I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Riesgos laborales. Prevención. (BOE-A-2021-19371)
Orden TES/1287/2021, de 22 de noviembre, por la que se adapta en función del progreso técnico el Real Decreto 664/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 282

Jueves 25 de noviembre de 2021

Agente biológico
(especie del virus u orden taxonómico indicado)

Virus de Mayaro.

Sec. I. Pág. 144119

Clasificación

Notas

3

Virus de Mucambo.

3 (**)

Virus de Ndumu.

3 (**)

Virus de O’nyong-nyong.

2

Virus del río Ross.

2

Virus del bosque de Semliki.

2

Virus de Sindbis.

2

Virus de Tonate.

3 (**)

Virus de la encefalomielitis equina venezolana.

3

V

Virus de la encefalomielitis equina del Oeste.

3

V

Otros alfavirus de patogenicidad conocida.

2

Rubivirus (G).
Virus de la rubéola.

2

V

2

V, D

Sin asignar (F).
Deltavirus (G).
Virus de la hepatitis D (b).

cve: BOE-A-2021-19371
Verificable en https://www.boe.es

(*) (*) Véase la nota introductoria 7.
(1) De conformidad con el artículo 15, apartado 1, letra c), el trabajo no propagativo de los
laboratorios de diagnóstico con SARS-CoV-2 debe efectuarse en una instalación que utilice
procedimientos equivalentes al nivel 2 de contención, como mínimo. El trabajo propagativo con SARSCoV-2 debe llevarse a cabo en un laboratorio de nivel 3 de contención con una presión negativa
respecto a la presión atmosférica.
(2) Clasificación conforme al Plan de acción mundial de la OMS para minimizar el riesgo asociado
a las instalaciones de almacenamiento de poliovirus después de la erradicación de poliovirus salvajes
por tipos específicos y la suspensión secuencial del uso sistemático de la vacuna antipoliomielítica oral.
(**) (**) Véase la nota introductoria 8.
(a) (a) Encefalitis vehiculada por garrapatas.
(b) (b) El virus de la hepatitis D solo es patógeno para los trabajadores en presencia de otra
infección simultánea o secundaria a la provocada por el virus de la hepatitis B. Por eso, la vacuna
contra el virus de la hepatitis B protegerá contra el virus de la hepatitis D a los trabajadores no
afectados por el virus de la hepatitis B.
(c) (c) Solo por lo que se refiere a los tipos A y B.
(d) (d) Recomendado para los trabajos que impliquen un contacto directo con estos agentes.
(e) (e) Se pueden identificar dos virus distintos bajo este epígrafe: uno del tipo de la viruela del
búfalo y el otro una variante del virus variolovacunal.
(f) (f) Variante del virus de la viruela vacuna
(g) (g) Variante del variolovacunal.
(h) (h) En la actualidad no existen pruebas de enfermedad humana provocada por los otros
retrovirus provenientes de los simios. Como medida de precaución, se recomienda el nivel 3 de
contención para los trabajos que supongan una exposición a ellos.