
que 38 créditos corresponden a los módulos obligatorios y 12 al proyecto final,
obteniendo los alumnos los 10 créditos restantes, hasta completar los 60 créditos del
máster, mediante la elección de uno de los tres itinerarios propuestos.
Tipo
Créditos
Orden
ECTS secuencial
Módulo 1:
Investigación en Ciencias de la Salud I.
Obligatorio.
12
1
Módulo 2:
Investigación en Ciencias de la Salud II.
Obligatorio.
8
2
Módulo 3:
Investigación en Ciencias de la Salud III.
Obligatorio.
12
3
Módulo 4:
Investigación y Práctica Docente en Educación Superior.
Obligatorio.
6
4
* El alumno elige entre cursar el módulo 5, 6 ó 7.
cve: BOE-A-2021-20252
Verificable en https://www.boe.es
Módulo
Núm. 292
Martes 7 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 150853
III. OTRAS DISPOSICIONES
UNIVERSIDADES
20252
Resolución de 16 de noviembre de 2021, de la Universidad San Jorge, por la
que se publica la modificación del plan de estudios de Máster Universitario en
Investigación en Ciencias de la Salud.
De conformidad con lo que dispone el Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre,
por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y del
procedimiento de aseguramiento de su calidad, y tras haber obtenido informe en
términos favorables de la Agencia de Calidad y Prospectiva Universitaria de Aragón a
dicha solicitud, este Rectorado ha resuelto publicar la modificación del plan de estudios
del Máster Universitario en Investigación en Ciencias de la Salud que queda estructurado
conforme figura en el anexo de esta Resolución.
Zaragoza, 16 de noviembre de 2021.–La Rectora, Berta Sáez Gutiérrez.
ANEXO
Planificación de la enseñanza
Descripción del plan de estudios
El Máster se compone de tres bloques obligatorios en los campos de investigación
aplicada, análisis e interpretación de datos y docencia universitaria y de tres itinerarios
optativos orientados respectivamente a la especialidad de Enfermería, Fisioterapia y a
Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Cabe destacar, que los tres módulos obligatorios sientan las bases de la
investigación en ciencias de la salud tanto por establecer los fundamentos metodológicos
de la investigación en esta rama del conocimiento, como por desplegar las herramientas
básicas para ello como son el tratamiento y la aplicación de datos, por lo que el máster
puede ser atractivo también a otras ramas de las Ciencias de la Salud.
Por último, el Proyecto Final permitirá al alumno aplicar los conocimientos adquiridos
de forma práctica en un proyecto de investigación.
La siguiente tabla muestra la distribución de los módulos en la que se observa
que 38 créditos corresponden a los módulos obligatorios y 12 al proyecto final,
obteniendo los alumnos los 10 créditos restantes, hasta completar los 60 créditos del
máster, mediante la elección de uno de los tres itinerarios propuestos.
Tipo
Créditos
Orden
ECTS secuencial
Módulo 1:
Investigación en Ciencias de la Salud I.
Obligatorio.
12
1
Módulo 2:
Investigación en Ciencias de la Salud II.
Obligatorio.
8
2
Módulo 3:
Investigación en Ciencias de la Salud III.
Obligatorio.
12
3
Módulo 4:
Investigación y Práctica Docente en Educación Superior.
Obligatorio.
6
4
* El alumno elige entre cursar el módulo 5, 6 ó 7.
cve: BOE-A-2021-20252
Verificable en https://www.boe.es
Módulo