III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE SANIDAD. Fundación Estatal, Salud, Infancia y Bienestar Social. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-20062)
Resolución de 25 de noviembre de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publican las cuentas anuales de la Fundación Estatal, Salud, Infancia y Bienestar Social, F.S.P., del ejercicio 2020 y el informe de auditoría.
82 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 289
Viernes 3 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 149752
reintegro, era necesario que el ISCIII recabara informe de la Oficina Nacional de Auditoría
sobre la naturaleza de los fondos referidos. Finalmente, el día 21 de noviembre de 2016 el
ISCIII emitió una resolución de procedimiento de reintegro en la que resolvió que “No ha lugar
el reintegro de las subvenciones nominativas, otorgadas a la Fundación por el ISCIII para
gastos de capital, consignadas en estado de gastos de su presupuesto durante los años 2001
a 2005”, pudiendo la Fundación aplicar este importe a fines de su actividad.
Subvenciones / Aportaciones Capital
Durante el ejercicio se ha recibido una aportación dineraria del actual Ministerio de Sanidad, de
24.920,00 euros (24.920,00 euros en el ejercicio anterior). Se han realizado inversiones por
15.382,14 euros.
Todos los bienes del inmovilizado de la Fundación se encuentran subvencionados.
En la contabilidad se ha aplicado al resultado del ejercicio la parte correspondiente a las
amortizaciones de los bienes adquiridos (40.800,75 euros) (40.409,17 euros en el ejercicio anterior)
Cesión de uso del inmueble del Instituto de Salud Carlos III
En la contabilidad se incluye la valoración de la cesión de uso de las instalaciones, que el Instituto de
Salud Carlos III, cede a la Fundación.
El inmueble cedido, está situado en el pabellón 6, sótano, del Instituto de Salud Carlos III, campus de
Chamartín, la cesión tiene una duración de 4 años, prorrogable por otros 4 años, comenzando en
noviembre de 2017. Ha sido tasado en 1.573,54 euros al mes, y por un valor total para todo el período
de 75.529,92 euros.
Asignación nominativa del Instituto de Salud Carlos III
-
Mantener la operatividad de la Oficina de Proyectos Europeos.
Asistir a los centros / investigadores del ISCIII en todo aquello que sea preciso para la
ejecución y desarrollo de proyectos / actividades de la I+D+i y de cooperación al desarrollo.
Colaborar con el ISCIII en el fomento de la generación de conocimiento científico en ciencias
de la salud y el impulso de la innovación en la atención sanitaria y en la prevención de la
enfermedad.
Apoyar al ISCIII en la realización de aquellas actividades / proyectos que desarrolle en
materia de salud, de planificación y asistencia sanitaria, así como de aquellas otras de
investigación aplicada cuando tengan traslación al Sistema Nacional de Salud.
Desarrollar, bajo la dirección técnica del ISCIII, proyectos / actividades de I+D+i y de
cooperación al desarrollo, destinados a mejorar la salud de poblaciones específicas.
cve: BOE-A-2021-20062
Verificable en https://www.boe.es
Durante el ejercicio se ha recibido una asignación nominativa del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
por importe de 536.600,00 € con destino a la ejecución de proyectos de mutuo interés para ambas
instituciones, estos fondos están destinados a ser empleados en los siguientes fundamentos:
Núm. 289
Viernes 3 de diciembre de 2021
Sec. III. Pág. 149752
reintegro, era necesario que el ISCIII recabara informe de la Oficina Nacional de Auditoría
sobre la naturaleza de los fondos referidos. Finalmente, el día 21 de noviembre de 2016 el
ISCIII emitió una resolución de procedimiento de reintegro en la que resolvió que “No ha lugar
el reintegro de las subvenciones nominativas, otorgadas a la Fundación por el ISCIII para
gastos de capital, consignadas en estado de gastos de su presupuesto durante los años 2001
a 2005”, pudiendo la Fundación aplicar este importe a fines de su actividad.
Subvenciones / Aportaciones Capital
Durante el ejercicio se ha recibido una aportación dineraria del actual Ministerio de Sanidad, de
24.920,00 euros (24.920,00 euros en el ejercicio anterior). Se han realizado inversiones por
15.382,14 euros.
Todos los bienes del inmovilizado de la Fundación se encuentran subvencionados.
En la contabilidad se ha aplicado al resultado del ejercicio la parte correspondiente a las
amortizaciones de los bienes adquiridos (40.800,75 euros) (40.409,17 euros en el ejercicio anterior)
Cesión de uso del inmueble del Instituto de Salud Carlos III
En la contabilidad se incluye la valoración de la cesión de uso de las instalaciones, que el Instituto de
Salud Carlos III, cede a la Fundación.
El inmueble cedido, está situado en el pabellón 6, sótano, del Instituto de Salud Carlos III, campus de
Chamartín, la cesión tiene una duración de 4 años, prorrogable por otros 4 años, comenzando en
noviembre de 2017. Ha sido tasado en 1.573,54 euros al mes, y por un valor total para todo el período
de 75.529,92 euros.
Asignación nominativa del Instituto de Salud Carlos III
-
Mantener la operatividad de la Oficina de Proyectos Europeos.
Asistir a los centros / investigadores del ISCIII en todo aquello que sea preciso para la
ejecución y desarrollo de proyectos / actividades de la I+D+i y de cooperación al desarrollo.
Colaborar con el ISCIII en el fomento de la generación de conocimiento científico en ciencias
de la salud y el impulso de la innovación en la atención sanitaria y en la prevención de la
enfermedad.
Apoyar al ISCIII en la realización de aquellas actividades / proyectos que desarrolle en
materia de salud, de planificación y asistencia sanitaria, así como de aquellas otras de
investigación aplicada cuando tengan traslación al Sistema Nacional de Salud.
Desarrollar, bajo la dirección técnica del ISCIII, proyectos / actividades de I+D+i y de
cooperación al desarrollo, destinados a mejorar la salud de poblaciones específicas.
cve: BOE-A-2021-20062
Verificable en https://www.boe.es
Durante el ejercicio se ha recibido una asignación nominativa del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
por importe de 536.600,00 € con destino a la ejecución de proyectos de mutuo interés para ambas
instituciones, estos fondos están destinados a ser empleados en los siguientes fundamentos: