III. Otras disposiciones. CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR. Convenios. (BOE-A-2021-19601)
Resolución de 18 de noviembre de 2021, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se publica el Convenio con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., para colaborar en la organización de la "Reunión internacional de especialistas en transitorios termohidráulicos en reactores de agua ligera de la NEA/CSNI".
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 283

Viernes 26 de noviembre de 2021

Sec. III. Pág. 146021

Organizar este evento conjuntamente por el CSN y el CIEMAT tendrá los siguientes
beneficios:
Beneficios técnicos:
La organización de este tipo de actividades se alinea con varios de los objetivos de
alto nivel del Plan Estratégico de I+D del CSN para el período 2020-2025. El Objetivo 2
busca «Aumentar la eficiencia y la eficacia en la realización de las funciones y
competencias del CSN». Esta reunión internacional tiene un claro retorno en lo que
atañe a la I+D y a las actividades internacionales.
Así mismo, la temática de la reunión está directamente relacionada con las
siguientes líneas estratégicas del Plan de I+D del CSN vigente:
– 4.1.1 (Métodos y herramientas de análisis y simulación), y
– 4.1.5 (Comportamiento frente a condiciones más allá de la base de diseño).

– Atención al análisis de la experiencia operativa para asegurar que los titulares
toman medidas adecuadas para corregir las incidencias ocurridas y sus causas, y que se
aplican de manera preventiva las lecciones derivadas de los incidentes ocurridos en
otras instalaciones y de la experiencia internacional.
– Mantenimiento de una presencia activa en los foros de reguladores internacionales
para fomentar e incorporar las mejores prácticas reguladoras y el intercambio de
experiencias que posibilitan el aprendizaje y la mejora continua del CSN en el
cumplimiento de su misión.
– Refuerzo de la actividad de I+D del Consejo en el establecimiento y seguimiento
de planes de investigación en materia de seguridad nuclear y protección radiológica.
– Mantener procesos de licenciamiento y evaluación técnicamente solventes y
rigurosos, así como mantener un alto nivel de capacitación técnica en el CSN y, los
titulares y sus organizaciones de apoyo como condición imprescindible para el
funcionamiento seguro de las instalaciones, actualizando el conocimiento y la aplicación
de las nuevas metodologías y el estado del arte.
Asimismo, la vocación declarada de hacer partícipes y colaboradores a diversas
instancias nacionales, de la experiencia y resultados obtenidos de este tipo de
actividades, ayuda a que se cumplan diversos objetivos del Plan Estratégico vinculados
a la transparencia.

cve: BOE-A-2021-19601
Verificable en https://www.boe.es

Al celebrarse en territorio nacional permitirá la asistencia de expertos nacionales al que
será, posiblemente, el evento internacional de mayor nivel técnico celebrado en los últimos
años. En particular, se favorecerá la asistencia al mismo de técnicos del CSN y del
CIEMAT. La presencia nacional se espera que se extienda, más allá de las organizaciones
que forman parte de WGAMA, a aquéllas implicadas en actividades termo-hidráulicas de
este Grupo. Esto responde a uno de los criterios fundamentales del Plan de I+D del CSN (y
seguramente de todos los Planes de I+D de las distintas entidades), y también del modelo
de Gestión del Conocimiento: difusión de resultados de proyectos y actividades de I+D+i;
transmisión del conocimiento, socialización del conocimiento.
Recibir la información y poder debatir durante 4 días con los mejores especialistas a
nivel mundial sobre los aspectos de esta reunión técnica supone un retorno muy
importante para toda la comunidad de expertos española. Acceder a este conocimiento
por otras vías resulta a veces imposible o muy costoso (caso de que el evento se
celebrase en otro país).
Además, daría una visibilidad importante tanto al CSN como al CIEMAT y, con toda
seguridad, a otras entidades españolas.
También se da respuesta y se relaciona con algunos puntos de los sucesivos Planes
Estratégicos del CSN: