II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS. Cuerpo de Médicos Forenses. (BOE-A-2021-19677)
Resolución de 16 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia, de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puestos de trabajo singularizados en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Santa Cruz de Tenerife.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 285

Lunes 29 de noviembre de 2021

Sec. II.B. Pág. 147388

Tercera. Puestos de trabajo ofertados.
Se convocan tanto los puestos de trabajo singularizados que están vacantes que
figuran en el anexo I de la presente convocatoria, como los que están cubiertos de forma
definitiva o tienen reserva legal a favor de personal funcionario, que se relacionan en el
anexo II de la misma.
Estos últimos puestos solo serán adjudicados si su titular los dejase libres por
obtener otro puesto de trabajo a través del concurso, o por cualquier otra circunstancia
que dé lugar a la pérdida del puesto de trabajo, siempre que esta tenga lugar con
anterioridad a la adjudicación provisional de puestos de trabajo del correspondiente
concurso.
Cuarta.
1.

Fases y baremo de valoración.
El presente concurso específico consta de dos fases:

a) En la primera se procederá a la comprobación y valoración de los méritos
generales, con una puntuación máxima de 60 puntos.
b) En la segunda se procederá a la valoración de los méritos específicos
adecuados a las características del puesto o puestos solicitados según los méritos
preferentes de la relación de puestos de trabajo, sin que puedan valorarse los méritos
que hayan sido puntuados en la primera fase. La puntuación máxima de esta fase será
de 40 puntos.
2. La valoración de los méritos alegados y acreditados se referirá a la fecha de
publicación de la presente resolución en el «Boletín Oficial de Canarias», y se efectuará
de acuerdo con el siguiente baremo:
Primera fase: con un máximo de 60 Puntos, se comprobarán y valorarán los méritos
generales consistentes en:
1. Antigüedad: máximo 45 puntos. Por los servicios efectivos prestados como
personal funcionario en el Cuerpo de Médicos Forenses. Se computarán a razón de 2
puntos por año completo de servicios efectivos, computándose proporcionalmente los
períodos inferiores por meses o, en su caso, por días. A estos efectos, los meses se
considerarán de treinta días, a razón de 0,166 puntos por mes completo, y
de 0,00555556 por día.
2. Otros méritos generales: máximo 15 puntos, según los criterios siguientes:

Publicaciones en revistas nacionales: 0,5 puntos cada una.
Publicaciones en revistas internacionales: 0,6 puntos cada una.
Participación en libros y monografías: 0,7 puntos cada una.
Comunicaciones y posters en congresos nacionales: 0,1 puntos por cada una.
Comunicaciones y posters en congresos internacionales: 0,2 puntos cada una.
Ponencias en congresos nacionales: 0,3 puntos cada una.
Ponencias en congresos internacionales: 0,4 puntos cada una.
Asistencia acreditada a congresos en el área de medicina legal, organizados u
homologados por una Administración Pública, por la Universidad u órganos oficiales de
formación de la Administración el Estado o de las Comunidades Autónomas, a razón
de 0,1 puntos por cada 10 horas de formación recibida.

cve: BOE-A-2021-19677
Verificable en https://www.boe.es

a) Por actividades docentes relacionadas con la medicina legal: un máximo de 7,5
puntos, a razón de 0,2 puntos por cada 10 horas de impartición en cualquier organismo
docente, público o privado, oficialmente reconocido u homologado, así como en centros
oficiales de formación de funcionarios y homologados.
b) Por publicaciones, comunicaciones y asistencia a Congresos en el área de la
medicina legal, hasta un máximo de 7,5 puntos: