II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Personal laboral. (BOE-A-2021-19400)
Resolución de 22 de noviembre de 2021, del Consorcio de la Zona Especial Canaria, por la que se convoca proceso selectivo para la cobertura de plaza de Técnico Superior de nivel 2, en la Oficina de Las Palmas de Gran Canaria.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 25 de noviembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 144270
Tema 17. La Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias. La
organización administrativa de Canarias. El Consejo de Gobierno: consideración
administrativa y atribuciones. Las Consejerías: estructura. Las Viceconsejerías. Las
Secretarías Generales Técnicas. Las Direcciones Generales.
Tema 18. El Régimen Económico y Fiscal de Canarias. La Ley 19/1994, de 6 de
julio: principios, estructura y contenido. Aspectos económicos incluidos en esta Ley.
Tema 19. La Zona Especial Canaria.
Tema 20. La integración diferenciada del Archipiélago en el acta de adhesión de
España a la Unión Europea: el protocolo número 2.
Tema 21. El reconocimiento comunitario de la ultraperiferia. El artículo 299 del
Tratado constitutivo de la Comunidad Europea. La Constitución Europea: el artículo 424.
Tema 22. Formas jurídicas de las empresas como sociedades mercantiles. La
sociedad anónima y limitada. Otras formas de sociedad.
Tema 23. Política fiscal y monetaria.
Tema 24. Sistema de información contable de las sociedades. Las cuentas anuales:
balance, cuenta perdidas y ganancias, memoria, informe de gestión y verificación de
cuentas.
Tema 25. Inversiones extranjeras en España, entidades públicas de ámbito
nacional, regional y local vinculadas a la atracción de inversión extranjera.
Tema 26. El modelo de competencia perfecta.
Tema 27. Teoría del monopolio. Regulación y control.
Tema 28. Teorías del oligopolio. Análisis estático y dinámico. Teoría de juegos.
Tema 29. Magnitudes macroeconómicas.
Tema 30. La información financiera de las empresas: estados de situación y de
circulación. Métodos de análisis económico y financiero de la empresa.
Tema 31. La empresa y las decisiones de inversión. Diferentes criterios de
valoración de proyectos. Rentabilidad, riesgo y coste del capital.
Tema 32. La empresa y las decisiones de financiación: Financiación propia frente a
financiación ajena. Política de dividendos y estructura del capital.
Tema 33. Análisis del crecimiento de la empresa. Métodos de valoración de
empresas. Especial referencia a los procesos de fusión, adquisición y alianzas
estratégicas.
Tema 34. Determinantes y efectos de los movimientos internacionales de factores
productivos. Especial referencia a la inversión directa.
Tema 35. Procesos de integración no comunitarios. Organismos de Cooperación
Internacional: la OCDE y otros organismos de cooperación.
Tema 36. La Unión Europea: Instituciones y Orden jurídico. Los tratados de la
Unión Europea.
Tema 37. La Unión Europea: el mercado interior. El principio de libre circulación de
mercancías, servicios, personas y capitales. La política de competencia.
Tema 38. La internacionalización de la economía española: Estructura sectorial y
geográfica de la inversión extranjera en España y de la inversión española en el exterior.
Tema 39. La armonización tributaria en la Unión Europea. Consideración de la
fiscalidad del ahorro, de las sociedades y de los impuestos indirectos.
Tema 40. El impuesto sobre la renta de las personas físicas y la tributación de la
renta de personas físicas no residentes en España.
Tema 41. El impuesto sobre sociedades y la tributación de la renta de personas
jurídicas no residentes, en España.
Tema 42. La regulación de las inversiones extranjeras en España y de las
españolas en el exterior.
Tema 43. La internacionalización de la empresa: modos de entrada, barreras a la
internacionalización, contratación internacional, medios de pago.
Tema 44. La relación jurídico-tributaria.–Concepto y elementos. El hecho imponible:
concepto y delimitación. Las exenciones. El devengo. El sujeto pasivo: concepto y
clases. Los responsables tributarios.
cve: BOE-A-2021-19400
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 282
Jueves 25 de noviembre de 2021
Sec. II.B. Pág. 144270
Tema 17. La Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias. La
organización administrativa de Canarias. El Consejo de Gobierno: consideración
administrativa y atribuciones. Las Consejerías: estructura. Las Viceconsejerías. Las
Secretarías Generales Técnicas. Las Direcciones Generales.
Tema 18. El Régimen Económico y Fiscal de Canarias. La Ley 19/1994, de 6 de
julio: principios, estructura y contenido. Aspectos económicos incluidos en esta Ley.
Tema 19. La Zona Especial Canaria.
Tema 20. La integración diferenciada del Archipiélago en el acta de adhesión de
España a la Unión Europea: el protocolo número 2.
Tema 21. El reconocimiento comunitario de la ultraperiferia. El artículo 299 del
Tratado constitutivo de la Comunidad Europea. La Constitución Europea: el artículo 424.
Tema 22. Formas jurídicas de las empresas como sociedades mercantiles. La
sociedad anónima y limitada. Otras formas de sociedad.
Tema 23. Política fiscal y monetaria.
Tema 24. Sistema de información contable de las sociedades. Las cuentas anuales:
balance, cuenta perdidas y ganancias, memoria, informe de gestión y verificación de
cuentas.
Tema 25. Inversiones extranjeras en España, entidades públicas de ámbito
nacional, regional y local vinculadas a la atracción de inversión extranjera.
Tema 26. El modelo de competencia perfecta.
Tema 27. Teoría del monopolio. Regulación y control.
Tema 28. Teorías del oligopolio. Análisis estático y dinámico. Teoría de juegos.
Tema 29. Magnitudes macroeconómicas.
Tema 30. La información financiera de las empresas: estados de situación y de
circulación. Métodos de análisis económico y financiero de la empresa.
Tema 31. La empresa y las decisiones de inversión. Diferentes criterios de
valoración de proyectos. Rentabilidad, riesgo y coste del capital.
Tema 32. La empresa y las decisiones de financiación: Financiación propia frente a
financiación ajena. Política de dividendos y estructura del capital.
Tema 33. Análisis del crecimiento de la empresa. Métodos de valoración de
empresas. Especial referencia a los procesos de fusión, adquisición y alianzas
estratégicas.
Tema 34. Determinantes y efectos de los movimientos internacionales de factores
productivos. Especial referencia a la inversión directa.
Tema 35. Procesos de integración no comunitarios. Organismos de Cooperación
Internacional: la OCDE y otros organismos de cooperación.
Tema 36. La Unión Europea: Instituciones y Orden jurídico. Los tratados de la
Unión Europea.
Tema 37. La Unión Europea: el mercado interior. El principio de libre circulación de
mercancías, servicios, personas y capitales. La política de competencia.
Tema 38. La internacionalización de la economía española: Estructura sectorial y
geográfica de la inversión extranjera en España y de la inversión española en el exterior.
Tema 39. La armonización tributaria en la Unión Europea. Consideración de la
fiscalidad del ahorro, de las sociedades y de los impuestos indirectos.
Tema 40. El impuesto sobre la renta de las personas físicas y la tributación de la
renta de personas físicas no residentes en España.
Tema 41. El impuesto sobre sociedades y la tributación de la renta de personas
jurídicas no residentes, en España.
Tema 42. La regulación de las inversiones extranjeras en España y de las
españolas en el exterior.
Tema 43. La internacionalización de la empresa: modos de entrada, barreras a la
internacionalización, contratación internacional, medios de pago.
Tema 44. La relación jurídico-tributaria.–Concepto y elementos. El hecho imponible:
concepto y delimitación. Las exenciones. El devengo. El sujeto pasivo: concepto y
clases. Los responsables tributarios.
cve: BOE-A-2021-19400
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 282