III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Consorcio para la construcción, el equipamiento y la explotación de la Sede Española de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-20180)
Resolución de 15 de noviembre de 2021, del Consorcio para la construcción, el equipamiento y la explotación de la Sede Española de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación (ESS-Bilbao European Spallation Source Bilbao), por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2020 y el informe de auditoría.
69 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 291
Lunes 6 de diciembre de 2021
(10)
Sec. III. Pág. 150518
Efectivo y Otros Activos Líquidos Equivalentes
La composición de los saldos de este epígrafe de los balances al 31 de
diciembre de 2020 y 2019 adjunto, es la siguiente:
Euros
31.12.2020
31.12.2019
Bancos e instituciones de créditoCuentas corrientes en euros
Cuentas corrientes en moneda extranjera (USD)
25.838.911
189
25.839.100
21.232.537
187
21.232.724
Las cuentas corrientes, de libre disposición, están contratadas a tipos de
interés de mercado, habiéndose devengado en los ejercicios 2020 y 2019 unos
ingresos financieros por importe de 1 euro que figuran incluidos en el saldo
registrado en el epígrafe “Ingresos financieros – De valores negociables y otros
instrumentos financieros – De terceros” de la cuenta de pérdidas y ganancias
adjunta.
Información Sobre la Naturaleza y Nivel de
Riesgo de los Instrumentos Financieros
La gestión de los riesgos financieros del Consorcio está centralizada en la
Dirección Financiera, la cual tiene establecidos los mecanismos necesarios para
controlar la exposición a los diversos riesgos financieros: riesgo de mercado
(incluyendo riesgo de tipo de interés y de valor razonable y riesgo de precios),
riesgo de crédito, riesgo de liquidez y riesgo del tipo de interés en los flujos de
efectivo.
Los potenciales riesgos más relevantes en el Consorcio son:
Riesgo de crédito y liquidez
El Consorcio no tiene concentraciones significativas de riesgo de crédito.
El Consorcio tiene políticas para asegurar que los servicios se efectúen a clientes
con solvencia contrastada.
Por otra parte, las operaciones solamente se formalizan con instituciones
financieras de alta calificación crediticia. El Consorcio dispone de políticas para
limitar el importe del riesgo con cualquier institución financiera.
El Consorcio lleva a cabo una gestión prudente del riesgo de liquidez,
fundada en el mantenimiento de suficiente efectivo.
cve: BOE-A-2021-20180
Verificable en https://www.boe.es
(11)
Núm. 291
Lunes 6 de diciembre de 2021
(10)
Sec. III. Pág. 150518
Efectivo y Otros Activos Líquidos Equivalentes
La composición de los saldos de este epígrafe de los balances al 31 de
diciembre de 2020 y 2019 adjunto, es la siguiente:
Euros
31.12.2020
31.12.2019
Bancos e instituciones de créditoCuentas corrientes en euros
Cuentas corrientes en moneda extranjera (USD)
25.838.911
189
25.839.100
21.232.537
187
21.232.724
Las cuentas corrientes, de libre disposición, están contratadas a tipos de
interés de mercado, habiéndose devengado en los ejercicios 2020 y 2019 unos
ingresos financieros por importe de 1 euro que figuran incluidos en el saldo
registrado en el epígrafe “Ingresos financieros – De valores negociables y otros
instrumentos financieros – De terceros” de la cuenta de pérdidas y ganancias
adjunta.
Información Sobre la Naturaleza y Nivel de
Riesgo de los Instrumentos Financieros
La gestión de los riesgos financieros del Consorcio está centralizada en la
Dirección Financiera, la cual tiene establecidos los mecanismos necesarios para
controlar la exposición a los diversos riesgos financieros: riesgo de mercado
(incluyendo riesgo de tipo de interés y de valor razonable y riesgo de precios),
riesgo de crédito, riesgo de liquidez y riesgo del tipo de interés en los flujos de
efectivo.
Los potenciales riesgos más relevantes en el Consorcio son:
Riesgo de crédito y liquidez
El Consorcio no tiene concentraciones significativas de riesgo de crédito.
El Consorcio tiene políticas para asegurar que los servicios se efectúen a clientes
con solvencia contrastada.
Por otra parte, las operaciones solamente se formalizan con instituciones
financieras de alta calificación crediticia. El Consorcio dispone de políticas para
limitar el importe del riesgo con cualquier institución financiera.
El Consorcio lleva a cabo una gestión prudente del riesgo de liquidez,
fundada en el mantenimiento de suficiente efectivo.
cve: BOE-A-2021-20180
Verificable en https://www.boe.es
(11)