III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Convenios. (BOE-A-2021-19779)
Resolución de 22 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Políticas Palanca para el Cumplimiento de la Agenda 2030, por la que se publica el Convenio entre la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, para el impulso del Observatorio Iberoamericano para la verificación del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 286

Martes 30 de noviembre de 2021

Sec. III. Pág. 148061

EXPONEN
Primero.
Que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, suscrita por los Jefes de Estado y
de Gobierno de 193 países en el seno de la Asamblea General de Naciones Unidas en
Nueva York, por Resolución A/RES/70/1, «Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030
para el Desarrollo Sostenible», de 25 de septiembre de 2015, representa un cambio en la
concepción del desarrollo sostenible y el progreso de los países y las personas,
respetando los límites del planeta. La Agenda 2030 constituye el marco para la acción
más ambicioso del que se ha dotado España y el conjunto de la comunidad internacional
hasta la fecha y debe encaminarnos hacia un futuro basado en la protección de nuestro
planeta y en la garantía de una vida digna para todas las personas. A través de sus 17
objetivos y 169 metas aborda los derechos de las personas, especialmente de las más
vulnerables, garantizando no dejar a nadie atrás, y promueve medidas para conservar la
naturaleza y hacer un uso equilibrado de los recursos naturales. En definitiva, la
Agenda 2030 es una oportunidad única para garantizar el bienestar de todas las
personas y transitar hacia un modelo de desarrollo más inclusivo, justo y sostenible.
Segundo.
Que la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (en adelante ODS) ha
abierto las puertas a una nueva era de desarrollo sostenible en la que la dignidad y el
valor de cada persona es afirmado y respetado, en la que todos los ciudadanos tendrán
la capacidad de desarrollarse y definir su propia vida en un planeta que valora y protege
sus ecosistemas. El acuerdo alcanzado en Naciones Unidas ofrece una agenda
universal, transformadora e integral que supone un punto de inflexión histórico. Los ODS
velan por el bien común de toda la humanidad y reflejan las necesidades más básicas de
cooperación y coexistencia pacífica.
Tercero.
Que la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030, aprobada por Acuerdo de Consejo
de Ministros de 8 de junio de 2021, incorpora un marco de actuaciones dirigidas a que
nuestro país contribuya a una globalización más justa, sostenible e inclusiva que
posibilite el logro de la Agenda 2030 en todo el mundo, a través de una nueva política
para el desarrollo global sostenible, que integre la política de cooperación internacional y
una política exterior orientadas al refuerzo de la cooperación y la solidaridad desde un
multilateralismo reforzado, más inclusivo y democrático, en línea con el compromiso de
impulsar la Alianza Global para el Desarrollo Sostenible que promueve el ODS17.

Que la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 del Ministerio de Derechos
Sociales y Agenda 2030, es responsable de la propuesta y ejecución de la política del
Gobierno en materia de impulso, seguimiento y cooperación para la implementación de
la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La Secretaría de Estado para la
Agenda 2030 cuenta, además, entre sus funciones la de evaluar y verificar el proceso de
avance en el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030, así como la de difundir
de la forma más eficaz posible los avances y retos pendientes en materia de
cumplimiento de la Agenda 2030 y sensibilizar a la ciudadanía para que conozca la
Agenda 2030.
Quinto.
Que la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la
Cultura (en adelante OEI) es un Organismo Internacional de carácter gubernamental

cve: BOE-A-2021-19779
Verificable en https://www.boe.es

Cuarto.