III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Ayudas. (BOE-A-2021-16952)
Resolución de 7 de octubre de 2021, de la Secretaría General de Formación Profesional, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación de 21 de julio de 2021, por el que se aprueba la propuesta de distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por Comunidades Autónomas en el marco del componente 20 "Plan estratégico de impulso a la Formación Profesional", del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en el ejercicio presupuestario 2021.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 249

Lunes 18 de octubre de 2021

Sec. III. Pág. 127166

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL
16952

Resolución de 7 de octubre de 2021, de la Secretaría General de Formación
Profesional, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de
Educación de 21 de julio de 2021, por el que se aprueba la propuesta de
distribución territorial y los criterios de reparto de los créditos gestionados por
Comunidades Autónomas en el marco del componente 20 «Plan estratégico
de impulso a la Formación Profesional», del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, en el ejercicio presupuestario 2021.

La Conferencia Sectorial de Educación, en su reunión de 21 de julio de 2021, ha
aprobado el Acuerdo por el que se autoriza la propuesta de la distribución territorial y
los criterios de reparto de los créditos gestionados por comunidades autónomas con
cargo al presupuesto del Ministerio de Educación y Formación Profesional, en el marco
del componente 20 «Plan estratégico de impulso a la Formación Profesional», en el
ejercicio presupuestario 2021, por un importe de 301.065.389,26 euros, en el Marco del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Para general conocimiento, esta Secretaría General de Formación Profesional
dispone la publicación del citado Acuerdo como anexo a la presente resolución.
Madrid, 7 de octubre de 2021.–La Secretaria General de Formación Profesional,
Clara Sanz López.
ANEXO

El Plan de Modernización de la Formación Profesional, derivado de la Agenda 2030
y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, para desarrollar un proyecto moderno de país
en el marco de un nuevo contrato social global, tiene como objetivo dar respuesta a
las necesidades de cualificación y recualificación de jóvenes y trabajadores futuros y
actuales, a nivel individual y colectivo de cada empresa, en estos momentos de
reconstrucción y creación de un nuevo modelo de crecimiento económico.
Asimismo, el Plan incorpora los planteamientos de Comunicaciones de la Comisión
Europea al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y
al Comité de las Regiones, tales como una nueva agenda de capacidades para Europa:
Trabajar juntos para reforzar el capital humano, la empleabilidad y la competitividad, y de
las Recomendaciones del Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión Europea en
materia de Formación Profesional y de competencias clave para el aprendizaje
permanente.
La misión del plan es crear un ecosistema de relanzamiento económico desde la
apuesta por el capital humano y el talento, y garantizar una formación y cualificación
profesional a toda la población, desde estudiantes de las enseñanzas de Formación

cve: BOE-A-2021-16952
Verificable en https://www.boe.es

Acuerdo de 21 de junio de 2021, de la Conferencia Sectorial de Educación, por el
que se aprueba la propuesta de la distribución territorial y los criterios de reparto
de los créditos gestionados por comunidades autónomas con cargo al
presupuesto del Ministerio de Educación y Formación Profesional y en el marco
del componente 20 «Plan estratégico de impulso de la Formación Profesional»,
del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia (MRR), en el
ejercicio presupuestario 2021, por importe de 301.065.389,26 euros