III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad Autónoma de Cataluña. Convenio. (BOE-A-2021-19352)
Resolución de 7 de octubre de 2021, de la Autoridad Portuaria de Barcelona, por la que se publica el Convenio con el Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña, para la mejora del marco geodésico de referencia y la monitorización del nivel del mar y subsidencias en el ámbito del Puerto de Barcelona.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 281

Miércoles 24 de noviembre de 2021

Trabajo 7.

Sec. III. Pág. 144025

Análisis del Port de Barcelona mediante imágenes de satélite radar.

Objetivo: el ICGC realizará la monitorización anual sobre la zona del Port de
Barcelona y su zona extendida hacia el Delta del Llobregat a partir de imágenes
Sentinel-1, del programa europeo Copernicus.
Trabajos: se generarán los interferogramas y los mapas de deformaciones DINSAR
en las geometrías LOS (Line Of Sight) correspondientes a las órbitas ascendente y
descendente de los satélites, y su descomposición Vertical y Horizontal (Este-Oeste).
De cada punto de medida se entregará su serie temporal de movimiento. El formato
de los ficheros será Shape File (SHP) con información adicional de su localización,
calidad de medida y su estructura asociada.
Finalmente, se generarán polígonos (formato SHP) en aquellas zonas donde se
detecte un patrón de movimiento. Esta detección se realizará en base a las series
temporales medidas, y facilitará la detección de zonas afectadas por movimiento, ya que
incluirá la velocidad mediana y la máxima deformación de cada polígono.
Entrega: ficheros en formato SHP de la serie temporal de movimiento y de donde se
detecte un patrón de movimiento e informe final.
3.

Distribución de les trabajos

A continuación, se muestra una relación de los trabajos descritos en el apartado
precedente y la anualidad prevista de finalización y entrega de cada uno de ellos.
Los plazos de ejecución de cada trabajo indican la anualidad, a contabilizar desde el
día de inicio de los trabajos.
Trabajo

Anualidad 1

Trabajo 1

Anualidad 2

Anualidad 3

Anualidad 4

X

Trabajo 2

X

Trabajo 3

X

Trabajo 4

X

Trabajo 5

X

Trabajo 6

X

Trabajo 7

X

En cualquier caso, si es necesario para un mejor desarrollo del proyecto, y si el Port
de Barcelona lo requiriese, los trabajos se podrían redistribuir de mutuo acuerdo entre
las dos partes, a lo largo de las cuatro anualidades previstas, atendiendo si fuera
necesario los prerrequisitos de cada una de ellos y la disponibilidad del ICGC.
4.

Aportaciones y consideraciones finales

– El ICGC incluirá las bases GNSS correspondientes a la campaña de observación
de vértices de la red topográfica del Port de Barcelona y sus enlaces a los vértices
marco, en el ajuste de la Red Utilitaria, con el objetivo de mantener los vértices de la Red
Utilitaria de la zona actualizados y mejorar el servicio para todos los usuarios del Sistema
de Posicionamiento Geodésico Integrado de Catalunya (SPGIC).
– El ICGC aportará la gestión y procesado de los datos originales radar a lo largo de
la realización de los trabajos.
– La APB pondrá a disposición del ICGC los datos de los mareógrafos a los que
tenga acceso. En base a las observaciones de los mareógrafos, el ICGC actuará como

cve: BOE-A-2021-19352
Verificable en https://www.boe.es

En el marco de los trabajos previstos en este Convenio se detallan a continuación
todas aquellas aportaciones de las partes: