V. Anuncios. - C. Anuncios particulares. ANUNCIOS PARTICULARES. (BOE-B-2021-48982)
FUNDACIÓN ÓRDENES ESPAÑOLAS
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 287
Miércoles 1 de diciembre de 2021
Sec. V-C. Pág. 70805
El Premio se otorgará a quien quede como único candidato después de que en
cada votación se elimine el candidato, o candidatos en caso de empate, que haya
obtenido menor número de votos.
7. Candidaturas:
Podrán proponer un candidato:
Cada uno de los galardonados en anteriores ediciones del premio.
Los miembros de las empresas patrocinadoras/colaboradoras.
El presidente de Patrimonio Nacional.
Las universidades que mantengan departamento de Historia, las academias y
las instituciones que, con distintas denominaciones, cumplen el mismo cometido.
Cada propuesta deberá contener el nombre y nacionalidad del candidato, su
currículum vitae, libros editados y otras publicaciones, conferencias, artículos, vida
lectiva y académica, premios y distinciones obtenidos y cuanta información sea
conveniente para conocer la trayectoria científica del candidato y el alcance de su
obra y estudios. Todo candidato ha de estar comprometido a asistir a la ceremonia
de entrega del premio. No se aceptan candidaturas a título póstumo. El premio no
podrá ser compartido.
Se remitirán con el título de «Premio de Historia Órdenes Españolas", en
lengua española o inglesa, por correo electrónico a
info@premioordenesespañolas.es o info@premioordenesespanolas.com o postal a
Plaza de las Comendadoras, 10, 28015 Madrid. Fecha límite: 28 de febrero de
2022.
8. Información:
El secretario del Premio es el encargado de la organización del acto de
entrega, de informar sobre la entrega del Premio y reuniones del jurado, y
asimismo de mantener la oportuna correspondencia con las instituciones y
particulares que hayan propuesto candidatos. Dicha correspondencia se efectuará
únicamente en lengua española o en su caso inglesa.
Madrid, 25 de noviembre de 2021.- El Secretario del Premio de Historia
Órdenes Españolas, Álvaro Mariátegui Valdés.
cve: BOE-B-2021-48982
Verificable en https://www.boe.es
ID: A210063918-1
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D.L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
Núm. 287
Miércoles 1 de diciembre de 2021
Sec. V-C. Pág. 70805
El Premio se otorgará a quien quede como único candidato después de que en
cada votación se elimine el candidato, o candidatos en caso de empate, que haya
obtenido menor número de votos.
7. Candidaturas:
Podrán proponer un candidato:
Cada uno de los galardonados en anteriores ediciones del premio.
Los miembros de las empresas patrocinadoras/colaboradoras.
El presidente de Patrimonio Nacional.
Las universidades que mantengan departamento de Historia, las academias y
las instituciones que, con distintas denominaciones, cumplen el mismo cometido.
Cada propuesta deberá contener el nombre y nacionalidad del candidato, su
currículum vitae, libros editados y otras publicaciones, conferencias, artículos, vida
lectiva y académica, premios y distinciones obtenidos y cuanta información sea
conveniente para conocer la trayectoria científica del candidato y el alcance de su
obra y estudios. Todo candidato ha de estar comprometido a asistir a la ceremonia
de entrega del premio. No se aceptan candidaturas a título póstumo. El premio no
podrá ser compartido.
Se remitirán con el título de «Premio de Historia Órdenes Españolas", en
lengua española o inglesa, por correo electrónico a
info@premioordenesespañolas.es o info@premioordenesespanolas.com o postal a
Plaza de las Comendadoras, 10, 28015 Madrid. Fecha límite: 28 de febrero de
2022.
8. Información:
El secretario del Premio es el encargado de la organización del acto de
entrega, de informar sobre la entrega del Premio y reuniones del jurado, y
asimismo de mantener la oportuna correspondencia con las instituciones y
particulares que hayan propuesto candidatos. Dicha correspondencia se efectuará
únicamente en lengua española o en su caso inglesa.
Madrid, 25 de noviembre de 2021.- El Secretario del Premio de Historia
Órdenes Españolas, Álvaro Mariátegui Valdés.
cve: BOE-B-2021-48982
Verificable en https://www.boe.es
ID: A210063918-1
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D.L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X