III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2021-19470)
Resolución de 15 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Depuradoras de aguas residuales de los núcleos urbanos del entorno de la Presa de Castrovido (Burgos). Regumiel de la Sierra, Canicosa de la Sierra, Quintanar de la Sierra, Vilviestre del Pinar y Palacios de la Sierra".
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 282
Jueves 25 de noviembre de 2021
Sec. III. Pág. 144891
El sistema de depuración se describe a continuación.
Sistema de depuración Canicosa de la Sierra. Biomasa fija (biodiscos)
Pozo de gruesos (2 x 2 m).
Bombeo de agua bruta (3+1 bombas 10 m3/h).
Planta compacta de desbaste de 3 mm y desarenado con by-pass.
Fosa Imhoff (1 ud. de 7,5 x 3 m).
Biodiscos (2 uds. de 4.945 m2).
Decantación secundaria (2 uds. de 4 m de diámetro).
Recirculación de fangos (3+1 bombas de 10 m3/h).
Bombeo de purga (1+1 bombas de 2 m3/h).
Los fangos se depositarán en 3 «eras de secado» de 36 m2.
Asimismo, se va a realizar un acceso a la nueva EDAR mediante un camino
asfaltado de 680 m de longitud y 5 m de ancho. La primera parte del camino consistirá
en la adecuación de un camino existente que parte de la carretera BU-V-8227, y la parte
final será de nuevo trazado, cruzando por parcelas privadas hasta llegar a la EDAR.
Quintanar de la Sierra:
El municipio cuenta con una EDAR fuera de servicio, situada en la zona inundable
del río Arlanza, por lo tanto, la construcción de la nueva EDAR será cerca de la
existente, pero fuera de la llanura de inundación del río Arlanza.
La red de saneamiento está dividida en dos vertientes, cada una con su propio
aliviadero. Los colectores procedentes de cada cuenca se unifican antes de cruzar el río
Arlanza mediante una estructura adosada al tablero de un puente. Las obras a realizar
comienzan con la derivación de los colectores procedentes de ambas cuencas hacia un
aliviadero de pluviales común, de 4,5 m de longitud, situado en la margen derecha del río
Arlanza. El colector de alivio se conducirá directamente al río Arlanza, mientras que el
agua residual que se dirige a la EDAR se conectará con la infraestructura existente. El
último tramo del colector de llegada a la nueva EDAR será de nueva construcción.
El sistema de depuración se describe a continuación:
Sistema de depuración Quintanar de la Sierra. Biomasa fija (biodiscos)
Pozo de gruesos (2 x 2 m).
Bombeo de agua bruta (3+1 bombas 30 m3/h).
Planta compacta de desbaste de 3 mm y desarenado con by-pass.
Fosa Imhoff (2 uds. de 7,5 x 3,5 m).
Biodiscos (4 uds. de 7.560 m2).
Recirculación de fangos (3+1 bombas de 30 m3/h).
Bombeo de purga (1+1 bombas de 2 m3/h).
Los fangos se depositarán en 3 «eras de secado» de 100 m2.
El acceso a la nueva EDAR se realizará a través de un camino existente, de 230 m
de longitud y 5 m de ancho, que deberá ser asfaltado.
cve: BOE-A-2021-19470
Verificable en https://www.boe.es
Decantación secundaria (2 unidades 6 m de diámetro).
Núm. 282
Jueves 25 de noviembre de 2021
Sec. III. Pág. 144891
El sistema de depuración se describe a continuación.
Sistema de depuración Canicosa de la Sierra. Biomasa fija (biodiscos)
Pozo de gruesos (2 x 2 m).
Bombeo de agua bruta (3+1 bombas 10 m3/h).
Planta compacta de desbaste de 3 mm y desarenado con by-pass.
Fosa Imhoff (1 ud. de 7,5 x 3 m).
Biodiscos (2 uds. de 4.945 m2).
Decantación secundaria (2 uds. de 4 m de diámetro).
Recirculación de fangos (3+1 bombas de 10 m3/h).
Bombeo de purga (1+1 bombas de 2 m3/h).
Los fangos se depositarán en 3 «eras de secado» de 36 m2.
Asimismo, se va a realizar un acceso a la nueva EDAR mediante un camino
asfaltado de 680 m de longitud y 5 m de ancho. La primera parte del camino consistirá
en la adecuación de un camino existente que parte de la carretera BU-V-8227, y la parte
final será de nuevo trazado, cruzando por parcelas privadas hasta llegar a la EDAR.
Quintanar de la Sierra:
El municipio cuenta con una EDAR fuera de servicio, situada en la zona inundable
del río Arlanza, por lo tanto, la construcción de la nueva EDAR será cerca de la
existente, pero fuera de la llanura de inundación del río Arlanza.
La red de saneamiento está dividida en dos vertientes, cada una con su propio
aliviadero. Los colectores procedentes de cada cuenca se unifican antes de cruzar el río
Arlanza mediante una estructura adosada al tablero de un puente. Las obras a realizar
comienzan con la derivación de los colectores procedentes de ambas cuencas hacia un
aliviadero de pluviales común, de 4,5 m de longitud, situado en la margen derecha del río
Arlanza. El colector de alivio se conducirá directamente al río Arlanza, mientras que el
agua residual que se dirige a la EDAR se conectará con la infraestructura existente. El
último tramo del colector de llegada a la nueva EDAR será de nueva construcción.
El sistema de depuración se describe a continuación:
Sistema de depuración Quintanar de la Sierra. Biomasa fija (biodiscos)
Pozo de gruesos (2 x 2 m).
Bombeo de agua bruta (3+1 bombas 30 m3/h).
Planta compacta de desbaste de 3 mm y desarenado con by-pass.
Fosa Imhoff (2 uds. de 7,5 x 3,5 m).
Biodiscos (4 uds. de 7.560 m2).
Recirculación de fangos (3+1 bombas de 30 m3/h).
Bombeo de purga (1+1 bombas de 2 m3/h).
Los fangos se depositarán en 3 «eras de secado» de 100 m2.
El acceso a la nueva EDAR se realizará a través de un camino existente, de 230 m
de longitud y 5 m de ancho, que deberá ser asfaltado.
cve: BOE-A-2021-19470
Verificable en https://www.boe.es
Decantación secundaria (2 unidades 6 m de diámetro).