III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE UNIVERSIDADES. Convenios. (BOE-A-2021-19782)
Resolución de 19 de noviembre de 2021, de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A., por la que se publica el Convenio con la Fundación de Investigaciones Marxistas, para la organización del seminario "El hilo rojo de la paz entre España y América Latina: Cuarenta años de mediación y facilitación de la izquierda española en los diálogos y negociaciones de paz en América Latina".
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 30 de noviembre de 2021
Sec. III. Pág. 148094
Segunda. Actuaciones de cada una de las partes. Colaboración en los aspectos
académicos.
I. Siempre dentro de las normas sobre estructura y organización de cursos vigentes
en la UIMP y de las pautas sobre contenidos marcadas por ambas partes, y según se
recoge en la descripción y objetivos del seminario que se adjunta como anexo I, la
dirección académica se encargará de elaborar el programa del seminario y propondrá los
profesores participantes.
El programa definitivo deberá contar con el visto bueno de ambas partes y ser
aprobado por el órgano competente de la UIMP. Las variaciones que posteriormente sea
imprescindible efectuar en cuanto a ponentes o conferencias, por causa de imprevistos o
por motivos de otra índole, deberán ser aprobadas por ambas instituciones a través de
sus responsables de seguimiento del Convenio.
II. La UIMP avalará académicamente este seminario emitiendo los
correspondientes diplomas a los participantes que cumplan los requisitos mínimos de
asistencia y aprovechamiento establecidos en su normativa interna, así como las
certificaciones académicas que se soliciten.
Será competencia también de la UIMP toda la normativa relativa a criterios de
admisión o cualquier otro asunto relativo al alumnado.
III. La modalidad de impartición del seminario será la que se recoge en el anexo I.
Tercera. Actuaciones de cada una de las partes. Colaboración en la organización y
gestión.
Para la ejecución de este Convenio las partes firmantes asumen los siguientes
compromisos de gestión:
a) La UIMP, haciendo uso de su experiencia en la organización de este tipo de
actividades docentes, se encargará, siempre dentro de lo que establezca su normativa
sobre tarifas, procedimientos y demás legislación que le sea aplicable como organismo
público, de:
En relación con el director, el secretario y los conferenciantes:
– Honorarios.
– Publicidad de la celebración del seminario dentro del plan general de publicidad de
la UIMP.
– Diseño y maquetación del programa y del resto del material promocional
(programas generales, web).
– Servicio de Secretaría de Alumnos.
– Información y matriculación de alumnos.
– Expedición de diplomas y certificaciones.
– Recopilación de la documentación del seminario. Inclusión del curso en la memoria
anual de la UIMP.
– Servicio de gabinete de prensa.
b) La FIM, por su parte, se encargará de las siguientes gestiones, de acuerdo a sus
procedimientos y normativa:
En relación con el director, el secretario y los conferenciantes:
– Alojamiento y manutención.
– Gastos de viaje y transfers.
– Grabación en vídeo de las sesiones.
– Infraestructura general y medios técnicos necesarios para la organización y
realización del seminario (local, megafonía, equipos audiovisuales, servicios de limpieza,
mantenimiento, seguridad, informática y personal de aula).
cve: BOE-A-2021-19782
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 286
Martes 30 de noviembre de 2021
Sec. III. Pág. 148094
Segunda. Actuaciones de cada una de las partes. Colaboración en los aspectos
académicos.
I. Siempre dentro de las normas sobre estructura y organización de cursos vigentes
en la UIMP y de las pautas sobre contenidos marcadas por ambas partes, y según se
recoge en la descripción y objetivos del seminario que se adjunta como anexo I, la
dirección académica se encargará de elaborar el programa del seminario y propondrá los
profesores participantes.
El programa definitivo deberá contar con el visto bueno de ambas partes y ser
aprobado por el órgano competente de la UIMP. Las variaciones que posteriormente sea
imprescindible efectuar en cuanto a ponentes o conferencias, por causa de imprevistos o
por motivos de otra índole, deberán ser aprobadas por ambas instituciones a través de
sus responsables de seguimiento del Convenio.
II. La UIMP avalará académicamente este seminario emitiendo los
correspondientes diplomas a los participantes que cumplan los requisitos mínimos de
asistencia y aprovechamiento establecidos en su normativa interna, así como las
certificaciones académicas que se soliciten.
Será competencia también de la UIMP toda la normativa relativa a criterios de
admisión o cualquier otro asunto relativo al alumnado.
III. La modalidad de impartición del seminario será la que se recoge en el anexo I.
Tercera. Actuaciones de cada una de las partes. Colaboración en la organización y
gestión.
Para la ejecución de este Convenio las partes firmantes asumen los siguientes
compromisos de gestión:
a) La UIMP, haciendo uso de su experiencia en la organización de este tipo de
actividades docentes, se encargará, siempre dentro de lo que establezca su normativa
sobre tarifas, procedimientos y demás legislación que le sea aplicable como organismo
público, de:
En relación con el director, el secretario y los conferenciantes:
– Honorarios.
– Publicidad de la celebración del seminario dentro del plan general de publicidad de
la UIMP.
– Diseño y maquetación del programa y del resto del material promocional
(programas generales, web).
– Servicio de Secretaría de Alumnos.
– Información y matriculación de alumnos.
– Expedición de diplomas y certificaciones.
– Recopilación de la documentación del seminario. Inclusión del curso en la memoria
anual de la UIMP.
– Servicio de gabinete de prensa.
b) La FIM, por su parte, se encargará de las siguientes gestiones, de acuerdo a sus
procedimientos y normativa:
En relación con el director, el secretario y los conferenciantes:
– Alojamiento y manutención.
– Gastos de viaje y transfers.
– Grabación en vídeo de las sesiones.
– Infraestructura general y medios técnicos necesarios para la organización y
realización del seminario (local, megafonía, equipos audiovisuales, servicios de limpieza,
mantenimiento, seguridad, informática y personal de aula).
cve: BOE-A-2021-19782
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 286