II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2021-19965)
Resolución de 24 de noviembre de 2021, de la Universitat Politècnica de València, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso, por concurso-oposición, a la categoría de Técnico Medio (Subgrupo A2).
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 2 de diciembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 148949
25. Hoja de Cálculo Microsoft Excel. Generación, edición e impresión de hojas.
Operaciones. Importación y gestión de datos. Funciones. Gráficos.
26. Colaboración en la nube con Microsoft Office 365. Compartir documentos.
Reuniones de equipos de trabajo. Videoconferencias con Teams.
Bloque específico
27. Las Universidades Públicas Españolas y su papel en el fomento de la creación
de empresas.
28. El emprendedor: concepto, características y errores más frecuentes.
Tendencias para emprendedores y start ups a partir de 2020. Roles, clave del equipo
emprendedor en la start up
29. Concepto de start up, empresa y de organización. Tipología de empresas
apoyadas por IDEAS UPV. Factores diferenciales entre start up, empresa y spin off.
30. Metodología Lean Star up. Filosofía, Características y Herramientas en las que
se sustenta. El design thinking. Concepto, fases y funcionalidad. Ventajas de la
utilización de Lean Start up y design thinking en el emprendimiento
31. El modelo de negocio. Concepto, características. Modelos de negocio
tradicional, de start ups e innovador. Modelo de negocio digital.
32. Business Model Canvas. Concepto, características y funcionalidad. Patrones de
modelos de negocio principales. Técnicas para el diseño de modelos de negocio.
Estrategia en virtud del modelo de negocio
33. Lean Canvas. Origen, Concepto, características y funcionalidad. Diferencias en
relación al Business Model Canvas.
34. Desarrollo de Cliente en la metodología Lean star up. Concepto, características
y funcionalidad. Fases del proceso.
35. Metodología AGILE en el ámbito del emprendimiento. Desarrollo Ágil del
producto. Etapas. Metodologías ágiles más utilizadas.
36. Producto mínimo viable en la metodología Lean Start up. Definición,
características y funcionalidad. Etapas de desarrollarlo y Forma de implementación. Los
early adopters.PMV y prototipos.
37. La propuesta de valor en una start up. Definición, características y
funcionalidad. Target al que va dirigido el producto. Encaje problema solución. Beneficios
que aporta nuestro producto o servicio
38. Métricas principales de una start up. Definición, características, forma de
cálculo y tipología según la etapa en que se encuentra la start up. Métricas clave para
atraer a un inversor.
39. El plan de empresa. Objetivos del plan de empresa. Aspectos formales y
secciones de un plan de empresa. EL Resumen ejecutivo.
40. Estudio de Mercado. Fuentes de información para estudios de mercado.
Stakeholders. Clientes potenciales. Análisis de la competencia. Evaluación comparativa
de productos/servicios. Barreras de entrada presentes y futuras.
41. Plan Jurídico-Mercantil del Plan de empresa. La sociedad de Responsabilidad
Limitada. Aspectos clave. Estatutos sociales. Los pactos parasociales. Definición,
características y tipología de cláusulas.
42. Plan económico-financiero del plan de empresa. Aspectos clave. Plan de
inversiones. Financiación de la inversión. Plan de tesorería. Principales ratios
económico-financieros de interés.
43. Fuentes de financiación para proyectos emprendedores. Ayudas y
subvenciones. Fuentes de financiación propia. Financiación bancaria. Business Angels.
Capital Riesgo. Bootstrapping.
44. Nombres comerciales. Concepto. Características. Requisitos para la obtención
de un nombre comercial.
cve: BOE-A-2021-19965
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 288
Jueves 2 de diciembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 148949
25. Hoja de Cálculo Microsoft Excel. Generación, edición e impresión de hojas.
Operaciones. Importación y gestión de datos. Funciones. Gráficos.
26. Colaboración en la nube con Microsoft Office 365. Compartir documentos.
Reuniones de equipos de trabajo. Videoconferencias con Teams.
Bloque específico
27. Las Universidades Públicas Españolas y su papel en el fomento de la creación
de empresas.
28. El emprendedor: concepto, características y errores más frecuentes.
Tendencias para emprendedores y start ups a partir de 2020. Roles, clave del equipo
emprendedor en la start up
29. Concepto de start up, empresa y de organización. Tipología de empresas
apoyadas por IDEAS UPV. Factores diferenciales entre start up, empresa y spin off.
30. Metodología Lean Star up. Filosofía, Características y Herramientas en las que
se sustenta. El design thinking. Concepto, fases y funcionalidad. Ventajas de la
utilización de Lean Start up y design thinking en el emprendimiento
31. El modelo de negocio. Concepto, características. Modelos de negocio
tradicional, de start ups e innovador. Modelo de negocio digital.
32. Business Model Canvas. Concepto, características y funcionalidad. Patrones de
modelos de negocio principales. Técnicas para el diseño de modelos de negocio.
Estrategia en virtud del modelo de negocio
33. Lean Canvas. Origen, Concepto, características y funcionalidad. Diferencias en
relación al Business Model Canvas.
34. Desarrollo de Cliente en la metodología Lean star up. Concepto, características
y funcionalidad. Fases del proceso.
35. Metodología AGILE en el ámbito del emprendimiento. Desarrollo Ágil del
producto. Etapas. Metodologías ágiles más utilizadas.
36. Producto mínimo viable en la metodología Lean Start up. Definición,
características y funcionalidad. Etapas de desarrollarlo y Forma de implementación. Los
early adopters.PMV y prototipos.
37. La propuesta de valor en una start up. Definición, características y
funcionalidad. Target al que va dirigido el producto. Encaje problema solución. Beneficios
que aporta nuestro producto o servicio
38. Métricas principales de una start up. Definición, características, forma de
cálculo y tipología según la etapa en que se encuentra la start up. Métricas clave para
atraer a un inversor.
39. El plan de empresa. Objetivos del plan de empresa. Aspectos formales y
secciones de un plan de empresa. EL Resumen ejecutivo.
40. Estudio de Mercado. Fuentes de información para estudios de mercado.
Stakeholders. Clientes potenciales. Análisis de la competencia. Evaluación comparativa
de productos/servicios. Barreras de entrada presentes y futuras.
41. Plan Jurídico-Mercantil del Plan de empresa. La sociedad de Responsabilidad
Limitada. Aspectos clave. Estatutos sociales. Los pactos parasociales. Definición,
características y tipología de cláusulas.
42. Plan económico-financiero del plan de empresa. Aspectos clave. Plan de
inversiones. Financiación de la inversión. Plan de tesorería. Principales ratios
económico-financieros de interés.
43. Fuentes de financiación para proyectos emprendedores. Ayudas y
subvenciones. Fuentes de financiación propia. Financiación bancaria. Business Angels.
Capital Riesgo. Bootstrapping.
44. Nombres comerciales. Concepto. Características. Requisitos para la obtención
de un nombre comercial.
cve: BOE-A-2021-19965
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 288