III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE UNIVERSIDADES. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2021-20066)
Resolución de 24 de noviembre de 2021, de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A., por la que se publica el Convenio con la Fundación Pública Andaluza para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla, para la organización del seminario "Mechanism of neurodegeneration: from genes to neural networks".
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 3 de diciembre de 2021

Sec. III. Pág. 149829

EXPONEN
I. Que la UIMP es un organismo autónomo con personalidad jurídica y patrimonio
propios dependiente del Ministerio de Universidades, según establece el Real
Decreto 431/2020, de 3 de marzo, por el que se desarrolla su estructura orgánica básica,
definido, de acuerdo con lo que establece su Estatuto, como centro universitario de alta
cultura, investigación y especialización en el que convergen actividades de distintos
grados y especialidades universitarias y que tiene como misión promover y difundir la
cultura y la ciencia, así como fomentar relaciones de intercambio e información científica
y cultural de interés internacional e interregional, cooperando cuando ello sea
conveniente con otras universidades o instituciones españolas o extranjeras. El artículo 5
del Estatuto de la UIMP, ya citado, establece que son funciones de la UIMP las de
generación y transmisión del conocimiento en todos sus campos.
II. Que FISEVI es una organización sin ánimo de lucro del sector público de la
Comunidad Autónoma de Andalucía, constituida conforme al artículo 55 de la
Ley 10/2005, de 31 de mayo, de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía
y cuyo patrimonio se encuentra afectado, de modo duradero, al desarrollo de la
docencia, la investigación científica y el desarrollo tecnológico en Ciencias de la Salud.
La entidad está inscrita en el Registro de Fundaciones de Andalucía Sección Primera F
«Docentes, Científicas y Desarrollo» con el número SE/621.
FISEVI gestiona el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS), que, sin personalidad
jurídica propia, fue creado el 24 de Marzo de 2006 en virtud de un convenio firmado por
la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, la Consejería de Innovación, Ciencia y
Empresa de la Junta de Andalucía, el Servicio Andaluz de Salud, la Universidad de
Sevilla, y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, con la misión de contribuir a
potenciar la investigación biomédica en España, constituyéndose como un espacio de
alto nivel de la investigación en el sur de Europa.
III. Que tanto la UIMP como FISEVI, a través esta última del IBIS, dentro de los
fines que les son propios, coinciden en su interés por organizar un seminario sobre
neurología y alzheimer. El tema se considera de la máxima actualidad y de
incuestionable relevancia social y académica.
Conscientes de los beneficios de la colaboración mutua y de la suma de esfuerzos y
recursos en una iniciativa conjunta para una mejor consecución del interés general que
ambas entidades tienen encomendado, ambas entidades acuerdan suscribir el presente
convenio con sujeción a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El objeto de este convenio es establecer la colaboración entre la UIMP y FISEVI, a
través del IBIS, para la organización conjunta del seminario «Mechanism of
neurodegeneration: from genes to neural networks», que se celebrará en 2021 en
Sevilla, en el marco de la programación académica de la UIMP.
Ambas instituciones colaborarán en el orden académico, técnico, económico y
logístico para llevar a cabo el diseño, organización, divulgación y desarrollo del
seminario, según las especificaciones de este convenio y con el objetivo común de
garantizar los niveles adecuados de excelencia académica, prestigio profesional y
solvencia organizativa.
Segunda. Actuaciones de cada una de las partes. Colaboración en los aspectos
académicos.
I. Siempre dentro de las normas sobre estructura y organización de cursos vigentes
en la UIMP y de las pautas sobre contenidos marcadas por ambas partes y, según se

cve: BOE-A-2021-20066
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 289