III. Otras disposiciones. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN. Bienes de interés cultural. (BOE-A-2021-20250)
Acuerdo 128/2021, de 25 de noviembre, de la Junta de Castilla y León, por el que se declara "Tancredo bautiza a Clorinda", óleo sobre lienzo de la serie Jerusalén Liberada, obra de Luca Giordano, bien de interés cultural con categoría de bien mueble.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 7 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 150848

ACUERDO
Declarar «Tancredo bautiza a Clorinda», óleo sobre lienzo de la serie Jerusalén
liberada, obra de Luca Giordano, como Bien de Interés Cultural con la categoría de Bien
Mueble, de acuerdo con la descripción que figura como anexo del presente Acuerdo.
Contra este Acuerdo, que pone fin a la vía administrativa, cabe interponer
potestativamente recurso de reposición ante la Junta de Castilla y León en el plazo de un
mes o bien directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo
Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en el
plazo de dos meses. Ambos plazos se computarán a partir del día siguiente al de su
publicación en el «Boletín Oficial de Castilla y León». Si se optara por la interposición del
recurso de reposición, no podrá interponerse recurso contencioso-administrativo hasta la
resolución expresa o presunta de aquel.
Valladolid, 25 de noviembre de 2021.–El Presidente de la Junta de Castilla y León,
Alfonso Fernández Mañueco.–El Consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega Álvarez.
ANEXO
Tancredo bautiza a Clorinda de Luca Giordano
Informe de la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte
Materia: Óleo sobre lienzo.
Datación: Escuela italiana, siglo XVII.
Autor: Luca Giordano.
Medidas: 225 x 90 cm.
Se trata de una pintura bien reconocida por la historiografía de Luca Giordano
(1634-1705), realizado en óleo sobre lienzo de 225x90 cm, que representa la escena de
Tancredo bautiza a Clorinda de la serie de la «Jerusalén Liberada», que perteneció a las
Colecciones Reales Españolas.
Como bien indica Úbeda de los Cobos (2017, pp. 283-289), que ha estudiado muy a
fondo toda la producción de Giordano en la colección Real, esta serie constaba en un
`principio de siete pinturas, de las que solo se conservan hoy en día cuatro, estando
entre ellas ésta de colección particular y las otras tres repartidas ente el Museo Nacional
del Prado y Patrimonio Nacional, instituciones herederas del Patrimonio Real: Armida y
Reinaldo (Museo Nacional del Prado, P003235), Tancredo y Clorinda en la fuente
(Museo Nacional del Prado, P005264), Tancredo bautiza a Clorinda (colección particular)
y Ubaldo y Carlo llegan a la montaña de Armida (Patrimonio Nacional, 10063870).
Curiosamente, la serie no aparece en la Testamentaria de Carlos II de 1701, sino que
van apareciendo las pinturas, sin formar conjunto, en distintos inventarios reales a los
largo del siglo XVIII, unos en el inventario de 1772, concretamente en el estudio del
pintor de cámara Andrés de la Calleja, del Palacio Nuevo de Madrid, y otros en la
Testamentaría de Carlos III de 1794, repartidos entre la del Palacio Real de Madrid y la
del Buen Retiro. Aunque está documentada la existencia de otra serie de doce cuadros
con la misma temática, que contaba con algunas piezas del mismo formato y que fue
encargada por el virrey español en Nápoles, Francisco de Benavides, IX conde de
Santisteban, la conservación del número de inventario de la colección real que figura en
el cuadro Tancredo bautiza a Clorinda –en «947»–, no ofrece dudas de su pertenencia a
las colecciones reales.
La no identificación concreta en los inventarios reales ha de deberse a su traspaso
de forma temprana a la colección del infante don Luis de Borbón, hijo pequeño de Felipe
V e Isabel de Farnesio, a la que debió pertenecer, según indica la casa de Subastas
Sotheby’s, que fue la encargada de vender el cuadro en 1985.

cve: BOE-A-2021-20250
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 292